GUÍA DE PRODUCTOS TÓXICOS BANCARIOS II. PERMUTAS FINANCIERAS: LOS SWAPS
-5%

GUÍA DE PRODUCTOS TÓXICOS BANCARIOS II. PERMUTAS FINANCIERAS: LOS SWAPS

JIMÉNEZ DE LUCAS, ISABEL / VICIANO ESTEBAN, SANTIAGO

12,50 €
11,88 €
IVA incluido
Disponible en 5 días
Editorial:
ARANZADI (PAPEL)
Año de edición:
2015
Materia
Derecho Mercantil
ISBN:
978-84-9098-462-8
Páginas:
80
Encuadernación:
Rústica
Colección:
MONOGRAFIAS
12,50 €
11,88 €
IVA incluido
Disponible en 5 días
Añadir a favoritos

Los contrato s de permuta de tipos de interés son en realidad un contrato aleatorio, es decir, una apuesta, que hace que ambas partes del contrato deban pagarse unas cantidades que varían en función de un índice subyacente, normalmente el Euribor. Las entidades financieras ofrecieron los swaps a quienes contrataban un préstamo hipotecario a interés variable, vendiéndolo como un “seguro” que protegía al cliente en caso de que el Euribor continuara subiendo, como había venido haciendo antes de que la crisis se generalizara. Buen negocio, pues las entidades financieras sabían que el Euribor iba a bajar, pues ésa era la actuación más probable del Banco Central Europeo ante la crisis. De esta forma muchos clientes, que ya realizaban un gran esfuerzo para pagar sus cuotas, empezaron a ver cómo al bajar el Euribor la entidad financiera empezaba a cobrarles cantidades adicionales cada mes. En esta obra se describe cómo y en qué condiciones se puede obtener la devolución de las cantidades pagadas de más, quién puede reclamar y cómo. Para el profesional, se incluyen legislación y jurisprudencia actualizadas en una guía que facilitará enormemente la tarea de interponer una demanda.

Artículos relacionados

  • MEMENTO PRÁCTICO ADMINISTRADORES Y DIRECTIVOS 2023-2024
    LEFEBVRE-EL DERECHO
    El Memento Administradores y Directivos 2023-2024 aborda las figuras de los directivos y administradores de una sociedad, analizando exhaustivamente los aspectos jurídicos y extrajurídicos inherentes a dichos cargos. En él se exponen con el máximo detalle todas las cuestiones relativas a sus nombramientos, compatibilidades entre ambas situaciones (directivo-administrador), fun...
    En stock

    96,72 €91,88 €

  • LA RESCISIÓN CONCURSAL
    SANCHO GARGALLO, IGNACIO
    Este libro versa sobre la rescisión concursal, un remedio ideado por la Ley Concursal de 2003 para la reintegración de la masa del concurso. Se trata de una institución jurídica conformada por la jurisprudencia. Tras más de dieciocho años de aplicación de la ley, gozamos en la actualidad de una jurisprudencia muy completa, que abarca desde el concepto de perjuicio («sacrificio ...
    En stock

    69,90 €66,41 €

  • MANUAL PRÁCTICO DE DERECHO LABORAL CONCURSAL. 4 ED.
    CANO MARCO, FRANCISCO
    Aporta un actualizado análisis práctico de cada uno de los aspectos laborales que se pueden plantear como consecuencia de la declaración de un concurso de acreedores. Actualizado con las modificaciones introducidas por la Ley 16/2022, 5 septiembre. ...
    En stock

    69,68 €66,20 €

  • LOS EFECTOS DEL CONCURSO DE ACREEDORES SOBRE LOS ÓRGANOS DE LAS SOCIEDADES DE CAPITAL
    FRANCISCO JESÚS MORENO BUENDÍA
    Las normas que contienen los efectos del concurso de acreedores sobre la sociedad deudora confluyen y, a veces, entran en conflicto con los preceptos societarios dedicados a reglamentar la propia existencia y el funcionamiento de la sociedad. Uno de los ámbitos de esa confluencia es el relativo a la estructura y al funcionamiento de la junta general y del órgano de administraci...
    En stock

    45,00 €42,75 €

  • EL SECRETO EMPRESARIAL EN LA INDUSTRIA DEL FITOMEJORAMIENTO
    IGNACIO RABASA MARTINEZ
    El desarrollo y la mejora de nuevas variedades vegetales a nivel profesional es una actividad económicamente costosa, que suele requerir una fuerte inversión inicial y la asunción de los riesgos asociados a los resultados fallidos. En este contexto, resultan de suma importancia los distintos derechos de Propiedad Intelectual utilizados en la industria de la mejora vegetal, en l...
    En stock

    39,90 €37,91 €

  • EL DEBILITAMIENTO DE LA FUNCIÓN DE GARANTÍA DEL CAPITAL SOCIAL COMO MECANISMO DE PROTECCIÓN DE LOS ACREEDORES
    GARCIA MARTINEZ, ANDREA
    El presente trabajo pretende realizar un análisis crítico de la función de garantía que tradicionalmente ha sido otorgada al capital social. Por mandato de la Segunda Directiva en materia de sociedades la concepción imperante en los ordenamientos jurídicos europeos es la que atribuye al capital social el carácter de cifra de retención en protección de los acreedores, establecié...
    En stock

    39,90 €37,91 €

Otros libros del autor

  • GUÍA DE PRODUCTOS TÓXICOS BANCARIOS III. HIPOTECAS MULTIDIVISA
    JIMÉNEZ DE LUCAS, ISABEL / VICIANO ESTEBAN, SANTIAGO
    En la época en que el Euribor no para de subir, antes de que se generalizara la crisis económica, las entidades financieras ofrecieron a los clientes que necesitaban una hipoteca para financiar su casa un producto que les iba a permitir ahorrar considerablemente en sus cuotas mensuales, debido a la utilización del Libor como índice de referencia y a la debilidad que entonces te...
    Disponible

    12,50 €11,88 €

  • GUÍA DE PRODUCTOS TÓXICOS BANCARIOS IV. CLÁUSULAS SUELO
    JIMÉNEZ DE LUCAS, ISABEL / VICIANO ESTEBAN, SANTIAGO
    Antes de que la crisis económica se generalizara, cuando el Euribor no paraba de subir, las entidades bancarias ofrecieron a los clientes que contrataban un préstamo hipotecario a interés variable unos préstamos donde podrían protegerse de la temida subida del Euribor mediante una cláusula “techo”: no pagarían nunca más de cierto tipo de interés. Como contrapartida, una cláusul...
    Disponible en 5 días

    12,50 €11,88 €

  • GUÍA DE PRODUCTOS TÓXICOS BANCARIOS VI. BONOS Y OBLIGACIONES CONVERTIBLES
    JIMÉNEZ DE LUCAS, ISABEL / VICIANO ESTEBAN, SANTIAGO
    Las obligaciones convertibles se comportan al inicio de su vida como la renta fija tradicional, ofreciendo buenos intereses que sirven de gancho para atraer al inversor. Al final, sin embargo, puede estar previsto que se transformen en renta variable, en acciones del emisor. En este caso, dependiendo de cómo se calcule el número de acciones que se ha de recibir a cambio del din...
    Disponible en 5 días

    12,50 €11,88 €

  • GUÍA DE PRODUCTOS TÓXICOS BANCARIOS V. DEPÓSITOS ESTRUCTURADOS
    JIMÉNEZ DE LUCAS, ISABEL / VICIANO ESTEBAN, SANTIAGO
    Los depósitos estructurados son productos que pueden, en ocasiones, comportar un riesgo para el contratante si no ha sido bien informado de sus características. Entre las malas prácticas bancarias de que hemos sido testigos recientemente se encuentra la comercialización de estos depósitos sin advertir al cliente de que carecían de garantía del capital, sin advertir de la existe...
    Disponible en 5 días

    12,50 €11,88 €

  • GUÍA DE PRODUCTOS TÓXICOS BANCARIOS I. PREFERENTES Y SUBORDINADAS
    JIMÉNEZ DE LUCAS, ISABEL / VICIANO ESTEBAN, SANTIAGO
    La crisis económica comenzó a afectar a numerosas entidades financieras a partir del año 2007. Mientras aparentaban normalidad, en realidad el aumento de la morosidad y la devaluación de sus activos inmobiliarios situaban en situación de quiebra técnica a muchas de estas entidades, que necesitaban obtener recursos urgentemente. Con este propósito se comercializaron participacio...
    Disponible en 5 días

    12,50 €11,88 €