GUÍA PRÁCTICA DEL PROCEDIMIENTO MONITORIO GENERAL.
-5%

GUÍA PRÁCTICA DEL PROCEDIMIENTO MONITORIO GENERAL.

GUERRA PÉREZ, MIGUEL

52,00 €
49,40 €
IVA incluido
Sin Stock. Disponible en 5/7 días
Editorial:
SEPIN (PAPEL)
Año de edición:
2020
Materia
Derecho Procesal
ISBN:
978-84-18247-93-4
Páginas:
820
Encuadernación:
Rústica
52,00 €
49,40 €
IVA incluido
Sin Stock. Disponible en 5/7 días
Añadir a favoritos

Estadísticamente, el monitorio es uno de los procedimientos más utilizados de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil. Regulado en los arts. 812 a 818 de la norma rituaria, ya tenía una gran tradición en el derecho comparado y podemos afirmar que tiene ya también una enorme popularidad en nuestro territorio.
Su escasa regulación legal, contenida solo en siete artículos, plantea múltiples problemas interpretativos aún no resueltos, de forma uniforme, 20 años después de que entrara en vigor la Ley de Enjuicimiento Civil.
Es muy rica la casuística de los distintos documentos que pueden abrir la posibilidad de este procedimiento, y desde luego son muchos los problemas que suscita la fijación de la competencia territorial. Determinar qué domicilios son válidos o no, el domicilio desconocido, sus cambios y, en definitiva, la falta de localización del deudor y la doctrina del “deudor volátil”, ahora recogida legalmente, es esencial para evitar el fracaso del mismo.
Por otro lado, los requisitos de la deuda también han dado lugar a múltiples resoluciones judiciales, ya que, pese a la eliminación del límite cuantitativo, son variadas las cuestiones controvertidas referentes al vencimiento, liquidez y determinación de la misma, la procedencia o no de intereses y el nuevo trámite de abusividad, tras las reforma del año 2015, del art. 815.4 ha dado lugar a muchos pronunciamientos judiciales.
Finalmente, la transformación en declarativo sigue dando lugar a distintos monitorios en función del Juzgado en el que nos encontremos. Y es que determinar la vinculación del monitorio con el ordinario o verbal posterior, fijar las posibilidades alegatorias, complementarias y probatorias depende muchas veces del criterio interpretativo de cada Juzgador.
Para abordar estas cuestiones y otras muchas, hemos preparado esta Guía en la que, junto con un artículo doctrinal y dos encuestas que abordan algunos de los problemas más frecuentes de este procedimiento, recogemos un esquema que permite su seguimiento ágil, una selección de la jurisprudencia más relevante sobre los temas más polémicos y, finalmente, los formularios más frecuentes que se han de presentar durante el desarrollo del procedimiento, lo que convierte esta Guía en una herramienta de trabajo esencial para todos los profesionales.

Artículos relacionados

  • MASC PARA LA ABOGACÍA
    SOLETO MUÑOZ, HELENA
    La Ley Orgánica 1/2025 introduce un nuevo marco procesal y de negociación para la abogacía española; entre otros factores se establece que prácticamente toda demanda deba acompañarse de un intento previo de acuerdo, y además se disponen múltiples incentivos para el acuerdo en las leyes procesales, que afectan enormemente a la condena en costas, entre otros factores. Es necesari...
    En stock

    28,95 €27,50 €

  • LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL Y LEGISLACIÓN COMPLEMENTARIA - CÓDIGO COMENTADO
    SALAS CARCELLER, ANTONIO / MARTÍN DEL PESO GARCÍA, RAFAEL / SUÁREZ ROBLEDANO, JOSÉ MANUEL / SEIJAS QUINTANA, JOSÉ ANTONIO
    Descubra la nueva edición 2025 de la Ley de Enjuiciamiento Civil comentada y legislación complementaria con comentarios de autor, jurisprudencia actualizada, concordancias y índice analítico. Diseñado con un enfoque práctico y un nuevo formato electrónico para facilitar la consulta. ...
    En stock

    100,00 €95,00 €

  • TUTELA CIVIL DE LA VIVIENDA OKUPADA. LEY POR EL DERECHO A LA VIVIENDA Y JUICIOS POR DESAHUCIO
    LIÉBANA ORTIZ, JUAN RAMÓN
    La ocupación ilegal de viviendas constituye un verdadero problema social. La Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda, que nació con la vocación de poner fin a las dificultades de acceso a la vivienda de amplios sectores de la sociedad, ha introducido una serie de medidas en nuestro ordenamiento jurídico que están sacudiendo los cimientos del mercado de la vivie...
    En stock

    54,90 €52,16 €

  • TASACIÓN DE COSTAS EN EL PROCESO CIVIL
    LUDEÑA BENITEZ, OSCAR DANIEL
    El trámite de impugnación de costas regulado en la Ley de Enjuiciamiento Civil 1/2000 ha sufrido diversas modificaciones de calado desde la entrada en vigor de nuestra vigente Ley adjetiva civil. Si importante fue la imposibilidad de recurrir en apelación lo que produjo una atomización de las resoluciones finales y la falta de unos criterios más o menos comunes lo más determina...
    En stock

    32,90 €31,26 €

  • DESAFÍOS DE LA RENDICIÓN DE LOS MEDIOS DE PRUEBA EN EL PROCESO Y SU VALORACIÓN
    GONZÁLEZ COULON, MARÍA DE LOS ÁNGELES
    En la presente monografía se revisa la prueba documental, pericial, testimonial y declaración de partes desde su etapa de rendición. Así, se presentan los eventuales problemas que pueden plantearse a partir de la legislación chilena y española en el ámbito civil, revisando la incidencia de si el procedimiento es oral o escrito, el rol de los distintos intervinientes y la prueba...
    En stock

    22,00 €20,90 €

  • ADR Y SOLUCION DE CONFLICTOS EN MATERIA CIVIL Y MERCANTIL
    TIERNO BARRIOS,SELENA
    La construcción de sociedades justas, pacíficas e inclusivas a la que se orienta el ODS-16 de la Agenda 2030 y la especial trascendencia que cobra el derecho de acceso a la justicia conducen a reflexionar ampliamente acerca de los métodos de resolución de conflictos en un momento en el que estamos asistiendo desde hace tiempo a múltiples reformas con fuerte incidencia en el ámb...
    En stock

    65,90 €62,61 €

Otros libros del autor

  • PRIMEROS ESTUDIOS SOBRE LA LO 1/2025, DE 2 DE ENERO, DE MEDIDAS EN MATERIA DE EFICIENCIA DEL SERVICIO PÚBLICO DE JUSTICIA
    GUERRA PÉREZ, MIGUEL
    El día 3 de abril de 2025 entra en vigor la LO 1/2025, de 2 de enero, de Medidas en Materia de Eficiencia del Servicio Público de Justicia. Esta Ley lleva a cabo una profunda reforma de la Ley 1/2000, de Enjuiciamiento Civil, que está generando mucha polémica y dudas interpretativas. Por ello, hemos seleccionado los primeros artículos doctrinales que ha publicado sepín sobre la...
    Sin Stock. Disponible en 5/7 días

    41,50 €39,43 €

  • 140 CASOS GANADOS POR FALTA DE LEGITIMACIÓN ACTIVA
    GUERRA PÉREZ, MIGUEL
    Las circunstancias atenuantes de la responsabilidad penal son alegadas en la defensa de la persona o personas investigadas en el proceso penal en numerosas ocasiones, a efectos de encontrar una condena reducida, pero son muchas menos las veces en que estas se aplican. Es necesario cumplir los requisitos marcados tanto por el art. 21 del Código Penal como por la doctrina y la ju...
    Sin Stock. Disponible en 5/7 días

    36,30 €34,49 €