HACIA LA ESTANDARIZACIÓN DE LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
-5%

HACIA LA ESTANDARIZACIÓN DE LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

DAVARA FERNÁNDEZ DE MARCOS, ISABEL

56,04 €
53,24 €
IVA incluido
Descatalogado
Editorial:
LA LEY (PAPEL)
Año de edición:
2011
Materia
Derecho Civil
ISBN:
978-84-8126-827-0
Páginas:
490
Encuadernación:
Rústica
56,04 €
53,24 €
IVA incluido
Descatalogado
Añadir a favoritos

ÍNDICE SISTEMÁTICO


ACRÓNIMOS


PRÓLOGOS


PLANTEAMIENTO


CAPÍTULO I
DE LAS CUESTIONES GENERALES


I. ALGUNAS PRECISIONES INICIALES
1. La denominación de «protección de datos personales» ya conduce a confusión
2. En esta materia se interrelacionan y mezclan muchos conceptos, como intimidad, vida privada, privacidad y datos personales
3. ¿Qué podemos entender entonces por protección de datos personales?
4. ¿De qué tipo de derecho hablamos?
5. Algunos límites al derecho


II. UN POCO DE HISTORIA


III. EL CARÁCTER FUNDAMENTAL DEL DERECHO
1. ¿Qué son los derechos fundamentales?
2. El carácter fundamental del derecho a la protección de datos en España


IV. LA POLÉMICA DE «LOS DOS MODELOS»


CAPÍTULO II
HACIA EL ESTÁNDAR


I. CONSIDERACIONES PRELIMINARES
1. Los códigos tipo, o deontológicos, o de buena conducta o práctica profesional
2. Las cláusulas contractuales tipo
3. Los Sellos de Confianza
4. Entonces, ¿qué tiene que tener un estándar para ser denominado como tal?


II. ÁMBITO DE APLICACIÓN
1. El ámbito de aplicación
2. Acuerdo sobre los conceptos y definiciones


III. PRINCIPIOS BÁSICOS DEL TRATAMIENTO
1. Lealtad y legalidad
2. Principio de finalidad
3. Principio de proporcionalidad
4. Calidad de los datos
5. Transparencia
6. Principio de responsabilidad


IV. LEGITIMACIÓN DEL TRATAMIENTO
1. Legitimación
2. Datos sensibles
3. La comunicación de datos
4. La prestación de servicios


V. LOS DERECHOS
1. El derecho de acceso
2. Los derechos de rectificación y cancelación
3. El derecho de oposición
4. Los derechos a indemnización, impugnación de valoraciones y consulta al Registro General de Protección de Datos


VI. LA SEGURIDAD DE LOS DATOS
1. Seguridad
2. Deber de confidencialidad


VII. CUMPLIMIENTO Y SUPERVISIÓN
1. Consideraciones previas
2. Modelos tradicionales de autoridades de protección de datos
3. Un posible modelo internacional basado en mecanismos alternativos de resolución de conflictos
4. Los mecanismos de resolución de conflictos
5. Infracciones y sanciones


VIII. OTROS TEMAS A TENER EN CONSIDERACIÓN


CAPÍTULO III
CONCLUSIONES Y REFLEXIONES FINALES


I. «THIS IS NOT BANANAS WE ARE TALKING ABOUT»


II. MUCHOS CONCEPTOS BÁSICOS Y DIFERENTES APROXIMACIONES HISTÓRICAS, SOCIALES Y CULTURALES SE ENTRELAZAN Y CONFUNDEN


III. SITUACIÓN INTERNACIONAL


IV. ¿NO HAY YA DEMASIADOS INSTRUMENTOS? ¿PARA QUÉ OTRO?


V. ELEMENTOS DEL ESTÁNDAR


VI. LA RESPONSABILIDAD EN EL TRATAMIENTO


VII. ¿DE QUÉ TIPO DE MECANISMO HABLAMOS?


VIII. EL CONTROL SOBRE LA APLICACIÓN DEL ESTÁNDAR


IX. ¿EL ESTÁNDAR «HERIRÁ SENSIBILIDADES»?


X. EN DEFINITIVA, ¿ES FACTIBLE EL ESTÁNDAR?


ANEXOS


ANEXO I. Estándares internacionales sobre protección de datos personales y privacidad. Resolución de Madrid
Presentación
Propuesta conjunta para la redacción de estándares internacionales para la protección de la privacidad en relación con el tratamiento de datos de carácter personal
Resolución sobre estándares internacionales de privacidad


ANEXO II. Análisis comparativo internacional


ANEXO III. Legislaciones en privacidad en Canadá a nivel federal y local


ANEXO IV. Análisis de las distintas legislaciones en privacidad en Estados Unidos


ANEXO V. Análisis comparado de los puntos más sustanciales de las leyes de arbitraje UNCITRAL y española


REFERENCIAS NORMATIVAS
II. ESPAÑA


REFERENCIAS JURISPRUDENCIALES
I. INTERNACIONAL
II. UNIÓN EUROPEA
II. ESPAÑA


BIBLIOGRAFÍA


Artículos relacionados

  • ANALISIS PRÁCTICO DEL RÉGIMEN DE CUSTODIA Y VISITAS
    ZURITA MARTÍN, ISABEL / COVADONGA LOPEZ SU
    La constante evolución legislativa y jurisprudencial sobre la conformación del régimen de custodia y visitas en las últimas décadas justifica el objeto de este estudio, que se centra en exponer un análisis sistemático de la aplicación judicial más actualizada de la normativa sobre esta materia.A tal fin se parte de los hitos jurisprudenciales y legales más significativos habido...
    En stock

    33,57 €31,89 €

  • EL DERECHO A USAR LA VIVIENDA FAMILIAR EN EL DERECHO ESPAÑOL COMÚN Y FORAL
    CERVILLA GARZÓN, MARÍA DOLORES
    Actualmente la atribución del uso de la vivienda familiar se presenta como una de las principales fuentes de conflictos en el ámbito de las crisis familiares, generando una amplia y variada doctrina jurisprudencial cuyo dominio y conocimiento es esencial para los profesionales del Derecho.En esta obra, dirigida a estos profesionales, los autores ofrecen una información detallad...
    En stock

    34,63 €32,90 €

  • VADEMECUM PRÁCTICO DE PROPIEDAD HORIZONTAL 2025
    DEPARTAMENTO DE REDACCION EDITORIAL COLEX IBERLEY
    Descubra el Vademecum Propiedad Horizontal, una completa obra de la Ley 49/1960, de 21 de julio, sobre propiedad horizontal, como norma regidora de nuestras comunidades de propietarios. Contiene información sobre normas reguladoras, obras, humedades, procedimientos judiciales, actividades molestas, insalubres, nocivas y peligrosas, protección de datos y regulación en Cataluña ...
    En stock

    60,00 €57,00 €

  • LA AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD EN EL ÁMBITO MATRIMONIAL Y DE LAS PAREJAS DE HECHO: PERSPETIVAS INTERNA, INTERNACIONALY COMPARADA
    RODRÍGUEZ BENOT, ANDRÉS
    La autonomía de la voluntad desempeña un papel creciente en la disciplina de las relaciones jurídicas. En Derecho privado ha superado sus ámbitos originarios (como las obligaciones contractuales o la sucesión mortis causa) para extenderse a otros sectoresen que los tradicionalmente carecía de operatividad -o la tenía limitada- como la persona o la familia. En este último campo,...
    En stock

    43,90 €41,71 €

  • AUTONOMIA Y PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LA SUCESIÓN MORTIS CAUSA
    ESTELLES PERALTA, PILAR MARIA
    "Autonomía y protección de las personas con discapacidad en la sucesión mortis causa" aborda un amplio análisis sobre la discapacidad desde las perspectivas legal, doctrinal y jurisprudencial, la sensibilidad social y los principios que subyacen en la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad, especialmente, en el contexto sucesorio. En esta obra, además de...
    En stock

    43,90 €41,71 €

  • VOLUNTADES ANTICIPADAS
    VIGLIANISI FERRARO, ANGELO
    "Este volumen reúne los textos de las ponencias expuestas durante la Conferencia Internacional ?Le scelte di fine vita?, organizada por el Maditerranea Internacional Centre for Human Rights Research (Italia), en colaboración con el Departament of Civil, Economic and Private Internacional Law de la Cracow University of Economics (Polonia) y con la REDHT ? Rede de Pesquisa Dereit...
    En stock

    25,92 €24,62 €