HERRAMIENTAS JURÍDICAS PARA LA IGUALDAD EN EL DEPORTE
-5%

HERRAMIENTAS JURÍDICAS PARA LA IGUALDAD EN EL DEPORTE

UN ANÁLISIS DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO

PÉREZ-UGENA COROMINA, MARÍA

16,00 €
15,20 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
COMARES (PAPEL)
Año de edición:
2020
Materia
Derecho Político/Constitucional
ISBN:
978-84-1369-005-6
Páginas:
152
Encuadernación:
Rústica
16,00 €
15,20 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

La brecha de género está especialmente marcada entre deportistas. Esta monografía trata de explicar la desigualdad como resultado de una discriminación de carácter estructural. La derivada histórica de la desigualdad en el deporte, basada en el determinismo biológico, se une a las estructuras que lo sustentan, asentadas sobre bases culturales exclusivamente masculinas y a percepciones sociales aún vigentes, que responden a modelos educativos y estereotipos sociales, de carácter androcéntrico, muy enraizados en nuestra sociedad.
Esta obra describe una situación de hecho, basada datos, que ofrecen una visión global de las mujeres con relación al deporte desde distintos aspectos y de forma comparativa con los hombres. El análisis se refiere tanto a la práctica o ejercicio físico, como a los deportes de competición, e incluso a la participación en los JJOO. Se estudian detenidamente aspectos educativos, relativos a los medios de comunicación y a la representación de mujeres en puestos directivos. Finalmente se recogen los instrumentos jurídicos y de otro orden disponibles para avanzar en la igualdad.
La igualdad entre mujeres y hombres no se va a conseguir hasta que no se logre en el ámbito concreto del deporte. Precisamente porque el deporte tiene una enorme capacidad de influencia y simbólica. El deporte actúa como termómetro del grado de igualdad presente entre mujeres y hombres. Desde el deporte podemos trabajar, teniendo en cuenta la situación de hecho que se describe en este trabajo y las herramientas disponibles, para mejorar la imagen de las mujeres, eliminar estereotipos que siguen asentados en nuestra sociedad y proporcionar, en definitiva, unas mismas oportunidades a las mujeres de nuestra sociedad.

Artículos relacionados

  • DERECHOS HUMANOS: UNA DECLARACIÓN
    GARCÍA AÑÓN, JOSÉ
    ¿Por qué seguimos hablando de derechos humanos? En el vigésimo aniversario del Institut Universitari de Drets Humans de la Universitat de València, reflexionamos sobre la importancia de mantener la discusión sobre los derechos humanos en la actualidad y en el futuro. Aunque la "edad de los derechos" ha enfrentado críticas y desafíos, es esencial preservar la "cultura de los der...
    En stock

    79,90 €75,91 €

  • LOS DERECHOS HUMANOS EN LA VIVIENDA COLABORATIVA
    La presente obra tiene como objeto el modelo de vivienda colaborativo, centrándose en las comunidades cohousing y su fórmula de cooperativas de vivienda en cesión de uso, al ser estos los esquemas impulsados en España como alternativas habitacionales en constante auge. El propósito de este estudio es examinar la operatividad de los derechos humanos en el contexto de estas comun...
    En stock

    99,90 €94,91 €

  • REFORMA CONSTITUCIONAL. PROBLEMAS FILOSÓFICOS Y JURÍDICOS
    SAUCA, JOSÉ MARÍA / BAYÓN, JUAN CARLOS
    Los debates acerca de la reforma de la Constitución española de 1978 no pierden actualidad, aunque es posible que hayan llegado a un punto en el que resulta perceptible una cierta sensación de frustración y estancamiento. Así, al consenso relativamente amplio acerca de la conveniencia de reformar varios aspectos del texto constitucional le acompaña, sin embargo, la resignada ev...
    En stock

    79,90 €75,91 €

  • LAS AGENDAS POLITICAS Y MEDIATICAS EN LAS CAMPAÑAS DE 2015, 2016 Y 2019 EN ESPAÑA
    MELERO LOPEZ, INMACULADA
    ¿Cómo se construyen las agendas políticas y mediáticas? ¿De qué manera nos dejamos llevar por factores externos sin tener en cuenta las principales necesidades de la opinión pública? ¿Por qué es tan relevante el contexto político, económico y social en la toma de decisiones? ¿Qué cuestiones pueden influir para que un tema sea, o no, incorporado en las agendas? Estas son algunas...
    En stock

    18,90 €17,96 €

  • EL PODER DE LAS INSTITUCIONES
    VARIOS AUTORES
    Las instituciones son la «clave de bóveda» de los sistemas de innovación formados por universidades, centros de investigación y tecnología, agencias públicas, empresas y otros actores especializados en el conocimiento.En el mundo globalizado, los políticos se esfuerzan en diseñar leyes y programas que generen desarrollo y bienestar social. Los gestores buscan modelos de organiz...
    En stock

    68,00 €64,60 €

  • ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA (ESS) Y ESTADO
    VARIOS AUTORES
    En los últimos años la Economía Social y Solidaria (ESS) se ha destacado comouna alternativa relevante para hacer frente a la actual crisis estructural quevivimos. Considerando que su alianza con el Estado puede fortalecerla y posicionarlacomo una alternativa con mayor potencial, en este libro se realiza unapropuesta teórica para impulsar alianzas estratégicas y se analizan una...
    En stock

    28,00 €26,60 €

Otros libros del autor

  • ARBITRAJE Y MEDIACIÓN EN EL ÁMBITO ARRENDATICIO
    PÉREZ-UGENA COROMINA, MARÍA
    Título perteneciente a la colección Practica de Mediacion dirigida por Esther Souto Galván y coordinada en este caso por María Perez-Ugena. ...
    Disponible

    23,00 €21,85 €

  • IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES
    PÉREZ-UGENA COROMINA, MARÍA
    El tema objeto de este trabajo es la igualdad y en especial en lo que afecta a la relación entre mujeres y hombres. Tratamos sobre lo que se ha denominado «construcción de género». Y nuestra aproximación al tema es a través del estudio de los instrumentos con los que contamos desde el Derecho Público. Utilizamos el término género a lo largo de nuestro estudio y no sexo, para re...
    Sin Stock. Disponible en 5/7 días

    14,00 €13,30 €