HISTORIA DEL PENSAMIENTO MARXISTA SOBRE LA DEMOCRACIA
-5%

HISTORIA DEL PENSAMIENTO MARXISTA SOBRE LA DEMOCRACIA

DÍAZ MACÍAS, ERNESTO MANUEL

25,00 €
23,75 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
TREA (PAPEL)
Año de edición:
2023
Materia
Economía Política
ISBN:
978-84-19823-07-6
Páginas:
344
Encuadernación:
Rústica
25,00 €
23,75 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Se puede afirmar sin muchas dificultades que actualmente la mayor parte de la academia, así como la mayor parte de la sociedad, mantiene la idea de que la tradición marxista es estructuralmente autoritaria. Este consenso social se deriva de la relación históricamente establecida entre el marxismo y la dictadura soviética.
Sin embargo, a poco que se estudien seriamente los postulados de los que parten los principales pensadores marxistas se puede afirmar justamente lo contrario: que existió y existe una relación estrecha entre la mayoría de autores y autoras marxistas y las aspiraciones a la libertad y la democracia como principales metas sociales. Este trabajo pretende exponer de forma clara y sistemática el modo en que el pensamiento y parte de la acción política de los marxismos se relacionaron con los principios de la democracia y la libertad a lo largo de los siglos XIX, XX y XXI.
Parte del estudio metódico de las obras de Marx para terminar en reflexiones sobre la democracia y la libertad contemporánea bajo el capitalismo en su versión neoliberal. Por el camino se indaga en el pensamiento de numerosos autores clásicos, tales como Rosenberg, Luxemburg, Lenin, Gramsci o Trotsky. Así mismo, aborda las contradicciones que existieron entre la democracia y la experiencia soviética, así como la relación de los distintos marxismos que surgieron a partir de entonces: comunismo de izquierda, estalinismo y trotskismo.
El libro se encuentra dividido en siete capítulos que aspiran a mostrar con rigurosidad que marxismo, democracia y libertad no son términos excluyentes, sino equivalentes

Artículos relacionados

  • LEER A MARX
    ZIZEK, SLAVOJ / HAMZA , AGON / RUDA , FRANK
    Una reinterpretación nueva y radical del marxismo que explica los fracasos del neoliberalismo y pone los cimientos de una nueva política emancipatoria. La crítica de Marx a la economía política es vital para entender la crisis del capitalismo contemporáneo. Sin embargo, la naturaleza de su relevancia y algunos de sus principios clave siguen siendo poco conocidos. Evitando l...
    En stock

    16,00 €15,20 €

  • EL MURO ENERGÉTICO DEL CAPITAL
    AUMERCIER, SANDRINE
    ¿Podrá el capitalismo encontrar energía suficiente para satisfacer sus necesidades? Para responder a esta pregunta Sandrine Aumercier polemiza con distintos análisis elaborados desde corrientes ecologistas, marxistas y antindustriales. Su ensayo sigue la estela de autores como Robert Kurz, Moishe Postone o Anselm Jappe (autor del prólogo), actualizando sus planteamientos. Relac...
    En stock

    18,00 €17,10 €

  • LA CRISIS DEL CAPITALISMO DEMOCRÁTICO
    WOLF, MARTIN
    La relación entre capitalismo y democracia se ha vuelto problemática, pero ambos se necesitan mutuamente Hace tres décadas, tras el colapso de la Unión Soviética, el capitalismo democrático occidental pareció triunfar definitivamente. Hoy, ese sistema atraviesa una crisis profunda. A izquierda y derecha proliferan las voces de quienes afirman que al capitalismo le iría mejor si...
    En stock

    23,95 €22,75 €

  • CRÓNICAS ANTICAPITALISTAS
    HARVEY, DAVID
    En medio de oleadas de crisis económicas, crisis sanitarias, lucha de clases y reacción neofascista, pocos poseen la claridad y la perspicacia del teórico de renombre mundial David Harvey. Desde la publicación de su best seller Breve historia del neoliberalismo, Harvey ha seguido la evolución del sistema capitalista, así como las mareas de oposición radical que se levantan cont...
    En stock

    22,00 €20,90 €

  • PROLETARIADO SALVAJE
    AMORÓS, MIQUEL
    ¿Qué empujó a cientos de miles de trabajadores, al margen de partidos y sindicatos, a poner en jaque a los Gobiernos de media Europa durante la década de los setenta? Entre 1968 y 1981 se abrió un periodo de gran conflictividad, un proceso de lucha que abarcó desde la acción de masas hasta la actividad de pequeños grupos armados y que tuvo enfrente un repliegue de la burguesía ...
    En stock

    15,00 €14,25 €

  • GUERRAS Y CAPITAL
    MAURIZIO LAZZARATO / ALLIEZ, ERIC
    Desde la acumulación originaria y el cercamiento de las tierras comunales, desde la quema de brujas y el genocidio de los pueblos amerindios, hasta las políticas de ajuste estructural y el despótico gobierno de la deuda, el capitalismo se muestra tanto como un modo de producción que como un modo de destrucción. A partir de esta afirmación, Alliez y Lazzarato elaboran una contun...
    En stock

    24,00 €22,80 €