IMPLICACIONES JURÍDICO CIVILES DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO
-5%

IMPLICACIONES JURÍDICO CIVILES DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

HERAS HERNÁNDEZ, MARÍA DEL MAR

16,00 €
15,20 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
DYKINSON (PAPEL)
Año de edición:
2025
Materia
Derecho Procesal
ISBN:
979-13-7006-084-8
Páginas:
188
Encuadernación:
Rústica
16,00 €
15,20 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

I. Violencia contra la mujer, Derechos humanos, inviolabilidad y dignidad de la persona. El derecho de las mujeres a vivir libres de violencia. La violencia de género en el ordenamiento jurídico español

1. Instrumentos jurídicos para la erradicación de la violencia sobre la mujer a nivel internacional y europeo

2. La violencia de género en el ordenamiento jurídico español. La LO 1/2004, de 28 de diciembre, Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género e iniciativas legales autonómicas. Las distintas manifestaciones de la violencia de género

3. Violencia de género en el ámbito digital. El derecho de la víctima a la supresión de contenidos aplicados a buscadores en internet y medios de difusión públicos

II. Repercusiones jurídico patriminoniales

1. La violencia de género como causa de revocación de las donaciones otorgadas por razón de matrimonio ex art. 1343 del Código civil

2. Revocación de donaciones inter conyugales por causa de ingratitud en los supuestos de violencia de género

3. Violencia de género y sociedad de gananciales

4. Violencia económica por razón de género

5. Medias judiciales en relación con la vivienda familiar. El acceso prioritario de las víctimas al parque público de viviendas. Alejamiento y salida del agresor del domicilio familiar y alternativas habitacionales de urgencia

6. El posible derecho de las víctimas a ser indemnizadas en los supuestos de nulidad civil matrimonial y la improcedencia legal de recibir pensión compensatoria por parte del agresor en los supuestos de separación o divorcio

7. El derecho de las víctimas a una reparación integral efectiva, adecuada y en plazo razonable. Análisis de los arts. 28 bis y 28 ter de la LOVG

III. Repercusiones jurídicas en el ámbito personal. Cambio de identidad por motivos de seguridad o por voluntad del hijo que no quiere llevar el apellido de su padre

1. Cambio de apellido o de identidad en supuestos de violencia de género por razones de seguridad. La consideración del cambio legalmente autorizado como dato particularmente protegido y de acceso restringido

2. La facultad de solicitar registralmente el cambio de apellidos por voluntad de la víctima de no querer llevar el apellido paterno

3. La inoperancia legal del cambio relativo a la mención registral de género que sea posterior a la comisión de las conductas ilícitas constitutivas de violencia de género

IV. Repercusiones jurídicas en el ámbito familiar

1. Matrimonios forzados

2. La dudosa operatividad del matrimonio secreto en supuestos de violencia de género

3. La violencia de género como causa de la supresión legal del plazo mínimo de tres meses para la interposición de la demanda de separación o divorcio conforme a lo dispuesto en el artículo 82.2 del Código civil. Sus requisitos

4. Violencia de género y privación judicial de la patria potestad, atendido el interés superior del menor

5. Ejercicio unilateral de la patria potestad y supuestos de suspensión de su ejercicio

6. Efectos comunes y no comunes a la privación de la patria potestad y a la suspensión de su ejercicio

7. Como causa de denegación o suspensión del régimen de visitas, estancia, comunicación o relación del menor con el progenitor incurso en un proceso penal por violencia de género o cuando se advierta judicialmente la existencia de indicios fundados de violencia de género. La constitucionalidad del artículo 94.4 del Código civil y la posibilidad de que la madre pueda decidir el tratamiento psicológico de sus hijos (artículo 156.2 del Código civil). La STC 106/2022, de 13 de septiembre

8. Como causa de exclusión legal de la guarda y custodia compartida conforme a lo dispuesto en el artículo 92.7 del Código civil. La aparente imperatividad y automatismo en la aplicación de esta norma

9. La prohibición legal de acudir a la mediación en supuestos de violencia de género ex art. 44.5 LOVG

V. Repercusiones jurídicas en el ámbito sucesorio. La violencia de género como causa de desheredación y de indignidad para suceder

1. La violencia de género como causa de desheredación del cónyuge en virtud de lo dispuesto en el artículo 855.4 del Código civil

2. Desheredación del padre por haber atentado contra la vida del otro progenitor ex artículo 854.3 del Código civil. La reconciliación de los progenitores como causa excluyente de la desheredación

3. La pérdida de los derechos sucesorios del condenado por sentencia firme por haber atentado contra la vida de la causante de la sucesión, cónyuge o conviviente, o a pena grave por haber ejercido habitualmente violencia física o psíquica en el ámbito familiar, al cónyuge o conviviente. Naturaleza de esta causa de indignidad. La deseable inoperatividad del perdón por parte de la víctima

VI. Apuntes finales en torno a la protección social de las víctimas de violencia de género tras la LO 2/2022, de 21 de marzo, de mejora de la protección de las personas víctimas de violencia de género

1. Derecho a la pensión de viudedad a favor de las víctimas de violencia de género

2. Pérdida de la condición de beneficiario de la pensión de viudedad al condenado por un delito de homicidio cuando la víctima es la causante de la pensión

3. El derecho a percibir la pensión de orfandad por parte de los hijos víctimas de violencia de género tras la LO 2/2022, de 21 de marzo de mejora de la protección de las personas huérfanas víctimas de violencia de género

VII. A modo de propuesta final

Bibliografía

Normativa

Índice de sentencias

Este estudio ofrece un análisis exhaustivo y transversal de las repercusiones jurídico-civiles de la violencia de género, considerada como un brutal ataque contra los Derechos Humanos, máxima expresión de la desigualdad más extrema entre mujeres y hombres. Dentro del contenido de la investigación se trata la facultad de solicitar el cambio de apellidos por voluntad del hijo o hija que no desea llevar el apellido del maltratador, así como la posibilidad legal de realizar un cambio de identidad por razones de seguridad. Se profundiza en la violencia económica derivada del impago de las pensiones de alimentos o de las cuotas hipotecarias que gravan la vivienda familiar. Asimismo, se detalla su incidencia en la patria potestad, custodia y el régimen de visitas de los menores, valorado su interés superior. Se desarrolla el derecho de las víctimas de violencia de género a una reparación integral, efectiva, adecuada y en un plazo razonable, detallándose las particulares consecuencias jurídicas que la violencia de género tiene en el ámbito del Derecho de sucesiones y las dificultades que afrontan los herederos para hacer valer sus derechos sucesorios. La investigación culmina con un breve apunte sobre la protección social de las víctimas de violencia de género. Finalmente, cabe aludir a la Directiva UE 2024/1385 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 14 de mayo de 2024, sobre la lucha contra la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica, y al nuevo Pacto de Estado contra la violencia de género aprobado por el Congreso de los Diputados el 26 febrero de 2025, iniciativas que marcan nuevas directrices para desarrollar investigaciones futuras.

Artículos relacionados

  • EL PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD PENAL EN LA DOCTRINA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL A PROPÓSITO DEL "PROCÉS"
    LAFUENTE BALLE, JOSÉ MARÍA
    Analiza la proporcionalidad penal del Tribunal Constitucional en el procés, abordando jurisprudencia española y europea con una visión utilitarista del conflicto. ...
    En stock

    31,20 €29,64 €

  • LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL (ANILLAS)
    DEPARTAMENTO DE REDACCION EDITORIAL COLEX IBERLEY
    La Ley de Enjuiciamiento Civil (1.ª edición 2025), con una cómoda encuadernación en espiral, ofrece un texto actualizado con un índice analítico exhaustivo, abordando disposiciones generales, juicios civiles y procesos especiales. Ideal para profundizar en el ámbito procesal civil español. ...
    En stock

    11,00 €10,45 €

  • ORDEN EUROPEA DE DETENCIÓN Y ENTREGA Y DEFENSA DEL ORDEN CONSTITUCIONAL DE LOS ESTADOS MIEMBROS DE LA UE: EL CASO DEL PROCÉS
    ARENAS GARCÍA, RAFAEL
    Las órdenes europeas de detención y entrega emitidas en relación a los implicados en el caso del procés fracasaron en todos los países europeos en los que se solicitó su ejecución. En este libro se analizan las razones de ese fracaso, comenzando por explicar que, de acuerdo con el Derecho de la Unión Europea, hubiera sido obligada la entrega de los reclamados por la justicia es...
    En stock

    28,90 €27,46 €

  • LA POSICIÓN DE LA PERSONA JURÍDICA EN EL PROCESO PENAL
    ZAPATERO MORÁN, IÑIGO
    A pesar de los avances doctrinales y jurisprudenciales en relación con la comprensión del régimen de responsabilidad de las personas jurídicas, la substanciación del proceso penal contra estas entidades aún presenta incertidumbres y dificultades que afectan a su adecuada tramitación. Este libro es una herramienta esencial para comprender y afrontar los problemas que plantea la ...
    En stock

    65,90 €62,61 €

  • ANUARIO DE ARBITRAJE 2025
    MENÉNDEZ ARIAS, Mª JOSÉ
    Este libro explora el arbitraje comercial, abordando temas como la motivación del laudo, conflictos de intereses, IA en el arbitraje y la intervención de las partes en el procedimiento. ...
    En stock

    94,64 €89,91 €

  • LA TÉCNICA DEL RECURSO DE SUPLICACIÓN (2.ª EDICIÓN)
    JUAN MOLINS GARCIA-ATANCE
    Guía esencial sobre el recurso de suplicación, con un enfoque práctico en sus motivos, requisitos y tramitación ante los Tribunales Superiores de Justicia.Puntos clave:Explicación de los motivos suplicacionales según el art. 193 LRJS.Desarrollo detallado de los trámites del recurso de suplicación.Análisis de resoluciones recurribles y legitimación.Resumen:Este libro ofrece un a...
    En stock

    47,84 €45,45 €

Otros libros del autor

  • CASOS PRÁCTICOS DE DERECHO DE SUCESIONES. MANUAL DOCENTE
    HERAS HERNÁNDEZ, MARÍA DEL MAR
    Este manual docente está dirigido a los estudiantes que cursan la asignatura de Derecho civil VI, Derecho de sucesiones, en Grado o Máster. Constituye un recurso didáctico en apoyo al proceso de autoaprendizaje de la asignatura, desde una perspectiva práctica e integradora, con el que se pretende acompañar y completar la adquisición de conocimientos teóricos adquiridos durante ...
    Disponible

    17,00 €16,15 €

  • LA ADOPCIÓN ABIERTA
    HERAS HERNÁNDEZ, MARÍA DEL MAR
    La adopción de menores genera judicialmente la filiación adoptiva y correlativa ruptura de los vínculos jurídicos y afectivos entre el adoptado y todos los miembros de su familia de origen. La Ley 26/2015, incorpora la llamada adopción abierta en el Art. 178.4 del Código civil, con el propósito de atenuar en parte los drásticos efectos que tradicionalmente la acompañan. Con est...
    Sin Stock. Disponible en 5/7 días

    32,00 €30,40 €