INTRODUCCIÓN A LA CRIMINOLOGÍA
-5%

INTRODUCCIÓN A LA CRIMINOLOGÍA

(LECCIONES Y MATERIALES PARA EL ESTUDIO DEL DERECHO PENAL. TOMO VII)

PÉREZ ÁLVAREZ, FERNANDO / DÍAZ CORTÉS, LINA MARIOLA

35,00 €
33,25 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
IUSTEL (PAPEL)
Año de edición:
2018
Materia
Derecho Penal
ISBN:
978-84-9890-343-0
Páginas:
398
Encuadernación:
Rústica
35,00 €
33,25 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Estas lecciones, redactadas por Catedráticos y Profesores de diversas universidades pretenden facilitar la enseñanza del Derecho penal ajustada a las exigencias del Espacio Europeo de Educación Superior. Las explicaciones están hechas usando un lenguaje muy simple y reduciendo la información a lo que necesitan conocer imprescindiblemente los estudiantes de Derecho, opositores e incluso profesionales que necesiten una explicación sucinta de cualquiera de los temas recogidos en estos volúmenes. Los contenidos hacen especial hincapié en los aspectos más controvertidos no sólo en su elaboración doctrinal, sino sobre todo, en su aplicación práctica por parte de los Tribunales de justicia.

Para la mejor comprensión del Derecho penal, cada lección se acompaña de otros materiales, que consisten en lecturas de textos clásicos o de fragmentos de artículos, partes relevantes de la argumentación de algunas sentencias fundamentales, normativa de textos legales, e incluso supuestos prácticos orientados al desarrollo de las habilidades aprendidas para el pensamiento y la argumentación jurídica. Todo ello complementado con la información bibliográfica esencial.

La obra, que recoge la reforma de 2015, es una herramienta útil para cualquiera de los programas de estudio y la enseñanza del Derecho penal que se emplean en la actualidad en las Facultades de Derecho españolas, sobre todo teniendo en cuenta la fase de profunda renovación de las enseñanzas universitarias que plantea la convergencia europea. Su división en siete tomos pretende facilitar que los profesores, los alumnos y demás posibles usuarios puedan seleccionar más fácilmente los grupos de materias que se estén examinando en cada cuatrimestre o curso académico.


ÍNDICE

PARTE I
LA CRIMINOLOGÍA COMO CIENCIA EMPÍRICA
E INTERDISCIPLINARIA: CONCEPTO, MÉTODO,
OBJETO Y FUNCIONES

Lección 1. Concepto de criminología. Fernando Santa Cecilia García.

Lección 2. Método y técnicas de la criminología. Fernando Santa Cecilia García.

Lección 3. Objeto de la criminología (I). Delito y delincuente. Fernando Santa Cecilia García.

Lección 4. Objeto de la criminología (II). La víctima del delito. Fernando Santa Cecilia García.

Lección 5. Objeto de la criminología (III). La víctima en Derecho Español. Fernando Santa Cecilia García.

Lección 6. Objeto de la criminología (IV). El control social. Fernando Santa Cecilia García.

Lección 7. Funciones de criminología. Fernando Santa Cecilia García.

PARTE II
HISTORIA DEL PENSAMIENTO CRIMINOLÓGICO
Y CONSOLIDACIÓN DE LA CRIMINOLOGÍA COMO CIENCIA

Lección 8. Etapa pre-científica de la criminología. Lina pre-científica de la criminología. Lina Mariola Díaz Cortés

Lección 9. Etapa científica de la criminología. Lina Mariola Díaz Cortés.

PARTE III
LA MODERNA CRIMINOLOGÍA CIENTÍFICA
Y LOS DIVERSOS MODELOS TEÓRICOS

Lección 10. Modelos biologicistas. José Aróstegui Moreno.

Lección 11. Aportaciones procedentes del psicoanálisis: psiquiatría y psicología. Fernando Santa Cecilia García.

PARTE IV
PREVENCIÓN DEL DELITO Y DISCURSOS
CRIMINOLÓGICOS ACTUALES

Lección 12. Aspectos fundamentales en torno a la prevención del delito. Lina Mariola Díaz Cortés.

Lección 13. La prevención a través del sistema de justicia penal.Lina Mariola Díaz Cortés y Patricia Puente Guerrero.

Lección 14. La prevención situacional. Lina Mariola Díaz Cortés.

Lección 15. La prevención evolutiva. Lina Mariola Díaz Cortés y Patricia Puente Guerrero.

Lección 16. Modelos de reacción al delito y evaluación de la respuesta al problema social del crimen (I). Ana Isabel García Alfaraz.

Lección 17. Modelos de reacción al delito y evaluación de la respuesta al problema social del crimen (II). Ana Isabel García Alfaraz.

Lección 18. Tendencias y desafíos de la criminología en el siglo XXI. María José Rodríguez Mesa.

Artículos relacionados

  • EL CÓDIGO PENAL DE 1995 Y SUS POSTERIORES REFORMAS. 12ª EDICIÓN ACTUALIZADA
    VARIOS AUTORES
    Desde su entrada en vigor, el Código Penal de 1995 ha sido modificado nada menos que en 48 ocasiones. Desde la anterior edición de 2021, ha sufrido, en el plazo de 2 años, 10 reformas, que han afectado a 69 artículos. Para los profesionales y estudiosos que operan con el Derecho Penal resulta de capital importancia conocer la normativa vigente, tanto en el momento en que ocurr...
    En stock

    19,90 €18,91 €

  • LA REPARACIÓN DE LA PRISIÓN PROVISIONAL
    BONET NAVARRO, JOSÉ
    El presente trabajo aborda un tema candente como es la reparación que merece quien cede derechos con desproporción respecto a los beneficios propios de la convivencia social, como ocurre con la cesión de libertad mediante la prisión provisional. Tras una visión completa del derecho comparado, el trabajo se centra en la reparación de la prisión provisional en el derecho español....
    En stock

    31,90 €30,31 €

  • EL DELITO DE MANIPULACIÓN DEL MERCADO DE VALORES
    MUÑOZ DE MORALES ROMERO, MARTA
    El abuso de mercado es un término genérico que se suele utilizar para identificar, aunque no solo, dos tipos de conductas: las relativas a la manipulación de mercado y las relacionadas con el uso de información privilegiada. Si estas últimas cuentan con una mayor atención por parte de la doctrina y la jurisprudencia, la manipulación del mercado, por el contrario, no ha sido obj...
    En stock

    25,00 €23,75 €

  • PERFIL DE RASGOS CRIMINALES DEL PERPETRADOR (DE ASESINATOS)
    TIFFON, BERNAT-N. / BERLANGA SILVENTE, VANESA / LEDO CABANILLAS, JUDITH
    Este estudio se propuso crear un marco teórico, breve y conciso, que definiera el concepto psico-criminológico de “Asesino en Serie”, complementándose con una investigación empírico-práctica para establecer un perfil criminal. Se confirmó la validez lógica del proyecto tras revisar numerosos informes, documentos y doctrina bibliográfica pertinente. Se analizaron determinados ...
    En stock

    22,00 €20,90 €

  • DERECHO PENAL, CIBERSEGURIDAD, CIBERDELITOS E INTELIGENCIA ARTIFICIAL. VOLUMEN II. INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y RESPONSABILIDAD PENAL
    ROMEO CASABONA, CARLOS MARÍA / RUEDA MARTÍN, Mª ÁNGELES
    Con este segundo volumen se da continuidad al primero (Ciberseguridad y ciberdelitos), constituyendo ambos una extensa monografía sobre Derecho Penal, ciberseguridad, ciberdelitos e inteligencia artificial. La IA está siendo objeto de utilización y desarrollo en actividades cada vez más complejas y variadas. Parece lógico que también desde el Derecho, en este caso desde el Dere...
    En stock

    22,00 €20,90 €

  • DERECHO PENAL, CIBERSEGURIDAD, CIBERDELITOS E INTELIGENCIA ARTIFICIAL.VOLUMEN I. CIBERSEGURIDAD Y CIBERDELITOS
    ROMEO CASABONA, CARLOS MARÍA / RUEDA MARTÍN, Mª ÁNGELES
    La generalización de las TIC como motor del desarrollo en las modernas sociedades y la aparición de la robótica y de los sistemas de inteligencia artificial (IA) ha permitido la identificación o la ampliación de nuevos escenarios de interés para el Derecho. En estos ámbitos tecnológicos se involucran bienes jurídicos tales como el patrimonio, la intimidad personal y familiar, l...
    En stock

    43,00 €40,85 €