INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL
-5%

INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL

LORCA NAVARRETE, ANTONIO MARÍA

31,20 €
29,64 €
IVA incluido
Sin Stock. Disponible en 5/7 días
Editorial:
INSTITUTO VASCO DE DERECHO PROCESAL (PAPEL)
Año de edición:
2015
Materia
Derecho Procesal
ISBN:
978-84-943371-5-4
Páginas:
393
Encuadernación:
Rústica
31,20 €
29,64 €
IVA incluido
Sin Stock. Disponible en 5/7 días
Añadir a favoritos

La lectura del texto constitucional propicia un nuevo entendimiento de la finalidad que se persigue con el estudio del Derecho Procesal en el que la función de juzgar y hacer ejecutar lo juzgado por los Juzgados y Tribunales confluye en el que denomino 'proceso justo' por cuanto que el Derecho Procesal sólo está 'en disposición' de garantizar que se ha tramitado un proceso justo; a saber: el que surge del artículo 24.2 de la Constitución con el que se garantiza que, para hacer frente a la patología jurídica, 'todos tienen derecho(...) a un proceso público (...) con todas las garantías' constitucionales y procesales.

Por lo mismo, el Derecho procesal al que sólo le justifica la norma constitucional, no posee 'resortes' o 'instrumentos' para que la aplicación de la norma jurídica por los órganos jurisdiccionales en los casos de patología jurídica sea la correcta o para justificar el derecho al acierto de esos mismos órganos jurisdiccionales.

Para el autor, habría que indagar, entonces, si, cuando el artículo 24.2 de la Constitución dispone que 'todos tienen derecho (...) a un proceso público con todas las garantías o cuando el artículo 2.2. Ley orgánica del Poder Judicial indica que los órganos jurisdiccionales ejercen la función de juzgar y hacer ejecutar lo juzgado 'en garantía de cualquier derecho' nos ubicamos ante un acontecimiento inédito, en la más reciente historia del procesalismo español en el que, bregar con el anhelo de una justicia efectiva vinculada inexorablemente con el deseo de plenitud de garantías procesales, supondría decantase por una opción no meramente instrumental sino efectiva de tutela judicial que va a suponer la confluencia de la tutela judicial efectiva, propia del civil law, con la del debido proceso de ley (due process of law), propio del common law por cuanto la 'deuda' que se contrae en la aplicación según 'ley'de las garantías procesales -debido- deuda contraída en la aplicación de las garantías procesales según la 'ley' (due process of law) supone para el civil law que 'justicia civil efectiva' signifigue según el artículo 24.2 de la Constitución que 'todos tienen derecho (...) a un proceso público (...) con todas las garantías.

Por tanto. al Derecho procesal le interesaría que los órganos jurisdiccionales -o sea los Juzgados y Tribunales- actúen el proceso justo. Y que, consecuentemente, esos Juzgados y Tribunales no asegurarían ni 'justicia', ni 'verdad' alguna. Sólo garantizarían que van a tramitar un proceso justo. Pero, no más.

Y en logro 'autónomo' por el Derecho procesal de un 'proceso justo' lo que aporta ese mismo Derecho Procesal no es cientificidad alguna, justificadora de una pretendida ciencia del Derecho procesal, y sí la puesta en práctica de una metodología filosófica de actuación por los órganos jurisdiccionales (Juzgados y Tribunales) de ese mismo Derecho procesal a través de su propia normativa según las exigencias constitucionales y de conformidad con la corriente denominada en el sistema del common law critical legal studies.

Artículos relacionados

  • INTELIGENCIA ARTIFICIAL, LUCHA CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO Y PROCESO
    FAGGIANI, VALENTINA
    El impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en nues­tra sociedad supone una verdadera revolución, que afecta a la totalidad de elementos e interrelaciones de la misma, pues estamos viviendo una época de transición de una civilización humana a una civiliza­ción tecnológica, con lo que ello conlleva, en especial porque se está poniendo en discusión la centralidad del ser humano...
    En stock

    39,00 €37,05 €

  • EL PROCESO EN EL ESTADO CONSTITUCIONAL
    PRIORI POSADA,GIOVANNI F.
    El enfoque constitucional se extiende a todas las ramas del derecho, teniendo especial énfasis en el derecho procesal, la vía que hace realmente efectivo el ordenamiento jurídico.Esta obra analiza diversas instituciones fundamentales del derecho procesal desde una visión constitucional garantista, partiendo por los orígenes de la constitucionalización del derecho procesal, pasa...
    En stock

    40,00 €38,00 €

  • LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL ANILLAS. 6ª ED. 2025
    VARIOS AUTORES
    Ley de Enjuiciamiento Civil6ª Edición con anillas 2025Texto a dos colores resaltando las últimas modificaciones.LO 1/2025, de 2 de enero, de medidas en matería de eficiencia del Servicio Público de Justicia. ...
    En stock

    9,90 €9,41 €

  • LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL ANILLAS. 6ª ED. 2025
    VARIOS AUTORES
    Ley de Enjuiciamiento Criminal Estatuto de la Víctima del Delito Ley del Jurado6ª Edición con anillas 2025Texto a dos colores resaltando las últimas modificaciones. LO 5/2024 y LO 1/2025. ...
    En stock

    9,90 €9,41 €

  • TRIBUNALES DE INSTANCIA, SOLUCIÓN EXTRAJUDICIAL DE CONTROVERSIAS Y REFORMA DEL PROCESO CIVIL (L:O: 1/2025, DE 2 DE ENERO)
    FLORS MATÍES, JOSÉ
    La Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, implanta un nuevo modelo de organización judicial en la primera instancia basado en la sustitución de los tradicionales Juzgados unipersonales por los nuevos Tribunales de Instancia, concebidos como órganos colegiados a efectos organizativos, con sede en cada Partido jud...
    En stock

    29,90 €28,41 €

  • KIT DE PRIMEROS AUXILIOS PROCESALES
    SALOM LUCAS, AMPARO
    El Kit de primeros auxilios procesales es una herramienta práctica y útil para todas aquellas personas que trabajan en la jurisdicción civil: abogacía, procura, letrados y letradas de la Administración de Justicia, y, por supuesto, jueces y juezas. Sistematiza de manera concisa y fácil de leer 50 píldoras procesales extraídas del día a día de los Juzgados, con referencias juris...
    En stock

    20,00 €19,00 €

Otros libros del autor

  • CONCEPTOS BÁSICOS DEL PROCESO CIVIL VII. JUICIO ORDINARIO
    LORCA NAVARRETE, ANTONIO MARÍA
    En este séptimo volumen de la serie se procede a desarrollar, de modo igualmente comprensible y siguiendo la misma metodología, las cuestiones que plantea, el Juicio ordinario. La digitalización del proceso, la demanda, la contestación a la demanda y la reconvención. En la elaboración de este nuevo volumen de la Colección Conceptos básicos del proceso civil se ha tenido en cue...
    Disponible

    26,00 €24,70 €

  • CONCEPTOS BÁSICOS DEL PROCESO CIVIL V. DICTAMEN DE PERITOS Y RECONOCIMIENTO JUDICIAL
    LORCA NAVARRETE, ANTONIO MARÍA
    Disponible

    20,80 €19,76 €

  • CONCEPTOS BÁSICOS DEL PROCESO CIVIL IV. (EL INTERROGATORIO DE TESTIGOS)
    LORCA NAVARRETE, ANTONIO MARÍA
    Disponible

    20,80 €19,76 €

  • LA ANULACIÓN DEL LAUDO ARBITRAL. REMEDIO SUBSIDIARIO
    LORCA NAVARRETE, ANTONIO MARÍA
    Sin Stock. Disponible en 5/7 días

    20,80 €19,76 €

  • LA TÉCNICA MONITORIA ESPAÑOLA DEL MAHNVERFAHREN GERMÁNICO
    LORCA NAVARRETE, ANTONIO MARÍA
    En este libro, el lector podrá adentrase en cómo se gestó la técnica monitoria española del Mahnverfahren germánico y el modo en cómo germinó entre nosotros y a cómo, en paralelo, convivía con el modelo opuesto del denominado procedimento di ingiunzione italiano, pero sin olvidar mi admirado homenaje y merecido respeto a los trabajos de Corrección y Actualización de la ley de e...
    Disponible

    31,20 €29,64 €

  • EL VEREDICTO DEL JURADO
    LORCA NAVARRETE, ANTONIO MARÍA
    La peculiaridad más destacada de la ley del jurado quizás consista en que, en su articulado, no es posible hallar un concepto de veredicto. La ley del jurado no define el veredicto que ha de pronunciar el jurado. Incluso, se podría añadir que la ley del jurado evita referirse al término “veredicto” acudiendo, en cambio, a otro bien distinto y que, ciertamente, no se presta a su...
    Disponible

    36,40 €34,58 €