INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA Y DERECHOS FUNDAMENTALES
-5%

INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA Y DERECHOS FUNDAMENTALES

COMENTARIOS A LAS MODIFICACIONES INTRODUCIDAS POR LA LEY 13/2015

BERMÚDEZ GONZÁLEZ, JORGE ARMANDO / GARCÍA MARCOS, JULIAN / PERALS CALLEJA, JOSÉ / TEJADA DE LA FUENTE, ELVIRA / VELASCO NUÑEZ, ELOY

84,00 €
79,80 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
ARANZADI (PAPEL)
Año de edición:
2017
Materia
Derecho Procesal
ISBN:
978-84-9177-552-2
Páginas:
512
Encuadernación:
Cartoné
84,00 €
79,80 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

La investigación de las actividades delictivas que se planifican y desarrollan en el ciberespacio requiere, en muchas ocasiones, de la utilización a dicho fin de las propias herramientas tecnológicas. La potencialidad y las capacidades que ofrecen estas herramientas son frecuentemente el único medio que hace factible el descubrimiento de la acción criminal y la determinación de sus responsables y por tanto, el ejercicio en defensa de la sociedad de la acción sancionadora del Estado frente a esas ilícitas conductas. Se trata, no obstante, de instrumentos y/o técnicas de investigación claramente invasivas que pueden afectar a derechos y libertades fundamentales de los ciudadanos, por lo que es imprescindible que su utilización quede supeditada, en todo caso, al respeto debido a dichos derechos y libertades y a las garantías inherentes al Estado de Derecho. La ley Orgánica 13/2015 de 5 de octubre incorpora a la Ley de Enjuiciamiento Criminal la regulación detallada de una pluralidad de medidas de investigación tecnológica, en la que se conjugan ambos parámetros: reforzar la capacidad investigadora del Estado ante esta nueva forma de delincuencia y garantizar los principios y valores que sustentan nuestro ordenamiento jurídico. Con ese objetivo, el legislador ha recogido y sistematizado la doctrina que venían estableciendo los Tribunales nacionales e internacionales sobre muchas de las técnicas de investigación limitativas de derechos, como también -en un meritorio esfuerzo de armonización normativa- algunas importantes herramientas que, con esa misma finalidad, se han definido en disposiciones normativas y convenios internacionales sobre la materia.

Artículos relacionados

  • LA EJECUCIÓN CIVIL: CÓMO LOGRAR QUE SE EJECUTE LO JUZGADO
    REDACCIÓN LA LEY
    1.1 01.1 10000000000000000 ...
    En stock

    56,16 €53,35 €

  • LOS PROCESOS CIVILES DE DESAHUCIO
    GABRERÍ LLOBREGAT, JOSÉ
    Qué duda cabe de que los juicios verbales de desahucio, sobre todo los derivados de la falta de pago de la renta arrendaticia, son unos de los procesos civiles más frecuentemente utilizados en la práctica forense. Ello es debido, sobre todo, a que en el desarrollo de la relación arrendaticia no es inusual, en absoluto, que se produzcan esta clase de conflictos donde se posibili...
    En stock

    55,00 €52,25 €

  • SISTEMA DE TUTELA JUDICIAL EFECTIVA. 5ª ED.
    OLIVA SANTOS, ANDRÉS DE LA / PEITEADO MARISCAL, PILAR
    1.1LNA;LNM 01.1 10000000000000000 ...
    En stock

    42,00 €39,90 €

  • LA SUSPENSIÓN DE LAS VISTAS. PASO A PASO
    DEPARTAMENTO DE REDACCION EDITORIAL COLEX IBERLEY
    La suspensión de las vistas ha sufrido una importante modificación con el Real Decreto-ley 5/2023, de 28 de junio, por el que se han introducido distintas medidas para facilitar la conciliación de los profesionales de la abogacía, introduciendo en nuestro ordenamiento algunas de las reivindicaciones que durante años ha planteado el colectivo.En esta guía analizamos las causas q...
    En stock

    17,00 €16,15 €

  • EL ERROR JUDICIAL. PROBLEMAS Y REGULACIONES
    GARCÍA AMADO, JUAN ANTONIO
    Los jueces y tribunales también pueden equivocarse; es decir, cabe que yerren sin mala intención, pero gravemente. Cuando tal sucede los derechos en juego se verán gravemente afectados y habrá que preguntarse cuándo se está ante un auténtico error y no meramente ante un opinable ejercicio de la discrecionalidad judicial; y también habrá que plantear qué herramientas ofrecen los...
    En stock

    41,90 €39,81 €

  • DERECHO PROCESAL CIVIL. 5ª ED.
    ESCUDERO HERRERA, CONCEPCIÓN
    Este manual contiene una exposición del proceso civil español. Dedicamos la obra, en concreto, al estudio de los procesos declarativos ordinarios, el juicio ordinario y el juicio verbal, así como a los procesos especiales; siendo todos ellos de utilidad en los comienzos del estudio de esta disciplina.En los primeros capítulos se analizan los presupuestos del proceso: la jurisdi...
    En stock

    49,00 €46,55 €