JUECES Y REDES SOCIALES
-5%

JUECES Y REDES SOCIALES

CASADEVALL PORTAS, AXEL

41,50 €
39,43 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
EDITORIAL JURUÁ LDA (PAPEL)
Año de edición:
2023
Materia
Derecho Procesal
ISBN:
978-989-712-898-1
Páginas:
366
Encuadernación:
Rústica
41,50 €
39,43 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Las redes sociales se han convertido en una parte importante de la vida social de muchas personas y han producido un cambio en nuestra forma de informarnos, de formarnos opinión y de comunicarnos. Los jueces no escapan a este fenómeno y emplean las redes sociales como el resto de los ciudadanos. Comparten noticias y opiniones en sus perfiles de Twitter, publican en Instagram fotografías de sus viajes o de su trabajo, participan en grupos de Facebook, se comunican a través de WhatsApp y pasan tiempo viendo vídeos en YouTube o TikTok.

Tanto por sus características como por el uso que se les da, las redes sociales pueden tensionar los principios de ética judicial. Los jueces no son inmunes a estos riesgos y se dan ocasiones en la que las emplean indebidamente, publican opiniones de las que posteriormente deben retractarse, interaccionan con otros usuarios de forma inapropiada, o publican información privada o de terceros. Esta situación lleva a que estas redes supongan un reto para la imagen de la Justicia e incluso para la legitimidad del poder judicial.

Ante estos riesgos, este libro puede resultar útil para jueces, fiscales, abogados y estudiosos del Derecho porque, desde una perspectiva ética y práctica, intenta responder a cuestiones como la posibilidad de identificarse como juez en redes sociales, el uso del anonimato, el significado y consecuencias de la “amistad” en redes sociales y la libertad de expresión de los jueces en redes, etc. Ante la ausencia de una regulación específica, se analiza la forma en que, desde España, la Unión Europea, Latinoamérica y Estados Unidos, entre otros países e instituciones, se ha dado respuesta a este reto.

Pese a los riesgos enunciados, las redes sociales son también una oportunidad para la Administración de justicia y el poder judicial. Las mismas características de rapidez, proximidad entre los usuarios y potencial difusión a gran escala de los contenidos las hacen instrumentos idóneos para lograr una mayor confianza en la Justicia. Las redes sociales pueden favorecer un mayor acercamiento entre los jueces y los ciudadanos, que la Judicatura y los órganos de gobierno del poder judicial deben saber aprovechar.

Artículos relacionados

  • PROCEDIMIENTOS JUDICIALES EN MATERIA DE PROPIEDAD HORIZONTAL. PASO A PASO
    DEPARTAMENTO DE REDACCION EDITORIAL COLEX IBERLEY
    Esta obra está dirigida esencialmente a los operadores jurídicos y profesionales implicados en la gestión de comunidades, pero también a todo aquel que, sin ser profesional del derecho, se vea interesado en esta materia. Se ha pretendido ofrecer una guía clara y actualizada a los cambios realizados por el Real Decreto-ley 6/2023, de 19 de diciembre, sobre los distintos proce...
    En stock

    20,00 €19,00 €

  • ENFOQUE MULTIDISCIPLINAR DEL VALOR DEL TESTIMONIO: RETOS ACTUALES EN EL ÁMBITO FORENSE
    MIGUEL SAEZ, LOURDES
    Esta obra es un compendio exhaustivo que aborda la complejidad del testimonio en el ámbito jurídico y forense desde diversas perspectivas. El libro explora la importancia del testimonio en procesos civiles, penales y administrativos, así como su relevancia en la investigación policial. Se analiza la aplicación de la inteligencia artificial en el contexto forense penal, reflejan...
    En stock

    59,90 €56,91 €

  • EL MARAVILLOSO ARTE DE EJERCER LA ABOGACÍA
    FORMOSO VEREZ, DANIEL
    ¿Por qué debes leer este libro? Nunca fui un estudiante brillante. No destacaba por mis calificaciones ni por mi memoria prodigiosa. Y, sin embargo, aquí estoy, ejerciendo como abogado desde hace más de 30 años. No porque la universidad me preparara para ello, sino porque descubrí lo que realmente se necesita para ser un buen abogado: habilidades que no se enseñan en las facult...
    En stock

    33,00 €31,35 €

  • NUEVOS PRINCIPIOS PROCESALES
    GOZAÍNI, OSVALDO A.
    El autor, prolífico investigador Latinoamericano, estudia la teoría de Giuseppe Chiovenda que dio nacimiento al Derecho Procesal. En la obra se señalan los cambios que tiene dicha dogmática en la actualidad. El enfoque muestra la evolución en el concepto y sentido funcional de la organización jurisdiccional; el impacto del movimiento en pro del acceso a la justicia sobre las te...
    En stock

    45,00 €42,75 €

  • DESAFÍOS DE LA PROBÁTICA Y DEL DERECHO PROBATORIO
    MUNNÉ CATARINA, FREDERIC / DE MIRANDA, CARL / SEOANE SPIEGELBERG, JOSÉ LUIS / SANTO GARGALLO, IGNACIO / ORTIZ RODRÍGUEZ, CARMEN / PELLICER ORTIZ, BE
    Esta obra sigue la estela marcada por las precedentes relativas a Probática y Derecho Probatorio. Esta vez se ocupa de las cuestiones más en boga hoy en día en este ámbito de la praxis jurídica. Nuevamente, figuras destacadas de la magistratura, de la abogacía, de la academia y de la pericia pasan revista a los problemas más acuciantes sobre prueba. Destaca en esta ocasión el ...
    En stock

    59,00 €56,05 €

  • DECIDIR HECHOS Y ARGUMENTAR CON PRUEBAS
    COLOMA CORREA, RODRIGO
    Este libro examina los problemas probatorios que surgen en las distintas etapas del proceso judicial: desde la determinación de los hechos controvertidos y la identificación de los medios de prueba, hasta la aplicación del estándar de prueba y la redacción de la motivación de la sentencia. La atención se centra tanto en la actividad probatoria que despliegan distintos actores d...
    En stock

    44,00 €41,80 €