LA CONSTITUCIÓN FISCAL DE ESPAÑA
-5%

LA CONSTITUCIÓN FISCAL DE ESPAÑA

RODRÍGUEZ BEREIJO, ÁLVARO

25,00 €
23,75 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
CENTRO ESTUDIOS POLITICOS Y CONSTITUCIONALES
Año de edición:
2016
Materia
Derecho Político/Constitucional
ISBN:
978-84-259-1691-5
Páginas:
380
Encuadernación:
Rústica
25,00 €
23,75 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Este libro es una reflexión sobre los fundamentos constitucionales del Derecho financiero y tributario construida en torno a dos temas nucleares en tensión o, como más bien parece hoy, en conflicto, que marcan el inicio y el final de la obra: la cláusula constitucional de Estado social y democrático de Derecho y su configuración como Estado fiscal y los preceptos, también constitucionales, de equilibrio presupuestario y sostenibilidad financiera introducidos en nuestra Constitución por la reforma constitucional de septiembre de 2011. Preceptos que han servido de soporte a las duras medidas de ajuste presupuestario y fiscal exigidas por la Unión Europea para hacer frente a la crisis económica. La depresión económica y la consiguiente crisis fiscal del Estado, con la incapacidad del sistema tributario para allegar recursos suficientes para cubrir las necesidades de nuestra hacienda pública, ha situado a los problemas fiscales –tanto por el lado de los gastos como por el lado de los ingresos públicos- en el centro de las preocupaciones sociales. Al poner en cuestión no sólo la sostenibilidad financiera del Estado en su compleja estructura descentralizada (el Estado de las Autonomías) sino también las aspiraciones normativas de nuestro modelo constitucional de Estado social de Derecho que la Constitución de 1978 proclama en su art. 1º y desarrolla programáticamente en el capítulo tercero del título primero bajo la rúbrica de “principios rectores de la política social y económica”. En el libro se reflexiona críticamente sobre los principios financieros y tributarios de nuestra Constitución en la interpretación y aplicación llevada a cabo por el Tribunal Constitucional, como piedra de toque del grado de realización de los enunciados de la Constitución fiscal.

Artículos relacionados

  • LOS ÁNGULOS MUERTOS DEL ESTADO DE DERECHO
    FRANCIS LEFEBVRE
    LEFEBVRE, en coedición con la Universidad CEU-SAN PABL0, publican este Manual sobre la situación actual de nuestro Estado de Derecho, en el que, además de examinar su funcionamiento actual, se analizael grado de verificación en la práctica de sus líneas maestras de carácter normativo en los diversos ámbitos de la vida pública, la configuración y actuación de sus instituciones j...
    En stock

    46,80 €44,46 €

  • LOS DERECHOS HUMANOS EN LA VIVIENDA COLABORATIVA
    La presente obra tiene como objeto el modelo de vivienda colaborativo, centrándose en las comunidades cohousing y su fórmula de cooperativas de vivienda en cesión de uso, al ser estos los esquemas impulsados en España como alternativas habitacionales en constante auge. El propósito de este estudio es examinar la operatividad de los derechos humanos en el contexto de estas comun...
    En stock

    99,90 €94,91 €

  • DERECHOS HUMANOS: UNA DECLARACIÓN
    GARCÍA AÑÓN, JOSÉ
    ¿Por qué seguimos hablando de derechos humanos? En el vigésimo aniversario del Institut Universitari de Drets Humans de la Universitat de València, reflexionamos sobre la importancia de mantener la discusión sobre los derechos humanos en la actualidad y en el futuro. Aunque la "edad de los derechos" ha enfrentado críticas y desafíos, es esencial preservar la "cultura de los der...
    En stock

    79,90 €75,91 €

  • REFORMA CONSTITUCIONAL. PROBLEMAS FILOSÓFICOS Y JURÍDICOS
    SAUCA, JOSÉ MARÍA / BAYÓN, JUAN CARLOS
    Los debates acerca de la reforma de la Constitución española de 1978 no pierden actualidad, aunque es posible que hayan llegado a un punto en el que resulta perceptible una cierta sensación de frustración y estancamiento. Así, al consenso relativamente amplio acerca de la conveniencia de reformar varios aspectos del texto constitucional le acompaña, sin embargo, la resignada ev...
    En stock

    79,90 €75,91 €

  • LAS AGENDAS POLITICAS Y MEDIATICAS EN LAS CAMPAÑAS DE 2015, 2016 Y 2019 EN ESPAÑA
    MELERO LOPEZ, INMACULADA
    ¿Cómo se construyen las agendas políticas y mediáticas? ¿De qué manera nos dejamos llevar por factores externos sin tener en cuenta las principales necesidades de la opinión pública? ¿Por qué es tan relevante el contexto político, económico y social en la toma de decisiones? ¿Qué cuestiones pueden influir para que un tema sea, o no, incorporado en las agendas? Estas son algunas...
    En stock

    18,90 €17,96 €

  • ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA (ESS) Y ESTADO
    VARIOS AUTORES
    En los últimos años la Economía Social y Solidaria (ESS) se ha destacado comouna alternativa relevante para hacer frente a la actual crisis estructural quevivimos. Considerando que su alianza con el Estado puede fortalecerla y posicionarlacomo una alternativa con mayor potencial, en este libro se realiza unapropuesta teórica para impulsar alianzas estratégicas y se analizan una...
    En stock

    28,00 €26,60 €

Otros libros del autor

  • IGUALDAD TRIBUTARIA Y TUTELA CONSTITUCIONAL. UN ESTUDIO DE JURISPRUDENCIA
    RODRÍGUEZ BEREIJO, ÁLVARO
    El libro del Prof. Rodríguez Bereijo es un ensayo sobre la aplicación del principio de igualdad tributaria en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional, en particular, aunque no únicamente, la recaída en los recursos de amparo. Dado que nuestra Constitución, además de la enunciación del principio general de igualdad ante la ley en el art. 14 CE, se refiere también a la igua...
    Disponible

    34,00 €32,30 €