LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES ANTE LA NECESIDAD DE NUEVAS NARRACIONES EN EL SIGLO XXI
-5%

LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES ANTE LA NECESIDAD DE NUEVAS NARRACIONES EN EL SIGLO XXI

DIGITALIDAD, NUEVAS TECNOLOGÍAS Y COMPETENCIAS DOCUMENTALES

FERNANDEZ PARADAS ANTONIO RAFAEL / FERNANDEZ PARADAS MERCEDES

27,00 €
25,65 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
COMARES (PAPEL)
Año de edición:
2017
Materia
Sociología/Antropología
ISBN:
978-84-9045-558-6
Páginas:
333
Encuadernación:
Rústica
27,00 €
25,65 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

La didáctica de las ciencias sociales ante la necesidad de nuevas narraciones en el siglo XXI. Digitalidad, nuevas tecnologías y competencias documentales es el resultado de la preocupación de un grupo de docentes de distintas disciplinas, todas en el marco de las Ciencias Sociales, y de profesionales de ámbitos muy diversos por reflexionar y elaborar materiales docentes y el diseño de actividades para que los estudiantes, también para aquellos que se planteen su formación más allá del sistema educativo reglado, puedan obtener el máximo provecho posible de su formación. Con un enfoque que tiene muy presente la necesidad de adaptarnos a las posibilidades y los retos que plantean las tecnologías de la información y de la comunicación, las redes sociales y la cultura digital. Se trata una obra en la que desde una perspectiva multidisciplinar participan profesionales de reconocido prestigio, a nivel nacional e internacional, desde distintas ramas del conocimiento: humanidades, ciencias sociales, didáctica, historia, patrimonio, geografía, marketing y derecho.

Antonio Rafael Fernández Paradas. Doctor en Historia del Arte por la Universidad de Málaga, con la tesis doctoral titulada Historiografía y metodologías de la Historia del mueble en España (1872-2011). Un estado de la cuestión. Graduado en Historia del Arte y Licenciado en Documentación por la Universidad de Granada. Máster en Peritaje y Tasación de Antigüedades y obras de arte por la Universidad de Alcalá de Henares. Actualmente es Profesor Ayudante Doctor de la Universidad de Granada, donde imparte docencia en el Departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales de la Facultad de Ciencias de la Educación, y docente del Máster Arte y Publicidad de la Universidad de Vigo.

Mercedes Fernández Paradas. Doctora y Profesora Titular de Historia Contemporánea de la Universidad de Málaga. Sus investigaciones sobre innovación docente se centran en el análisis de las debilidades y las fortalezas del alumnado en relación a los centros de documentación, la elaboración de materiales docentes para estudiantes interesados en realizar trabajos de investigación y la biografía empresarial como un recurso para la docencia y la investigación

Artículos relacionados

  • HOSTAL ESPAÑA
    MOSCOSO, MARÍA FERNANDA
    Todas las habitaciones del Hostal España, un modesto y céntrico establecimiento situado en una ciudad de provincias, están ocupadas por personas mayores, muchas de ellas procedentes del abandonado entorno rural. En sus estancias, pasillos y comedor, las estaciones se suceden sin pausa para una comunidad que ha sido invitada a grabar su cotidianidad y participar así en la creaci...
    En stock

    12,00 €11,40 €

  • MANUAL DE SOCIOLOGÍA
    TAMBOLEO GARCIA,RUBEN
    1.1 01.1 10000000000000000 ...
    En stock

    39,90 €37,91 €

  • GAME CHANGERS
    EDITORES PHAIDON / BLOCK, INDIA / PARKIN, SIMON
    De la A a la Z de los videojuegos: 300 entradas con los juegos, consolas, editores, etc. más influyentes y célebres de todos los tiempos.Este libro, una historia visual de los videojuegos, ofrece al lector una visión general de la industria del videojuego, desde el primer juego creado a mediados del siglo XX hasta nuestros días. Se presta especial atención a los avances que se ...
    En stock

    49,95 €47,45 €

  • CUATRO DÍAS
    SANCHIS, JOAN
    A lo largo de la historia, las ideas innovadoras que han contribuido a mejorar la vida de las personas han tenido que recorrer un escarpado camino desde su concepción hasta su materialización. Tal fue el caso, por ejemplo, de la actual jornada laboral de 8 horas diarias, instaurada en nuestro país en abril de 1919 tras todo un proceso de reivindicaciones por parte del mundo del...
    En stock

    16,90 €16,06 €

  • UN 68 CATÓLICO
    CUEVA MERINO, JULIO DE LA / LOUZAO VILLAR, JOSEBA
    1968 fue el año de la revolución global y de la protesta social. En medio mundo, especialmente en los países occidentales, la movilización inundó las calles para demandar cambios y oponerse al sistema establecido. El catolicismo también vivió su particular revuelta del 68. En el marco de la recepción del concilio Vaticano II y en pleno conflicto entre las distintas sensibilidad...
    En stock

    28,00 €26,60 €

  • CONTRA LA IGNORANCIA DE LAS MUJERES
    CRUZ, JUANA INES DE LA
    De la pluma de Sor Juana Inés de la Cruz, un extraordinario documento de feminismo avant la lettre que reclama, en el siglo XVII, el acceso de las mujeres al saber. A lo largo de la historia, algunos libros han cambiado el mundo. Han transformado la manera en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás. Han inspirado el debate, la discordia, la guerra y la revolución. Han ilu...
    En stock

    8,65 €8,22 €