LA EMERGENCIA DE LA DEMOCRACIA COMUNAL
-5%

LA EMERGENCIA DE LA DEMOCRACIA COMUNAL

SAÚL CURTO LÓPEZ

59,90 €
56,91 €
IVA incluido
Sin Stock. Disponible en 5/7 días
Editorial:
TIRANT LO BLANCH (PAPEL)
Año de edición:
2025
Materia
Derecho Político/Constitucional
ISBN:
978-84-1169-843-6
Páginas:
438
Encuadernación:
Rústica
59,90 €
56,91 €
IVA incluido
Sin Stock. Disponible en 5/7 días
Añadir a favoritos

Agradecimientos 9
Introducción 13
I. PARTE
Capitulo I La democracia comunal (I)y su emergencia, ¿posible alternativa sistemica? 27
Saúl Curto-López
Capítulo II La democracia comunal (II) como proyecto y como sujeto de emancipación 57
Saúl Curto-López
Capítulo III La democracia comunal (III) como proceso de emancipación. La construcción del poder propio y su investigación 87
Saúl Curto-López
Capitulo IV La democracia consejista, comunera y comunal en contra del Estado-nación 117
Dario Azzellini
II. PARTE
Capitulo V La comunidad en la discusión feminista en Argentina. Aportes para la democracia comunal en el presente 141
Candela de la Vega
Victoria Fernández
Juliana Hernández
Júlia Martí
Capitulo VI Emergencia del poder popular palestino en Líbano: desposesión, exclusión y supervivencia 175
Aitor Bikandi
Capitulo VII Democracia comunal en venezuela: una experiencia en el barrio 23 de enero 199
Luis Miguel Uharte
Capitulo VIII “Serán sus propios dueños” Dos proyectos de democracia económica en Estados Unidos 219
Atenea Jiménez
Kevin A. Young
Mikel Angulo
Capitulo IX La Guardia Indígena: motor de los cuidados y de las transformaciones 239
Raúl Zibechi
Capitulo X El municipalismo democrático en Bakur como una experiencia de la democracia comunal: contexto, fundamentos y actualidad 263
Özgür Günes Öztürk
Berivan Sarıkaya
Capitulo XI Asambleas territoriales a partir de la Revuelta Popular de 2019 en Chile: una aproximación exploratoria en torno a la Democracia Comunal 297
Felipe Araos Sáez
Ignacio Abarca Lizana
Unai Vazquez Puente
Capitulo XII Mutualismo, investigación y control popular en la Italia de la crisis. El ejemplo del bien común ‘Ex Opg Je So’ Pazzo’ en la construcción de la democracia comunal. 317
Matteo Giardiello
Cosimo Pica
Capitulo XIII La democracia comunal y cooperativa en la COPAVI: Gestión comunitaria en una cooperativa del Movimiento Sin Tierra de Brasil. 337
Janaina Strozake
Samuel Ortiz-Pérez
Judite Stronzake
Capitulo XIV El barrio libre de Errekaleor (País Vasco): la cultura heredada en la prácticas urbanas para la democracia comunal 359
Saúl Curto-López
Iñaki Barcena Hinojal
Capitulo XV Los Poderes Populares Locales en El Salvador: Una experiencia de organización comunitaria sin reconocimiento político 383
Roberto Deras
Capitulo XVI El cooperativismo como agente articulador de desarrollo multiescalar. El caso de L’Olivera, Lleida 403
Mercè Cortina Oriol
Mario Hernández Trejo
Mariona Lladonosa Latorre
Manel López Esteve
Conclusiones 429

Este volumen, además de ser una compilación de estudios sobre realidades comunitarias, también es una primera aportación tanto teórica como práctico-empírica para situar la democracia comunal como un posible campo de trabajo e investigación en las próximas décadas. Pensamos que esta posibilidad, no sólo existe, sino que, además, tiene sentido y pertinencia en la situación social que vive el mundo. En octubre de 2021 se celebró el I. Congreso Internacional sobre Democracia Comunal donde se expusieron los resultados preliminares de las investigaciones que se publican hoy aquí. Este trabajo puede valer para propiciar e incentivar nuevos debates, investigaciones y publicaciones. Se estructura en dos grandes partes. La primera parte recoge cuatro capítulos donde se establece el marco teórico utilizado para abordar la investigación desarrollada. Así, se exponen algunos alcances teóricos y metodológicos que aportan a la elaboración de una teoría y praxis concreta para las democracias comunales. La segunda parte recoge doce capítulos de los estudios de caso sobre democracia comunal realizados en tres continentes. En estos capítulos se analizan experiencias diversas para buscar qué elementos y cómo pueden aportar a la construcción de modelos de democracia comunal, permitiendo una reflexión acerca del tipo de ejercicio político que construyen.

Artículos relacionados

  • LAS AGENDAS POLITICAS Y MEDIATICAS EN LAS CAMPAÑAS DE 2015, 2016 Y 2019 EN ESPAÑA
    MELERO LOPEZ, INMACULADA
    ¿Cómo se construyen las agendas políticas y mediáticas? ¿De qué manera nos dejamos llevar por factores externos sin tener en cuenta las principales necesidades de la opinión pública? ¿Por qué es tan relevante el contexto político, económico y social en la toma de decisiones? ¿Qué cuestiones pueden influir para que un tema sea, o no, incorporado en las agendas? Estas son algunas...
    En stock

    18,90 €17,96 €

  • IGUALDAD Y DISCRIMINACIÓN LTBI
    CABEZA PEREIRO, JAIME
    La Ley 4/2023 , de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la IGUALDAD Y DISCRIMINACIÓN LGTBIgarantía de los derechos de las personas LGTBI, es una norma plagada de singularidades. La academia se ha expresado en torno a ella en un tono mayoritariamente crítico, de denuncia de sus evidentes errores técnicos. Este libro, sin dejar de ponerlos ...
    En stock

    59,90 €56,91 €

  • EL PODER DE LAS INSTITUCIONES
    VARIOS AUTORES
    Las instituciones son la «clave de bóveda» de los sistemas de innovación formados por universidades, centros de investigación y tecnología, agencias públicas, empresas y otros actores especializados en el conocimiento.En el mundo globalizado, los políticos se esfuerzan en diseñar leyes y programas que generen desarrollo y bienestar social. Los gestores buscan modelos de organiz...
    En stock

    68,00 €64,60 €

  • DESAFÍO ANTROPOCENTRO
    ARIAS-MALDONADO, MANUEL / ANGEL VALENCIA SAIZ
    El concepto de Antropoceno, que designa el impacto desestabilizador de la acción humana sobre los sistemas naturales planetarios, ha prosperado a una velocidad sorprendente: apenas han pasado dos décadas desde que fuera espontáneamente sugerido por un puñado de científicos durante un congreso académico y ya podemos encontrarnos con miles de artículos y centenares de libros en t...
    En stock

    29,90 €28,41 €

  • ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA (ESS) Y ESTADO
    VARIOS AUTORES
    En los últimos años la Economía Social y Solidaria (ESS) se ha destacado comouna alternativa relevante para hacer frente a la actual crisis estructural quevivimos. Considerando que su alianza con el Estado puede fortalecerla y posicionarlacomo una alternativa con mayor potencial, en este libro se realiza unapropuesta teórica para impulsar alianzas estratégicas y se analizan una...
    En stock

    28,00 €26,60 €

  • DERECHO CONSTITUCIONAL
    VARIOS AUTORES
    En el Derecho contemporáneo se han suscitado significativas transformaciones desde su génesis hasta nuestros días, con sustento indubitado, tanto a escala internacional, como en las realidades y escenarios particulares de cada Estado o región. Ello es condicionado por la dinámica socio jurídica que impone cada vez más retos y desafíos. Es, desde este escenario, donde el Derecho...
    En stock

    50,96 €48,41 €