LA ESCRITURA A LA INTEMPERIE
-5%

LA ESCRITURA A LA INTEMPERIE

METAMORFOSIS DE LA EXPERIENCIA LITERARIA Y LA LECTURA EN LA CULTURA DIGITAL

VICENTE LUIS MORA

12,00 €
11,40 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
UNIVERSIDAD DE LEÓN (PAPEL)
Año de edición:
2021
Materia
Varios Filología/Idiomas
ISBN:
978-84-18490-13-2
Páginas:
270
Encuadernación:
Rústica
12,00 €
11,40 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

El objetivo final de este libro es realizar una “fenomenografía” de la escritura digital contemporánea, literaria o no. “Fenomenografía” —término que no debe entenderse en su actual sentido didáctico— es un concepto utilizado por Alfonso Reyes en uno de los primeros ensayos librescos que leí de adolescente, La experiencia literaria (1952), y hace referencia a las formas genéricas y modos en que aparecen los textos. Con ese término advertimos de que nos interesará más lo fenoménico que lo fenomenológico, sin apartar del todo lo subjetivo, por supuesto. Reyes se refiere a la fenomenografía poco antes de deslizar una aserción que nos guiará en lo que sigue: “Tampoco nos perturbe que la poesía acarree, en su flujo, datos que interesan accidentalmente a otras actividades del espíritu. Lo que nos importa es la intención, el rumbo del flujo”. Aunque el “flujo” y los “datos” de La escritura a la intemperie no son exactamente los mismos a los que se refería el polígrafo mexicano, sí nos sigue interesando la idea de experiencia literaria, que entenderemos aquí como una especie de Werktansgschauung, una “obravisión” que configura lo literario como un mundo dentro del mundo y la escritura como una forma, no sólo de ser, sino de estar.

Artículos relacionados

  • LA BELLEZA DE TRADUCIR… POESÍA
    CARBAJOSA, NATALIA
    «Nombrar el mundo ya es traducirlo. Octavio Paz sostiene esto mismo: que el lenguaje humano ya es, en esencia, una traducción del mundo no verbal. Más importante aún: nombrar el mundo es mirarlo, ya sea con los ojos de la cara o de la mente. Miramos o imaginamos las cosas para las que, o bien ya tenemos un nombre, o se lo proporcionamos en el mismo momento de inventarlas». Part...
    En stock

    14,00 €13,30 €

  • EL LADO OSCURO DE LA CULTURA VICTORIANA
    BALLESTEROS GONZÁLEZ, ANTONIO ANDRÉS
    Cada periodo histórico y cultural crea sus propios monstruos, dependiendo de los temores y valores que la sociedad va estableciendo y proclamando. La época victoriana, pródiga en seres monstruosos, constituye un momento en el que el sueño de la razón, impulsado por un avance tecnológico y científico sin precedentes, y sustentado por un vasto imperio de ultramar, produjo toda su...
    En stock

    20,00 €19,00 €

  • CIENCIA DE LENGUAJE Y DISCURSO
    GARCIA-CERVIGON, ALBERTO HERNANDO
    En el libro Ciencia del lenguaje y discurso se recogen las aportaciones de un grupo de especialistas del máximo nivel, coordinados por el Dr. Alberto Hernando García-Cervigón, director del Grupo de investigación de alto rendimiento de la Universidad Rey Juan Carlos Análisis del Discurso y Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación. Francisco M. Carriscondo Esquivel ...
    En stock

    20,00 €19,00 €

  • LA ARQUITECTURA DE LAS VIÑETAS. TEXTO Y DISCURSO EN EL CÓMIC.
    VARILLAS, RUBÉN
    La arquitectura de las viñetas. Texto y discurso en el cómic es, como bien se puede intuir en su título, un trabajo ambicioso; probablemente uno de los acercamientos científicos al discurso del cómic más complejos y elaborados que hemos podido leer hasta el momento. Rubén Varillas se embarca en un minucioso análisis del medio comicográfico, aplicando sobre él mecanismos y teorí...
    En stock

    25,00 €23,75 €

  • FIERA TUERTA JURACÁN
    SÁNCHEZ RAMÍREZ, PAOLA
    Fiera tuerta Juracán es un libro que nace tras la devastación «de María» en Puerto Rico, pero en otro marco de tiempo y de espacio: entre Madrid y Salamanca durante 2023. La editorial se puso en contacto con Paola Sánchez tras leer su novela inédita, con el fin de plasmar en un poemario toda la vorágine que supone la migración por un trauma causado por un fenómeno meteorológico...
    En stock

    12,00 €11,40 €

  • EL MOMENTO ANALÍRICO
    SALGADO, MARIA
    Una historia expandida de la poesía (de todo tipo) hecha dentro y fuera del campo literario. El momento analírico es un esfuerzo de lectura e historización de una serie de piezas de arte y poesía mediante las que se relata la ruptura de las formas y premisas estéticas del medio siglo organizada en España entre 1964 y 1983 por varios grupos de jóvenes artistas y poetas. Dicha...
    En stock

    30,00 €28,50 €

Otros libros del autor

  • FRED CABEZA DE VACA
    VICENTE LUIS MORA
    Una académica se propone escribir una biografía sobre «el artista español más universal desde Picasso»: Fred Cabeza de Vaca. Para ello, se sumerge en una investigación que pretende reconstruir la vida del artista fallecido, pero principalmente intentar descifrar el enigma detrás del artista y de la polémica persona. A través de entrevistas tanto con colegas como con algunas de ...
    Disponible

    19,90 €18,91 €

  • EL LECTOESPECTADOR
    VICENTE LUIS MORA
    Éste no es un libro sobre el mundo. No es un libro sobre redes sociales, ni sobre televisión, ni sobre narrativa hispánica o norteamericana. Tampoco es un libro sobre Twitter o sobre el poder de la imagen. Un ensayo múltiple y dinámico, impulsado por una única preocupación: cómo miramos nuestro tiempo. ...
    Agotado

    18,00 €17,10 €