LA EVALUACIÓN AMBIENTAL DE PLANES Y PROGRAMAS
-5%

LA EVALUACIÓN AMBIENTAL DE PLANES Y PROGRAMAS

MERINO ÁVILA, PABLO

18,72 €
17,78 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
DYKINSON (PAPEL)
Año de edición:
2011
Materia
Derecho Administrativo
ISBN:
978-84-9982-113-9
Páginas:
255
18,72 €
17,78 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

La evaluación ambiental de planes y programas se concibe como un instrumento para la toma de decisiones, adoptando la forma de un procedimiento dirigido a integrar las consideraciones medioambientales en los niveles elevados de la planificación.

En general, hay un mayoritario consenso en torno a concebir la evaluación ambiental de los planes y programas como algo mucho más allá de la mera elaboración de un informe de sostenibilidad ambiental. El acento se pone en el término “procedimiento” participativo y transparente, previo a la toma de decisiones, al objeto de facilitar la integración de las consideraciones ambientales en el desarrollo del plan o programa.

La incorporación de profesionales de las ciencias ambientales en la formulación de planes y programas de ordenación del territorio o sectoriales, permite a los encargados de la toma de decisiones conocer, y así poder prever, corregir y mejorar, la integración de su plan o programa en el medio que está obligado a cuidar y respetar.

Este documento centra, con claridad y gran rigor jurídico, los objetivos y los criterios medioambientales a considerar en la elaboración de Planes y Programas y en la evaluación de sus efectos, con arreglo a los mejores estándares internacionales.


El autor, D. Pablo Merino Ávila, es Miembro de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación. Es Socio del Despacho Arnaiz Consultores. En el 2008, en la editorial Dykinson, ha publicado la obra: Proyectos de singular interés regional y evaluación ambiental. Ejemplos conforme a la legislación Cántabra.


Indice: Presentación. José María Mazón Ramos.

I. Evaluación ambiental de planes y programas.
1. Marco legal.
2. Planes y programas sometidos a evaluación ambiental.
3. Criterios para la determinación de efectos medioambientales.
4. Informe de sostenibilidad ambiental.

II. Memoria ambiental.
1. Definición legislativa y conceptual.
2. Características principales.

III. Contenido de la memoria ambiental según Ministerio de Medio Ambiente, rural y marino.
1. Presentación del programa operativo.
2. Análisis del proceso de evaluación ambiental.
3. Determinaciones finales a incorporar en el plan.
4. Medidas de seguimiento ambiental.
5. Conclusión sobre la integración de los aspectos ambientales en el plan.
6. Índice de memoria ambiental en la Comunidad de Murcia.
7. Índice de memoria ambiental en la Comunidad de Castilla y León.
8. Evaluación de impacto ambiental de proyectos y actividades.

IV. Ley de Cantabria 17/2006, de 11 de diciembre, de control ambiental integrado.
1. Normativa.
2. Modelo de solicitud de un documento de inicio para elaboración del informe de sostenibilidad.

V. Recursos administrativos contra los instrumentos de planteamiento urbanístico.
1. Breve descripción del planteamiento urbanístico.
2. Clasificación del suelo.
3. Instrumentos de planteamiento urbanístico: naturaleza jurídica.
4. Recursos administrativos contra los instrumentos de planteamiento: singularidades.
5. El urbanismo medio ambiental.
6. El informe de sostenibilidad ambiental.
7. Impactos ambientales.
8. Medidas preventivas, correctoras y compensatorias en urbanismo.
9. Plan de seguimiento.

VI. Régimen sancionador.

VII. El ladrillo verde: un concepto de los nuevos desarrollos inmobiliarios.
1. Las ordenanzas ambientales en los planes y programas.
2. Una conclusión pragmática del planteamiento y la sostenibilidad.

IX. Legislación aplicable.
- Directiva 2001/42/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de junio de 2001, relativa a la evaluación de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente.
- Ley 9/2006, de 28 de abril, sobre evaluación de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente.
- Decreto 19/2010 de 18 de marzo, por el que se aprueba el reglamento de la Ley 17/2006 de 11 de diciembre de Control Ambiental Integrado.


Artículos relacionados

  • LEY DE ASILO COMENTADA
    ROMERO REY, CARLOS
    El libro analiza de forma detallada y comentada la Ley de Asilo en España, actualizada conforme a los cambios de 2025.Explica el marco legal que regula el derecho de asilo y la protección subsidiaria conforme a estándares internacionales y europeos.Destaca que el derecho de asilo es una garantía fundamental para quienes huyen de persecuciones por razones políticas, religiosas o...
    En stock

    20,00 €19,00 €

  • VADEMECUM PRÁCTICO CONTRATACIÓN PÚBLICA 2025
    DEPARTAMENTO DE REDACCION EDITORIAL COLEX IBERLEY
    Obra que desarrolla de forma pormenorizada la Contratación Pública a partir de la Ley 9/2017, con información práctica, lenguaje sencillo, esquemas, tablas, principios generales y doctrina. ...
    En stock

    60,00 €57,00 €

  • CONTRATACIÓN EN EL SECTOR PÚBLICO. PASO A PASO. 3ª ED.
    DEPARTAMENTO DE REDACCION EDITORIAL COLEX IBERLEY
    En la presente guía se ofrece al lector un análisis teórico-práctico de determinados aspectos de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público. Con carácter introductorio se da respuesta a preguntas tales como ¿cuál es el objeto de la ley?, ¿qué entidades forman el sector público?, ¿qué son los poderes adjudicadores?, ¿qué se entiende por contrato del sector...
    En stock

    20,00 €19,00 €

  • TIPOS DE CONTRATOS DEL SECTOR PUBLICO. PASO A PASO
    DEPARTAMENTO DE REDACCION EDITORIAL COLEX IBERLEY
    En la presente obra se ofrece al lector un análisis práctico de determinados aspectos de la tan compleja Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público. Con carácter introductorio se da respuesta a preguntas tales como ¿cuál es el objeto de la Ley?, ¿qué entidades forman el sector público?, ¿qué son los poderes adjudicadores?, ¿qué se entiende por contrato del s...
    En stock

    20,00 €19,00 €

  • REINVENTAR LO LOCAL. LA REFORMA DEL RÉGIMEN LOCAL EN ESPAÑA DESDE EL DERECHO CONSTITUCIONAL
    ANA TORRECILLAS MARTINEZ
    A partir de la metodología del constitucionalismo crítico, la obra Reinventar lo local se propone identificar los fenómenos que impiden la correcta materialización de numerosos preceptos constitucionales relacionados con el régimen local en todo el territorio nacional, y especialmente en aquellos que coinciden con los pequeños municipios rurales. Se hace hincapié, en este senti...
    En stock

    32,90 €31,26 €

  • LA NORMATIVA AGRÍCOLA VALENCIANA DURANTE LA ÉPOCA FORAL Y EN LA ÉPOCA CONTEMPORÁNEA
    GIMÉNEZ CHORNET,VICENT
    El derecho agrícola en la época foral valenciana se regula por una serie de normas que contemplan aspectos relacionados con la propiedad de la tierra, la venta y comercialización de la producción agrícola o el riego de los campos. En el presente estudio se han consultado normas de diferente rango jurídico, desde los mismos fueros, como la más alta normativa jurídica, pero tambi...
    En stock

    32,90 €31,26 €