LA IMPACIENCIA DEL BIEN
-5%

LA IMPACIENCIA DEL BIEN

LA CONSTRUCCIÓN EUROPEA EN EL DERECHO, LA POLÍTICA Y LA LITERATURA DEL SIGLO XX

SAN MIGUEL PÉREZ, ENRIQUE

19,00 €
18,05 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
DYKINSON (PAPEL)
Año de edición:
2015
Materia
Historia
ISBN:
978-84-9085-487-7
Páginas:
310
Encuadernación:
Rústica
19,00 €
18,05 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos



La materialización jurídica e institucional del ideal europeo, a lo largo de la segunda mitad del siglo XX, y su conjugación con la reconstrucción y consolidación del Estado de Derecho, representa el proceso político más importante de la historia de Europa.

"La impaciencia del bien" analiza la aportación de los líderes de ese proceso desde Aristide Briand y Gustav Stresemann a Vaclav Havel, pasando por Robert Schuman, Alcide de Gasperi, Konrad Adenauer, Jean Monnet, Paul-Henri Spaak, Georges Bidault, Winston Churchill, George Marshall, Dwight Eisenhower, Walter Hallstein, Charles de Gaulle, Harold Macmillan, John Kennedy, Aldo Moro, Georges Pompidou, Edward Heath, Willy Brandt, Valery Giscard D'Estaing, Helmut Schmidt, Giulio Andreotti, Helmut Kohl, François Mitterrand, Felipe González, Mijail Gorbachov, Richard von Weizsäcker, Juan Pablo II, o Jacques Delors.

Pero "La impaciencia del bien" quiere también poner de relieve la contribución europeístas de pensadores españoles como Fernando de los Ríos, Salvador de Madariaga y Luis Díez del Corral. Y aproximarse a la vastísima reflexión sobre el destino común de Europa protagonizada por los grandes intelectuales y creadores del continente, como Stefan Zweig, Joseph Roth, Franz Marc, John Maynard Keynes, Jean Renoir, Robert Musil, Soma Morgenstern, Irène Némirovsky, Georges Bernanos, Vittorio de Sica, Alfred Döblin, Ernst Jünger, Sándor Márai, Albert Camus, François Mauriac, Henry Graham Grene, Elías Canetti, Alexander Solzhenitsin, Jean-Luc Godard, Milan Kundera, o Paolo Sorrentino.

La construcción europea es un proceso dinámico, en permanente cambio, como la propia Unión Europea. Su análisis histórico, y el examen de sus soluciones jurídicas e institucionales, debe considerar todas las formas de expresión de la identidad continental. La integración europea es un proyecto político, es decir, un proyecto humano integral. Y "La impaciencia del bien" quiere poner de relieve hasta qué punto la cultura del siglo XX fue partícipe de ese ideal.



Enrique San Miguel Pérez (Torrelavega, 1964) Catedrático de Historia del Derecho y de las Instituciones de la Universidad Rey Juan Carlos, es licenciado y doctor en Filosofía y Letras por la Universidad de Cantabria, licenciado en Derecho por la Universidad Complutense, y doctor en Derecho por la Universidad Rey Juan Carlos, en donde dirige la Inspección de Servicios. Sus últimos libros publicados por Dykinson son "¡España, más España! La vida con la historia" (2011) y "La lectora de Fontevraud. Derecho e historia en el cine: la Edad Media" (2013)

Artículos relacionados

  • EL NACIMIENTO DEL PURGATORIO
    LE GOFF, JACQUES
    Ya desde los primeros siglos del cristianismo, los fieles creían de forma algo confusa en la posibilidad de redimir ciertos pecados después de la muerte. Pero en el sistema dualista del más allá, entre el Infierno y el Paraíso, no había lugar para el cumplimiento de esas penas intermedias. Hubo que esperar hasta finales del siglo XII para que apareciera la palabra «purgatorio» ...
    En stock

    29,90 €28,41 €

  • CABARET IBERIA
    DOMINGO, ALFONSO
    A LA VENTA EL 2 DE JUNIO DE 2025. En los años veinte y treinta del siglo XX todo parece acelerarse en España. Se trata tan solo de una alucinación que frenará en seco en 1936 , pero dentro del espejismo todo es magia: la electricidad, la fotografía, la música, la noche. Hay una eclosión de revistas, music-halls, cabarets: los nuevos ritmos venidos de América el fox-trot, el cha...
    En stock

    22,90 €21,76 €

  • ENTRE ORIENTE Y OCCIDENTE
    GARCÍA SÁNCHEZ, MANEL
    Lo que hoy se conoce como mundo clásico, y que pervive entre nosotros a través de la historia de su recepción, es en realidad el precipitado de dos tradiciones, de dos culturas, en un sentido muy amplio de ambos términos que engloba aspectos tanto intelectuales como institucionales y materiales. El lema horaciano Graecia capta ferum victorem cepit intulit agresti Latio [La Gre...
    En stock

    23,00 €21,85 €

  • EL ESTADO EN EL ANTIGUO EGIPTO
    MORENO GARCÍA, JUAN CARLOS
    Este libro presenta un nuevo análisis de la organización, estructura y cambios del Estado faraónico a lo largo de tres milenios de su historia. Arroja una nueva luz sobre este tema al aportar los últimos avances en la teoría del Estado y la arqueología, especialmente el estudio comparativo de la estructura de los Estados y los imperios antiguos. El papel desempeñado por el Egip...
    En stock

    22,95 €21,80 €

  • VIDA E HISTORIA
    MANFREDI, VALERIO MASSIMO / MANFREDI, FABIO EMILIANO
    Vida e Historia es, en pocas palabras, una narración apasionada de las páginas de la historia que más han fascinado a Valerio Massimo Manfredi: Ulises, el hombre de ingenio y mente deslumbrante; Alejandro Magno, cuyo sueño de un imperio mundial no se hizo realidad, pero que nos dejó un magnífico legado de civilización, tecnología y arte; la batalla de Teutoburgo, la gran derrot...
    En stock

    18,00 €17,10 €

  • AL DÍA SIGUIENTE DE LA CONQUISTA
    ZUNZUNEGUI,JUAN MIGUEL
    Al día siguiente de la conquista, terminó el aislamiento en América, germinó una nueva civilización y comenzó la fusión entre dos mundos que hasta entonces lo desconocían todo el uno del otro. Castellanos, tlaxcaltecas y texcocanos comenzaron a construir la hispanidad: pueblo mestizo, cristiano y humanista, mágico y místico que dio la vuelta al mundo y engendró la primera globa...
    En stock

    19,90 €18,91 €

Otros libros del autor

  • POST-BELLUM. DERECHO E INSTITUCIONES TRAS CONFLICTO
    SAN MIGUEL PÉREZ, ENRIQUE
    Explora el papel del Derecho y las instituciones en la reconstrucción de sociedades tras conflictos, analizando la integración regional, justicia transicional, y tribunales internacionales.Puntos clave:Examina la respuesta legislativa tras sublevaciones históricas.Analiza el impacto de los tribunales en la definición de crímenes.Investiga la ruptura diplomática como origen de c...
    Sin Stock. Disponible en 5/7 días

    28,08 €26,68 €

  • ESTRELLAS ERRANTES
    SAN MIGUEL PÉREZ, ENRIQUE
    En El viaje a ninguna parte, película escrita y dirigida en 1986 por Fernando Fernán Gómez, uno de sus protagonistas, Carlos Galván, interpretado por José Sacristán, recuerda a los espectadores de sus modestas producciones teatrales cuál es el papel de las formas de creación en una España de posguerra cuyo campo está condenado al hambre o a la migración. La misma migración perm...
    Disponible

    19,00 €18,05 €

  • DERECHOS HUMANOS, INTEGRACIÓN Y CRISIS MIGRATORIAS: PERSPECTIVAS JURÍDICAS, HISTÓRICAS Y POLÍTICAS
    SAN MIGUEL PÉREZ, ENRIQUE
    El pasado 8 de abril de 2021 se celebró en la Universidad Rey Juan Carlos el Congreso Integración, Derechos Humanos y Ciudadanía Global, un encuentro científico de carácter internacional, en el marco de las actividades programadas en aplicación del proyecto de investigación Integración, derechos humanos y ciudadanía global seleccionado en la convocatoria pública de subvenciones...
    Sin Stock. Disponible en 5/7 días

    42,00 €39,90 €

  • LAS EXIGENCIAS DEL ESTADO DE DERECHO CONTEMPORÁNEO: CIUDADANÍA DERECHOS HUMANOS Y MIGRACIONES
    SAN MIGUEL PÉREZ, ENRIQUE
    Las exigencias del Estado de Derecho contemporáneo: Ciudadanía, Derechos Humanos y Migraciones, es una obra elaborada en el marco del proyecto de investigación Integración, Derechos Humanos y Ciudadanía Global, seleccionado en convocatoria competitiva para las Universidades y centros de investigación en la Comunidad de Madrid, y con la primera posición, dentro de la convocatori...
    Disponible

    35,79 €34,00 €

  • PORQUE ESPAÑA Y YO ESTAMOS JUNTOS, LOS DOS PARA LOS DOS
    SAN MIGUEL PÉREZ, ENRIQUE
    A lo largo del prodigioso tiempo que se extiende entre 1898 y 1936, es decir, los mismos años de la vida de Federico García Lorca, pero también los que van de la publicación de Los tónicos de la voluntad de Santiago Ramón y Cajal al fallecimiento de Miguel de Unamuno, o del suicidio de Ángel Ganivet al abandono de España y salida al exilio de Juan Ramón Jiménez y de Clara Campo...
    Disponible

    25,26 €24,00 €

  • LA SOBERANÍA DEL DERECHO SOBRE LA FUERZA
    SAN MIGUEL PÉREZ, ENRIQUE
    Disponible

    19,00 €18,05 €