LA INTERVENCIÓN DE LAS COMUNICACIONES EN EL PROCESO PENAL
-5%

LA INTERVENCIÓN DE LAS COMUNICACIONES EN EL PROCESO PENAL

ANÁLISIS DOCTRINAL, LEGISLACIÓN Y JURISPRUDENCIA

RIVES SEVA, ANTONIO PABLO

80,08 €
76,08 €
IVA incluido
Descatalogado
Editorial:
BOSCH (PAPEL)
Año de edición:
2010
Materia
Derecho Procesal
ISBN:
978-84-9790-544-2
Páginas:
462
Encuadernación:
Otros
80,08 €
76,08 €
IVA incluido
Descatalogado
Añadir a favoritos

La polémica surgida recientemente en torno a las garantías del Sistema Integrado de Interceptación de Telecomunicaciones (SITEL), de la que se han hecho eco todos los medios de comunicación, patentiza la importancia y actualidad del tema, del que el autor, Fiscal de profesión, nos ofrece su personal elaboración, fruto de una prolongada labor de investigación, unida a su experiencia práctica. De forma sistemática expone la variada y compleja problemática jurídica que presenta la detención y apertura de la correspondencia escrita y telegráfica, partiendo de la Ley 24/1998, de 13 de julio, del Servicio Postal Universal y de Liberalización de los Servicios Postales. El concepto constitucional de correspondencia, los paquetes postales y la detección de su contenido, los requisitos de la resolución habilitante; los casos especiales de paquetes con etiqueta verde, de contenido identificado, etc.; el registro de equipajes y ordenadores; la intervención del correo electrónico y la entrega vigilada de drogas y objetos prohibidos. Especial importancia tiene en estos momentos la intervención telefónica, por la incidencia de la Ley 32/2003, de 3 de noviembre, General de Telecomunicaciones; la Ley 25/2007, de 18 de octubre, de Conservación de Datos Relativos a las Comunicaciones Electrónicas y a las Redes Públicas de Comunicaciones; y el Reglamento sobre las condiciones para la prestación de servicios de comunicaciones electrónicas, el servicio universal y la protección de los usuarios, aprobado por Real Decreto 424/2005, de 15 de abril; así como de las SSTEDH de 30 de julio de 1998 (caso Valenzuela Contreras) y 18 de febrero de 2003 (caso Prado Bugallo)) y del Auto de inadmisión de 25 de septiembre de 2006, dictado en el caso Abdulkadir Coban contra España. Con ese trasfondo estudia los requisitos de la resolución judicial habilitante: motivación, indicios, las Diligencias Indeterminadas, los principios de proporcionalidad, subsidiariedad, necesidad y especialidad; y los problemas procesales respecto a la audición, autenticidad, selección y trascripción de las cintas, conversaciones en lengua extranjera, reproducción en el juicio oral, identificación de la voz, etc. Analiza también los problemas que presentan la grabación de conversaciones propias, colocación de aparatos de escucha y grabación en lugar cerrado, intervención de comunicaciones en el ámbito penitenciario; así como la extensión del objeto del derecho al secreto de las comunicaciones: obtención de listado telefónico, examen de la memoria del teléfono móvil, obtención del código de identificación del teléfono móvil, rastreo policial para obtención de la clave IP del ordenador, etc. Como recapitulación trata de los efectos de la prueba ilícita en relación con todos esos temas; prestando finalmente especial atención a la jurisprudencia del TEDH en torno al artículo 8 del Convenio Europeo, presentando más de una centena de sentencias, quizá todas las dictadas por el Tribunal, cuya lectura es imprescindible para comprender el interés supranacional que durante muchos años ha tenido la materia. Nos encontramos, en suma, ante un completo y muy cuidado análisis técnico jurídico, de gran utilidad en el ámbito judicial para los profesionales de todo orden avocados a la aplicación de los preceptos estudiados.

Artículos relacionados

  • JUSTICIA CIVIL
    PEREIRA CAMPOS, SANTIAGO
    Este estudio tiene como propósito principal brindar herramientas metodológicas y contenidos conceptuales a quienes tengan el desafío de formular propuestas para el fortalecimiento o reforma de los sistemas de justicia civil, su diseño e implementación.En tanto la justicia civil es un sistema complejo, cualquier análisis profundo de esta debe considerar los diversos elementos qu...
    En stock

    24,00 €22,80 €

  • PRESUNCIONES E INDICIOS EN EL PROCESO
    RIVERA MORALES, RODRIGO
    Es Doctor en Derecho Constitucional y Procesal (Magna Cum Laudae) por la Universidad de Salamanca. Cuenta con una Maestría en Planificación y Desarrollo Regional (Magna Cum Laudae); Especialización en Derecho Procesal, Civil, Derecho Procesal Penal, Derecho Constitucional, y en Metodología en Ciencias Sociales. Asimismo, tiene un Diplomado en Derecho Constitucional, Derecho Pro...
    En stock

    24,00 €22,80 €

  • EL PRECEDENTE IMPOSIBLE
    PASSANANTE, LUCA
    La obra ofrece una mirada crítica y bien fundamentada sobre el papel del precedente judicial en el proceso civil. El autor analiza cómo la Corte de Casación influye en la interpretación del derecho, cuestionando ideas tradicionales sobre la jurisprudencia y su función. Con ejemplos comparados y un enfoque claro, el libro invita a repensar el rol de los jueces y los límites del ...
    En stock

    35,00 €33,25 €

  • TUTELA ESTRUCTURAL
    MARINONI, LUIZ GUILHERME
    El libro se destina a esclarecer el significado y los contornos de las tutelas estructurales, poniendo de manifiesto sus presupuestos sustanciales, inclusive su naturaleza constitucional, todos estos imprescindibles para el uso legítimo del proceso.Además de demostrar el equívoco en pensar el proceso a partir de la dicotomía entre derechos de libertad y derechos sociales, la ob...
    En stock

    24,00 €22,80 €

  • ANÁLISIS DE LA PRUEBA JUDICIAL
    ANDINO LÓPEZ, JUAN ANTONIO
    El derecho a la prueba es fundamental en el marco del procedimiento judicial. Sin prueba no hay victoria en el proceso. En la presente obra se aborda el derecho a la prueba desde el punto de vista de la probática, rama que enseña a acreditar los hechos en el proceso judicial, creada por el prof. Lluís Muñoz Sabaté. También se incluyen estudios de derecho probatorio, que complem...
    En stock

    37,00 €35,15 €

  • LA PRUEBA COMO EXPLICACION Y OTRAS EXPLORACIONES
    ALLEN, RONALD J.
    Este libro reúne varios de los trabajos más emblemáticos de Ronald J. Allen, uno de los principales exponentes del razonamiento probatorio y la epistemología jurídica a nivel internacional. En estos trabajos, Allen presenta lo que considera un cambio paradigmático en la manera en la que razonamos sobre los hechos en los procesos judiciales: la prueba como una explicación o, mej...
    En stock

    44,00 €41,80 €

Otros libros del autor

  • LA PRUEBA EN EL PROCESO PENAL
    RIVES SEVA, ANTONIO PABLO
    Sexta edición, revisada y puesta al día de una obra de síntesis en la que se estudian, resumen, extractan y ordenan las resoluciones más significativas que sobre la prueba penal ha pronunciado la Sala Segunda del Tribunal Supremo.Este estudio se completa con un exhaustivo análisis de la doctrina del Tribunal Constitucional y las necesarias referencias a las directrices marcadas...
    Sin Stock. Disponible en 5/7 días

    135,00 €128,25 €