LA LENGUA LEONESA: LITERATURA Y TEXTOS
-5%

LA LENGUA LEONESA: LITERATURA Y TEXTOS

MORALA, JOSE R. (ED.) / GONZÁLEZ-QUEVEDO, ROBERTO / BARTOLOME PEREZ, NICOLAS

20,00 €
19,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
UNIVERSIDAD DE LEÓN (PAPEL)
Año de edición:
2021
Materia
Temas y Autores Leoneses
ISBN:
978-84-18490-25-5
Páginas:
258
Encuadernación:
Cartoné
20,00 €
19,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

A lo largo del pasado siglo XX —y singularmente desde que R. Menéndez Pidal publicara en 1906 El dialecto leonés— el dominio lingüístico asturleonés fue objeto de múltiples trabajos de campo que ponían de manifiesto la mayor o menor vigencia de la lengua románica propia de este territorio.
Esta atención se ha dirigido tradicionalmente a la vertiente oral de la lengua, dejando en un segundo plano los textos escritos, quizá no muy abundantes, pero existentes al fin y al cabo y, desde luego, dignos de estudio. Los tres trabajos reunidos en este libro se centran justamente en poner de manifiesto el desarrollo escrito del leonés, tanto en la actualidad como en el pasado.
El estudio recoge tres trabajos. De un lado, materiales y ejemplos suficientes para poner de manifiesto que el leonés es la lengua habitual en la administración en el momento en el que, abandonado el latín, comienza a escribirse en las lenguas romances de cada territorio en torno a mediados del siglo XIII.
De otro, las manifestaciones modernas de la lengua en un ámbito más literario divididas en dos secciones. Un panorama general sobre la literatura en leonés en época moderna y, por la singularidad lingüística y por la actividad que el núcleo presenta, un estudio específico sobre la creación literaria en leonés en el área del patsuezu o pal.luezu. En ambos casos con un análisis exhaustivo del amplio inventario de textos recopilados en cada uno de los dos campos señalados.

Artículos relacionados

  • CAZURROS: O REBECOS... O CASTRONES
    PEDRO GARCIA TRAPIELLO
    Volviendo sólo a Don Pedro (Trapiello, naturalmente) aún tengo que suscribir puntos de mucha incumbencia. Cronista oficial. Eso digo a la Corporación que proceda. Y nombrándosele ya. Cronista que acierte a moler las muelas más duras del gatuperio institucional y ciudadano. Háganme caso, Excelencias. Bien está el cronista crónico, experto en actos de gala, rastros benéficos, rif...
    En stock

    28,00 €26,60 €

  • TIEMPO DE MUJERES
    VILLANUEVA FERNÁNDEZ, ANA
    TIEMPO DE MUJERES es una recopilación que rinde homenaje a las vidas de mujeres leonesas, ya sea por nacimiento o por adopción, que lograron superar las barreras sociales y hacer frente a los estereotipos de su tiempo. Estas mujeres hicieron historia, dejando un legado que hoy se narra a través de los relatos de sus obras, para que su valentía y contribuciones no sean olvidadas...
    En stock

    25,00 €23,75 €

  • CAZAR Y PESCAR SEGÚN LAS ANTIGUAS COSTUMBRES LEONESAS
    ALONSO, JOAQUÍN
    Este libro es fruto de un profundo y concienzudo trabajo de investigación, en un viaje que nos ha llevado desde las costumbres cinegéticas y pesqueras más ancestrales hasta la actualidad, con todo lo que han supuesto, en cada momento histórico, para el desarrollo y la configuración actual de la sociedad leonesa.Desde la Cátedra de Estudios Leoneses (CELe), nos proponemos dar a ...
    En stock

    18,00 €17,10 €

  • VOCABULARIU YA ASPEUTOS ETNOGRÁFICOS DE PALACIOS DEL SIL
    GONZÁLEZ-QUEVEDO, ROBERTO
    En esta obra se recoge el vocabulario autóctono de Palacios del Sil, capital del municipio del mismo nombre, que se encuentra en el Noroeste de la provincia de León y tiene como concejos vecinos los de Laciana, Murias de Paredes, Igüeña, Páramo del Sil y Degaña. También encontrará el lector una introducción esquemática a la etnografía de Palacios del Sil, en la que aparecen asp...
    En stock

    12,00 €11,40 €

  • LA INDUMENTARIA TRADICIONAL EN LAS COMARCAS LEONESAS
    CONCHA CASADO
    Publicado en 1993 por la Diputación Provincial de León, “La indumentaria tradicional en las comarcas leonesas” se convirtió en una obra clave sobre el traje tradicional leonés. Concha Casado Lobato, destacada etnógrafa, combinó exhaustiva investigación con imágenes de gran calidad y un prólogo de Julio Caro Baroja. Su impacto trascendió lo académico, promoviendo la conservación...
    En stock

    30,00 €28,50 €

  • AQUEL MARVÁ DE VILLAFRANCA
    FERNÁNDEZ LLAMAS, JOSÉ ANTONIO
    Tras la toma de Villafranca del Bierzo por el ejército nacional, pretenden sentar en la alcaldía a José Fernández Marvá, falangista de primerísima hora, de aquellos cuyo entusiasmo tanta admiración despertara en Unamuno. Con la mayor prontitud rechaza el cargo (abomina de «paseos» y juicios sumarísimos) y elige el campo de batalla, en la posición avanzada del Puerto de Somiedo....
    En stock

    35,00 €33,25 €