LA MCDONALIZACIÓN DE LA SOCIEDAD
-5%

LA MCDONALIZACIÓN DE LA SOCIEDAD

UN ANÁLISIS DE LA RACIONALIZACIÓN EN LA VIDA COTIDIANA

RITZER, GEORGE

20,00 €
19,00 €
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ARIEL (PAPEL)
Año de edición:
1996
Materia
Sociología/Antropología
ISBN:
978-84-344-1414-3
Páginas:
256
Encuadernación:
Otros
20,00 €
19,00 €
IVA incluido
Agotado
Añadir a favoritos

Índice

1. La mcdonalización de la sociedad. Los McDonald´s como representantes genuinos de Norteamérica, como imagen sagrada y a diez mil metros de altitud. -Dunkin´ Donuts-, -La mirada crítica- y el -McDonald´s del sexo-. Las dimensiones de la mcdonalización: de los drive-throughs a los asientos incómodos. Una crítica a la mcdonalización: la irracionalidad de la racionalización. Ventajas de la mcdonalización: de la cocina cajun a las viviendas en serie. Conclusión. 2. La mcdonalización y sus precursores. Burocratización y racionalización: en la jaula de hierro. Organización científica del trabajo: existe un sistema mejor. Producción en cadena: crear trabajadores autómatas. Levittown: -las casas suben y suben y suben-. Centros y grandes superficies comerciales: -los paseos de Norteamérica-. Ray Kroc y los hermanos McDonald: la creación de la -fábrica de comida rápida-. Conclusión. 3. Eficacia. Teléfonos inalámbricos y palomitas servidas por uno mismo. Comida rápida -casera- y el Stairmaster. -Máquinas de vender- y L. L. Bean. Alquiler de vídeos, turismo en grupo, -el reino mágico- y estadios cubiertos. La cadena de montaje de la medicina y los McDoctores. Libros de texto personalizados, libros grabados en cinta, -noticias McNuggets- e iglesias drive-in. Henry Ford, just in time y -expertos en eficacia-. Conclusión. 4. Cálculo. Whoppers, Whalers y weight watchers (controladores de peso). La Mona Lisa, Treinta y tantos y Michael Jordan. Periodismo de usar y tirar, notas medias, -flashes discursivos- y -lastre-. Pacientes, dinero y beneficios. Aumento de la productividad laboral y -hombres de primera clase-. Microprocesadores de sílice y dinero de plástico. Conclusión. 5. Predicción. Los Holiday Inn y los -dedos mágicos-. -¿Que hay, paisano -, la universidad de la hamburguesa y almuerzos ante el televisor. Norman Bates, autocaravanas y las -McCuadras-. Cuestionarios, máquinas de venta de diarios y -nunca llueve-. Jerarquías, estandarización y automóviles idénticos. De la subjetividad a la objetividad en medicina. ET visita aquellas -cajitas de la colina-. Conclusión. 6. Control. Panificadoras, piscifactorías y granjas avícolas. Distribuidores automáticos de bebida y escáneres en los supermercados. Sopas que se hacen solas, autómatas que hablan, zombies de grandes superficies comerciales y correspondencia basura. El maletín que acabará por desaparecer. -Educación para la docilidad-, de telepredicadores y registros de entrada automáticos. Imperativos burocráticos, -el mejor sistema- y el trabajo repetitivo. Conclusión. 7. La irracionalidad de la racionalización. Largas colas y los -lubricentros-. -Un mundo caro-. -Diversión, diversión, diversión.- El fantasma de la Ópera y -Molly McButter-. Atención: la mcdonalización puede ser peligrosa para su salud. Cambios de personal y -abrevaderos y comederos-. -Piérdete-, La rueda de la fortuna y submarinos simulados. Croissants -rápidos- y el veloz paso del otoño. Desengaño, falta de profesionalidad y asistencia médica en cadena. Universidades como fábricas, burocracias y aviones que casi vuelan solos. -A veces me sentía como un robot-. Conclusión: el futuro ya está aquí. 8. La jaula de hierro de la mcdonalización. Las fuerzas que provocan la mcdonalización. La mcdonalización y algunas visiones alternativas. Conclusión. 9. Cómo hacer frente a una sociedad mcdonalizada. Actitudes frente a la jaula de hierro: ¿terciopelo, goma o hierro La modificación de las empresas mcdonalizadas: hamburguesas Mclean Deluxe y Macheezmo Mouse. Modificación de la cadena de montaje del automóvil en Suecia. Algunas alternativas razonables: baguettes, Ben & Jerry´s y B&B. Otras alternativas: -está permitido salirse de la fila-. Cómo crear refugios no racionalizados para nosotros mismos: profesores fijos y -trabajos de por libre-. Respuestas individuales: cómo invertir el proceso de mcdonalización. Conclusión. Notas del autor. Bibliografía.

Artículos relacionados

  • CUESTIONES CANDENTES
    ATWOOD, MARGARET
    Una brillante colección de ensayos que abarca desde la deuda pública hasta la naturaleza de la ciencia ficción y la crisis climática. La galardonada y exitosa autora de El cuento de la criada y Los testamentos ofrece su divertida, erudita, curiosa y asombrosamente clarividente visión del mundo, desde la deuda y la tecnología hasta la crisis climática y la libertad, y busca resp...
    En stock

    24,00 €22,80 €

  • EL RITMO DE HARLEM
    WHITEHEAD, COLSON
    «Un autor que roza la maestría [...]. Whitehead se ha convertido en uno de los mejores novelistas de Estados Unidos». Sam Sacks, The Wall Street Journal Ray Carner, hijo de un miembro de la mafia local y padre de familia modélico, regenta la tienda de muebles de la calle Ciento veinticinco, en Harlem. Ray intenta alejarse de la vida de delincuencia que su padre le mostró de niñ...
    En stock

    20,90 €19,86 €

  • HOMBRES (BLANCOS) CABREADOS [2A EDICIÓN]
    KIMMEL, MICHAEL
    «El mundo que vio medrar al hombre blanco entre promesas de que encontraría su lugar en la escala económica por su cara bonita está a punto de pasar a la historia. Sí, es verdad que se puso a la cola, que respetó las reglas del juego y pagó sus impuestos. Este es el ideal del sueño americano, el ideal de la meritocracia. Pero dicho ideal omite que, durante generaciones, la part...
    En stock

    21,00 €19,95 €

  • UNA HISTORIA COMPARTIDA
    NAVARRO, JULIA
    El libro más personal de Julia Navarro Una sugerente invitación a compartir las historias escritas y vividas por mujeres: con ellos, sin ellos, por ellos, frente a ellos. Hasta el siglo XX la Historia la escribieron los hombres. Eso explica por qué las mujeres apenas aparecemos como sujetos de las historias de la Historia. Sin embargo, la lista de aquellas que la protagonizaron...
    En stock

    21,90 €20,81 €

  • EL FUTURO QUE HABITA ENTRE NOSOTROS
    ALONSO, JOSE ANTONIO
    La persistencia de la pobreza infantil avergüenza y degrada moralmente a la sociedad que la consiente al tiempo que expresa su miopía y desinterés por el futuro: invertir en el bienestar de la infancia mejora la cohesión social en el presente y sienta las bases de un mañana más próspero. En este libro, José Antonio Alonso, especialista en economía del desarrollo, ofrece un anál...
    En stock

    22,00 €20,90 €

  • LA CORRIENTE DE LA HISTORIA (Y LA CONTRADICCIÓN DE LO QUE SOMOS)
    HERNANDO GONZALO, ALMUDENA
    En este libro, en continuidad conceptual con otros trabajos anteriores como Arqueología de la identidad y La fantasía de la individualidad, Hernando se pregunta por las razones de la creciente violencia, misoginia y explotación. La corriente de la historia aporta, a este respecto, dos tesis innovadoras y disruptivas. Por un lado, plantea una suerte de paradoja: cuando creem...
    En stock

    20,00 €19,00 €

Otros libros del autor