LA PROPIEDAD INTELECTUAL SOBRE LAS OBRAS PUBLICITARIAS
-5%

LA PROPIEDAD INTELECTUAL SOBRE LAS OBRAS PUBLICITARIAS

HACIA UNA NUEVA CONFIGURACIÓN LEGISLATIVA EN ESPAÑA

PORTERO LAMEIRO, JOSÉ DOMINGO

26,00 €
24,70 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
DYKINSON (PAPEL)
Año de edición:
2017
Materia
Derecho Mercantil
ISBN:
978-84-9148-249-9
Páginas:
306
Encuadernación:
Rústica
26,00 €
24,70 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Tras constatar la insuficiencia normativa que, en cuanto a la obra publicitaria, presenta el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril (problema también presente en Derecho comparado, tanto en el entorno continental como en el horizonte anglosajón) esta investigación asume el siguiente objetivo: sentar las bases para plantear de lege ferenda una reforma parcial del aludido texto legal que permita una protección integral de la obra publicitaria, procurando que desaparezca el impreciso carácter de la norma vigente y sus consecuencias más perjudiciales en el ámbito de su tutela jurídica. Definidos así los objetivos y el objeto de este estudio, parto de las tres hipótesis siguientes: a) Por su enorme relieve económico y por su indudable entidad intelectual, las creaciones publicitarias merecen la concepción de una nueva categoría en la enumeración de obras protegidas que establece el art. 10 LPI; b) La obra publicitaria se situaría al amparo de la Propiedad Intelectual siempre que reúna los requisitos de protección: originalidad y expresión en un soporte (art. 10 LPI), pero esta Ley no contiene una definición de lo que debe entenderse por “original”, concepto que debería ser objeto de especial integración jurídica; y c) La Ley 34/1988, de 11 de noviembre, General de Publicidad, en relación al régimen jurídico del contrato de creación publicitaria (art. 20 LGP), no regula la existencia de un encargo a favor de un anunciante o agencia. Después del estudio de los antecedentes legislativos jurisprudenciales, y como resultado del análisis jurídico -formal y material- de las cuestiones que plantea mi objeto de investigación, he de subrayar que el tratamiento legal previsto en el Código Civil acerca del contrato de obra o de arrendamiento de obra (arts. 1544 y 1588 CC), está pensado más para la realización de una obra material que para la elaboración de una obra inmaterial (como lo es la creación publicitaria).

Artículos relacionados

  • EL MODELO DIGITAL EUROPEO
    ROBLES CARRILLO, MARGARITA
    El modelo digital europeo se ha construido con el propósito de enfrentar el desafío que plantean los fenómenos de tecnificación y globalización a nivel mundial y como una alternativa a los paradigmas tecnológicos dominantes estadounidense y chino. Esta cosmovisión digital europea se ha articulado de modo progresivo con la finalidad de garantizar el funcionamiento del mercado ún...
    En stock

    87,90 €83,51 €

  • LA FUSIÓN DE SOCIEDADES DE CAPITAL: EL BALANCE
    ENRIQUE MELCHOR GIMÉNEZ
    En el seno del proceso de fusión, la información documental ocupa una posición de extraordinaria relevancia en la propia justificación de la operación y en la tutela de los derechos de los sujetos que el legislador considera merecedores de protección. Entre los documentos exigidos, se encuentra el balance, para el que el legislador tradicionalmente ha establecido una serie de r...
    En stock

    89,90 €85,41 €

  • TRATADO DE DERECHO CONCURSAL
    CARMEN BOLDO / CAMPUZANO, ANA BELÉN
    El análisis del derecho concursal desde varias ópticas resulta esencial en nuestros días para la comprensión de su alcance e importancia. Esta obra cuenta con la intervención de diversos autores de máxima relevancia en sus respectivos ámbitos, conjugando así una visión práctica del derecho a través de la redacción de varios capítulos por parte de abogados, administradores concu...
    En stock

    83,05 €78,90 €

  • LA CONTINUACIÓN Y LA LIQUIDACIÓN CONCURSAL SIMPLIFICADAS: UN MECANISMO ÁGIL PARA LAS MICROEMPRESAS INSOLVENTES
    MOLINA HERNÁNDEZ, CECILIO
    El libro analiza la Ley 16/2022 que introduce procedimientos más ágiles para las microempresas en situación de insolvencia económica en España.Esta reforma busca ofrecer una respuesta rápida, eficiente y menos costosa ante las dificultades financieras de pequeñas empresas o autónomos.Uno de los pilares fundamentales es la figura del procedimiento especial para microempresas, ap...
    En stock

    25,00 €23,75 €

  • SOSTENIBILIDAD, INNOVACIÓN Y DIGITALIZACIÓN
    FRANQUET SUGRAÑES, Mª TERESA
    El Derecho del seguro se encuentra inmerso en un proceso de transformación como consecuencia de los nuevos retos que enfrenta la actividad aseguradora. Entre ellos, sin duda, sobresalen tres de los temas más en boga en la práctica diaria, en concreto, nos referimos a la sostenibilidad, a la innovación y a la digitalización. La problemática que tales retos suscitan es objeto de ...
    En stock

    56,00 €53,20 €

  • MEMENTO PRÁCTICO ADMINISTRADORES Y DIRECTIVOS 2025-2026
    FRANCIS LEFEBVRE
    El Memento Administradores y Directivos 2025-2026 aborda las figuras de los directivos y administradores de una sociedad, analizando exhaustivamente los aspectos jurídicos y extrajurídicos inherentesa dichos cargos. En él se exponencon el máximo detalle todas las cuestiones relativas a sus nombramientos, compatibilidades entre ambas situaciones (directivo-administrador), funcio...
    En stock

    100,88 €95,84 €

Otros libros del autor

  • 554 PREGUNTAS (TIPO TEST) DE HISTORIA ECONOMICA
    PORTERO LAMEIRO, JOSÉ DOMINGO
    Para aproximarnos a esta introducción a la Historia Económica es imprescindible comprender los procesos de desarrollo y subdesarrollo que, desde tiempos pretéritos, han descrito las economías del mundo contemporáneo. Así las cosas, conviene admitir que la Revolución Industrial británica de mediados del siglo XVIII supuso el punto de inflexión hacia un crecimiento económico sost...
    Disponible

    18,00 €17,10 €

  • EL MOVIMIENTO DE REUNIFICACIÓN ESPAÑOLA
    PORTERO LAMEIRO, JOSÉ DOMINGO
    De todos son conocidos nuestros gloriosos tiempos pretéritos, cuando España era la primera potencia mundial (siglos XVI y XVII). También, es inexcusable recordar la Constitución de Cádiz (1812) que, en síntesis, ya dividía nuestro país en provincias, al tiempo que las dotaba de sus respectivos gobiernos locales, a fin de defender sus intereses y promover su prosperidad. Ciertam...
    Disponible

    13,00 €12,35 €

  • 504 PREGUNTAS (TIPO TEST) DE HISTORIA ECONÓMICA
    PORTERO LAMEIRO, JOSÉ DOMINGO
    Esta obra recoge 504 preguntas sobre los siguientes momentos de la historia económica mundial:- La revolución industrial en Gran Bretaña (1760-1850)- La difusión de la industrialización.- La expansión de la economía internacional (1870-1914)- Las fluctuaciones económicas durante la etapa de entreguerras (1914-1945)- Reconstrucción, desarrollo de las economías industrializadas y...
    Disponible

    15,00 €14,25 €

  • LA (RELATIVA) CONSTITUCIONALIDAD DE LOS DERECHOS DE AUTOR EN ESPAÑA
    PORTERO LAMEIRO, JOSÉ DOMINGO
    Favorecido por el reconocimiento de la libertad de empresa en el marco de la economía de mercado que proclama nuestra Constitución, las creaciones intelectuales revisten una enorme importancia económica y, a su vez, generan ciertos privilegios a sus creadores. El presente estudio analiza la constitucionalidad de esos derechos de autor en España. Materia alentada por la carencia...
    Disponible

    10,00 €9,50 €