LA PRUEBA EN EL PROCESO
-5%

LA PRUEBA EN EL PROCESO

PRIORI POSADA,GIOVANNI F.

46,99 €
44,64 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
PALESTRA
Año de edición:
2018
Materia
Derecho Procesal
ISBN:
978-612-325-036-2
Páginas:
516
Encuadernación:
Rústica
46,99 €
44,64 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

La prueba es uno de los temas protagónicos en los estudios jurídicos recientes. Los aportes de la epistemología a este tema han generado no solo una renovación al modo de estudiar este importante tema, sino un desafío a los modos tradicionales de concebirlo. Si a ello le agregamos su trascendencia como expresión del derecho fundamental de defensa y, por lo tanto, la constitucionalización de su contenido, no es extraño encontrarlo como un tema recurrente en eventos y trabajos de diversas disciplinas jurídicas.
Los temas que se plantean en este libro son un magnífico ejemplo de la diversidad de perspectivas con las que puede ser abordado este tema en la actualidad. Así por ejemplo, se propone un análisis de la relación entre prueba y verdad, y un estudio en torno a los deberes éticos que sobre la prueba derivan en las partes y los abogados. Del mismo modo, se plantean trabajos que analizan el derecho fundamental a la prueba, sus manifestaciones y restricciones. En ese sentido, hay una ponencia sobre la prueba ilícita que, desde la perspectiva de la teoría general del Derecho, examina el modo en que debe ser abordada esta materia en el proceso civil. Asimismo, se encuentran trabajos sobre la prueba de oficio, un polémico tema siempre presente en los estudios latinoamericanos sobre la prueba. De otro lado, están los trabajos que analizan la valoración de la prueba y el razonamiento probatorio y, a la par, los desafíos que la cognición sumaria implica para la valoración de la prueba. Del mismo modo, se encuentran trabajos sobre la prueba pericial y la prueba científica que, desde la perspectiva del acceso a la justicia, estudian el modo en que ambas deben ser incorporadas en las legislaciones latinoamericanas. Finalmente, y en línea con las recientes reformas en la justicia civil en Latinoamérica, se encuentran también ponencias respecto a la flexibilidad probatoria, y sobre las recientes propuestas de reformas en el proceso civil peruano.
Estos trabajos presentan un escenario bastante completo acerca de la prueba en el proceso que, a su vez, es crítica, novedosa y retadora.

Artículos relacionados

  • MASC PARA LA ABOGACÍA
    SOLETO MUÑOZ, HELENA
    La Ley Orgánica 1/2025 introduce un nuevo marco procesal y de negociación para la abogacía española; entre otros factores se establece que prácticamente toda demanda deba acompañarse de un intento previo de acuerdo, y además se disponen múltiples incentivos para el acuerdo en las leyes procesales, que afectan enormemente a la condena en costas, entre otros factores. Es necesari...
    En stock

    28,95 €27,50 €

  • LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL Y LEGISLACIÓN COMPLEMENTARIA - CÓDIGO COMENTADO
    SALAS CARCELLER, ANTONIO / MARTÍN DEL PESO GARCÍA, RAFAEL / SUÁREZ ROBLEDANO, JOSÉ MANUEL / SEIJAS QUINTANA, JOSÉ ANTONIO
    Descubra la nueva edición 2025 de la Ley de Enjuiciamiento Civil comentada y legislación complementaria con comentarios de autor, jurisprudencia actualizada, concordancias y índice analítico. Diseñado con un enfoque práctico y un nuevo formato electrónico para facilitar la consulta. ...
    En stock

    100,00 €95,00 €

  • TASACIÓN DE COSTAS EN EL PROCESO CIVIL
    LUDEÑA BENITEZ, OSCAR DANIEL
    El trámite de impugnación de costas regulado en la Ley de Enjuiciamiento Civil 1/2000 ha sufrido diversas modificaciones de calado desde la entrada en vigor de nuestra vigente Ley adjetiva civil. Si importante fue la imposibilidad de recurrir en apelación lo que produjo una atomización de las resoluciones finales y la falta de unos criterios más o menos comunes lo más determina...
    En stock

    32,90 €31,26 €

  • TUTELA CIVIL DE LA VIVIENDA OKUPADA. LEY POR EL DERECHO A LA VIVIENDA Y JUICIOS POR DESAHUCIO
    LIÉBANA ORTIZ, JUAN RAMÓN
    La ocupación ilegal de viviendas constituye un verdadero problema social. La Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda, que nació con la vocación de poner fin a las dificultades de acceso a la vivienda de amplios sectores de la sociedad, ha introducido una serie de medidas en nuestro ordenamiento jurídico que están sacudiendo los cimientos del mercado de la vivie...
    En stock

    54,90 €52,16 €

  • DESAFÍOS DE LA RENDICIÓN DE LOS MEDIOS DE PRUEBA EN EL PROCESO Y SU VALORACIÓN
    GONZÁLEZ COULON, MARÍA DE LOS ÁNGELES
    En la presente monografía se revisa la prueba documental, pericial, testimonial y declaración de partes desde su etapa de rendición. Así, se presentan los eventuales problemas que pueden plantearse a partir de la legislación chilena y española en el ámbito civil, revisando la incidencia de si el procedimiento es oral o escrito, el rol de los distintos intervinientes y la prueba...
    En stock

    22,00 €20,90 €

  • ADR Y SOLUCION DE CONFLICTOS EN MATERIA CIVIL Y MERCANTIL
    TIERNO BARRIOS,SELENA
    La construcción de sociedades justas, pacíficas e inclusivas a la que se orienta el ODS-16 de la Agenda 2030 y la especial trascendencia que cobra el derecho de acceso a la justicia conducen a reflexionar ampliamente acerca de los métodos de resolución de conflictos en un momento en el que estamos asistiendo desde hace tiempo a múltiples reformas con fuerte incidencia en el ámb...
    En stock

    65,90 €62,61 €

Otros libros del autor

  • EL PROCESO EN EL ESTADO CONSTITUCIONAL
    PRIORI POSADA,GIOVANNI F.
    El enfoque constitucional se extiende a todas las ramas del derecho, teniendo especial énfasis en el derecho procesal, la vía que hace realmente efectivo el ordenamiento jurídico.Esta obra analiza diversas instituciones fundamentales del derecho procesal desde una visión constitucional garantista, partiendo por los orígenes de la constitucionalización del derecho procesal, pasa...
    Disponible

    40,00 €38,00 €

  • JUSTICIA Y PROCESO EN EL SIGLO XXI
    PRIORI POSADA,GIOVANNI F.
    Las tareas pendientes de la justicia son, pues, desafíos en el siglo XXI. Aquello que la justicia no ha sido capaz de resolver en los siglos anteriores debe ser resuelto ahora.Dentro de esas tareas pendientes hay tres que sin duda alguna requieren de una atención urgente: el acceso a la justicia, la corrupción y las reformas del sistema de justicia. También han surgido nuevos r...
    Disponible

    51,62 €49,04 €