LA REGULACIÓN DE LA COMUNICACIÓN EN LA ERA DIGITAL
-5%

LA REGULACIÓN DE LA COMUNICACIÓN EN LA ERA DIGITAL

CONTENIDOS, RETOS Y OBJETIVOS DE LA NUEVA REGULACIÓN ESPAÑOLA Y EUROPEA DEL AUDIOVISUAL

VIDAL BELTRÁN, JOSE MARÍA

28,00 €
26,60 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
TIRANT LO BLANCH (PAPEL)
Año de edición:
2024
Materia
Derecho Administrativo
ISBN:
978-84-1056-516-6
Páginas:
252
Encuadernación:
Rústica
28,00 €
26,60 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Introducción 11
1. Los precedentes en la regulación de los derechos y libertades que intervienen
en la comunicación 13
1.1. Los precedentes y el reconocimiento normativo de los derechos de expresarse, escribir e imprimir libremente 13
1.2. Las primeras regulaciones de los medios a través de los que se difunden estos derechos y libertades (prensa e imprenta, radio y televisión) 18
2. El marco constitucional de los derechos y libertades que intervienen
en la comunicación 35
2.1. Los derechos y libertades que intervienen en la comunicación en el desarrollo del marco constitucional español 35
2.2. Los derechos y libertades de expresión e información en la Constitución de 1978 41
2.2.1. Los derechos y libertades de expresión e información en el texto constitucional 41
2.2.2. Las garantías constitucionales de los derechos y libertades de expresión e información 51
2.2.3. La proyección normativa de los derechos y libertades de expresión e información 56
2.3. Los otros derechos constitucionales que pueden colisionar con el ejercicio de los derechos y libertades de expresión e información 66
2.3.1. Los derechos de la personalidad que inciden en el ámbito de la comunicación 69
2.3.2. La colisión entre los derechos y libertades de expresión e información y los derechos de la personalidad 79
2.3.3. El derecho a recibir información veraz y el derecho de rectificación 82
2.4. La protección constitucional de derechos colectivos en el ámbito de la comunicación 87
2.4.1. La regulación y control de los medios de comunicación social públicos 89
2.4.2. El derecho de acceso de los grupos políticos y sociales significativos 91
2.4.3. La no discriminación de las personas, y la protección de la infancia y la juventud 96
2.5. Las pautas constitucionales sobre la distribución competencial en el ámbito de la comunicación 97
3. El marco regulatorio europeo de la comunicación ante los nuevos retos
de la sociedad digital 101
3.1. Los inicios, el desarrollo y la nueva regulación europea sobre los servicios de comunicación audiovisual. Especial referencia a las Directivas de servicios de comunicación audiovisual 104
3.2. Las actuaciones y normativas sobre libre competencia y pluralismo en la comunicación audiovisual 114
3.2.1. Las actuaciones y normativas sobre pluralismo y concentración de Medios 117
3.2.2. Las ayudas financieras a los organismos públicos de radiodifusión 119
3.2.3. Las actuaciones y normativas sobre pluralismo, medios de comunicación y profesionales en el entorno digital 122
3.3. El acceso al nuevo mercado de las comunicaciones y la convergencia con otros sectores en la sociedad digital 126
3.3.1. La armonización de las normas técnicas y el fomento de las nuevas tecnologías 127
3.3.2. La liberalización de las infraestructuras sobre las que se articula la comunicación 129
3.3.3. La convergencia con otros sectores. Especial referencia a las Leyes europeas de Mercados y Servicios Digitales y a la regulación de la IA 132
4. La regulación de la comunicación en España en la era digital 141
4.1. El nuevo marco regulador de la comunicación audiovisual en España en la era digital 142
4.2. Los principios que deben regir la actividad comunicativa audiovisual en la era digital 146
4.3. La prestación del servicio de comunicación televisivo de ámbito privado 154
4.3.1. Los servicios de comunicación televisivos en régimen de licencia 156
4.3.2. Los servicios comunicación televisivos en régimen de comunicación previa 163
4.3.3. La prestación transfronteriza del servicio de comunicación televisivo 165
4.3.4. La prestación del servicio de comunicación televisivo comunitario sin ánimo de lucro mediante ondas hertzianas terrestres 166
4.4. Los prestadores públicos del servicio de comunicación audiovisual 167
4.5. La prestación del servicio de intercambio de vídeos a través de plataforma 176
4.6. La prestación del servicio de comunicación radiofónico y sonoro a petición 180
4.7. Derechos de los usuarios y obligaciones de los prestadores de los servicios de comunicación audiovisual 189
4.7.1. La protección de los menores en la comunicación audiovisual 190
4.7.2. Accesibilidad a los servicios de comunicación audiovisual 196
4.7.3. La promoción de las obras audiovisuales europeas 200
4.7.4. Las comunicaciones comerciales audiovisuales 210
4.7.5. La contratación en exclusiva y emisión e información de acontecimientos de interés general 216
4.8. Registro de prestadores y Régimen sancionador 219
4.8.1. Registro de prestadores 219
4.8.2. Régimen sancionador 221
5. Los retos y perspectivas de la nueva regulación del audiovisual en
la era digital 225
5.1. La creación de Autoridades independientes y su ámbito competencial 226
5.2. Las pautas regulatorias y los retos, cumplidos o pendientes, de la Política audiovisual 233
Bibliografía de referencia 245

Esta obra ofrece una visión integral de la regulación de la comunicación en la era digital, analizando, en primer lugar, los antecedentes y bases constitucionales sobre las que se articulan las libertades y derechos que intervienen en el proceso comunicativo en España, para, acto seguido, realizar un análisis detallado del marco regulatorio europeo en el ámbito de la comunicación y los medios, puesto que constituye la referencia normativa obligada para todos los países de la Unión Europea en este campo y en el abordaje de los nuevos retos que tenemos planteados en la sociedad digital. Conforme a estos postulados se profundiza en el estudio pormenorizado y crítico de los contenidos de la actual regulación española sobre la comunicación y los medios audiovisuales, para concluir con unas propuestas, de presente y futuro, ante los desafíos a los que debe enfrentarse la regulación de la comunicación en nuestra sociedad.

Artículos relacionados

  • LA DEMOCRATIZACIÓN DE LAS DIPUTACIONES PROVINCIALES
    CHAMORRO CANTUDO, MIGUEL ANGEL
    Las Diputaciones provinciales han sido instituciones nacidas al amparo del sistema constitucional. Creadas por el artículo 325 de la Constitución de 1812, han sido consolidadas por todas las constituciones históricas y nuevamente reguladas en el artículo 141 de la actual Constitución de 1978. Vinculadas a los valores constitucionales, han sido instituciones sometidas a un proce...
    En stock

    44,90 €42,66 €

  • LA NORMATIVA AGRÍCOLA VALENCIANA DURANTE LA ÉPOCA FORAL Y EN LA ÉPOCA CONTEMPORÁNEA
    GIMÉNEZ CHORNET,VICENT
    El derecho agrícola en la época foral valenciana se regula por una serie de normas que contemplan aspectos relacionados con la propiedad de la tierra, la venta y comercialización de la producción agrícola o el riego de los campos. En el presente estudio se han consultado normas de diferente rango jurídico, desde los mismos fueros, como la más alta normativa jurídica, pero tambi...
    En stock

    32,90 €31,26 €

  • LOS SERVICIOS DE CUIDADOS INTEGRALES
    CASTILLO ABELLA, JORGE
    Resulta difícil exagerar la relevancia que en nuestra sociedad han cobrado los servicios hospitalarios y residenciales. La situación de los usuarios de estos servicios es singularmente delicada, pues se caracteriza por una vulnerabilidad extrema y no equivalente a la que se da en otros servicios a personas bajo el paraguas del Estado social.Esta obra parte de esa constatación y...
    En stock

    36,00 €34,20 €

  • FUNCIÓN DIRECTIVA LOCAL. RÉGIMEN JURÍDICO Y DELIMITACIÓN DE FIGURAS Y AFINES. 2º ED.
    LLAVADOR CISTERNES, HILARIO
    La función directiva es un concepto paraguas o aglutinador de distintas figuras, político-organizativas y de empleo público que ejercen dicha función: órganos superiores, órganos directivos, personal directivo, personal de alta dirección, alto cargo, etc. El objeto de esta publicación es analizar el régimen jurídico de las distintas figuras directivas que existen en el ámbito l...
    En stock

    32,90 €31,26 €

  • EL NUEVO MODELO ENERGÉTICO DESCENTRALIZADO Y DE PROXIMIDAD. LAS COMUNIDADES ENERGÉTICAS
    ELISEO COCCIOLO, ENDRIUS
    Las Comunidades Energéticas son expresión de un avance democrático y ciudadano propiciado por la espectacular progresión tecnológica de los últimos años; asimismo son uno de los instrumentos más idóneos para la implantación del Nuevo Modelo Energético descentralizado y de proximidad que, junto con la descarbonización, es objetivo asociado a la Transición Energética desde sus pr...
    En stock

    98,90 €93,96 €

  • LA DISTRIBUCIÓN DE RIESGOS EN LA EJECUCIÓN DE LOS CONTRATOS PÚBLICOS
    FERNÁNDEZ FARRERES, GERMÁN
    En este libro se expone y analiza la vigente regulación de la distribución o reparto de riesgos en la ejecución de los contratos administrativos y demás contratos públicos sujetos a la vigente Ley de Contratos del Sector Público de 2017.También se tiene en cuenta, de manera destacada, la jurisprudencia del Tribunal Supremo que, en aplicación de la misma, se ha ido sucediendo a ...
    En stock

    24,00 €22,80 €