LA REGULACIÓN DE LAS PLATAFORMAS DIGITALES EN ESPAÑA. UNA PROPUESTA PARA EL DEBATE
-5%

LA REGULACIÓN DE LAS PLATAFORMAS DIGITALES EN ESPAÑA. UNA PROPUESTA PARA EL DEBATE

JUAN MANUEL DIESTE COBO

49,90 €
47,41 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
TIRANT LO BLANCH (PAPEL)
Año de edición:
2025
Materia
Derecho Mercantil
ISBN:
978-84-1095-250-8
Páginas:
548
Encuadernación:
Rústica
49,90 €
47,41 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Índice de abreviaturas 13

Introducción 21

Capítulo I
¿Economía colaborativa o de plataformas? 31
1.1. Origen y evolución de la denominada economía colaborativa 31
1.2. Precisión terminológica y delimitación conceptual 44
1.3. La economía de plataformas 56

Capítulo II
¿Cómo se regula el mercado digital? 63
2.1. De la plaza al mercado digital 63
2.2. La regulación del mercado 76
2.3. La economía social y solidaria 85

Capítulo III
Las plataformas digitales multilaterales 99
3.1. Definición y tipos de plataformas 99
3.2. Las plataformas digitales como prestadoras de servicios 119
3.2.1. Plataformas digitales activas 130
3.2.2. Plataformas digitales neutrales 133
3.3. El criterio de la influencia predominante 138
3.4. Naturaleza jurídica de la prestación del servicio subyacente 153

Capítulo IV
Obligaciones de las plataformas digitales 171
4.1. Marco general de responsabilidad de las plataformas digitales 171
4.2. Obligaciones frente a los usuarios 189
4.3. Obligaciones en el marco del Derecho de la competencia 206
4.4. Sistemas reputacionales o de calificación 229
4.5. Sistemas extrajudiciales de resolución de conflictos 248

Capítulo V
El oferente o proveedor del servicio 269
5.1. El debate en torno a la condición jurídica del proveedor 269
5.2. Criterios jurídicos para la atribución de profesionalidad 278
5.3. Posible relación laboral del oferente con la plataforma digital 296
5.4. Responsabilidad del oferente y de la plataforma 324

Capítulo VI
El destinatario o consumidor del servicio 335
6.1. Evolución de la protección jurídica al consumidor 335
6.2. Criterios para determinar la condición de consumidor 352
6.3. Los derechos del consumidor usuario de la plataforma 359
6.3.1. Derechos de información 361
6.3.2. No inclusión de cláusulas abusivas 370
6.3.3. El derecho de desistimiento 375
6.3.4. Reclamaciones por falta de conformidad 381
6.4. Régimen sancionador 388
6.5. Obligaciones del destinatario o consumidor 394

Capítulo VII
Propuesta de lege ferenda 401
7.1. Modelo regulatorio 401
7.2. Model rules on online platforms 416
7.3. Definición y régimen jurídico de las plataformas digitales 449
7.4. La contratación a través de plataformas digitales 457
7.5. Comentarios a la propuesta de lege ferenda 479

Conclusiones 509

Referencias bibliográficas 529

Esta propuesta de regulación de las plataformas digitales en España pretende esbozar un marco general que supere la actual dispersión legislativa que desde el ámbito sectorial o incluso local viene dando respuesta a este modelo de negocio disruptivo. El objetivo sería alcanzar una regulación eficiente que permita corregir los fallos de mercado y externalidades negativos que estos modelos presentan, a la vez que potenciar sus innegables aspectos positivos, como son, por ejemplo, su capacidad para generar empleo o favorecer la competitividad y con ello beneficiar a los consumidores.
Para conjugar esas luces y sombras es preciso garantizar el necesario equilibrio entre los derechos y obligaciones de los operadores de este nuevo mercado digital, teniendo en cuenta los modelos de negocio de las plataformas digitales. Por esa razón se plantea una regulación de mínimos, unos límites que se establecen imperativamente para la protección del interés general o, según se reconoce unánimemente por la doctrina, la propia ley y la jurisprudencia: para la protección de la parte contratante más débil, que generalmente serán los consumidores.

Artículos relacionados

  • EL DERECHO DE AUTOR FLEXIBLE. EN BUSCA DE UNA MAYOR COMPETENCIA DINÁMICA
    BARTOL BUSTOS,ANTONIO ALONSO
    La Revolución Tecnológica ha transformado nuestro entorno económico y social a través de la tecnología de forma drástica, lo que ha alterado la forma en la que los distintos participantes del mercado se relacionan entre sí, ya sea por la aparición de nuevos operadores económicos o de nuevas formas de explotación. Estas tiranteces entre los sujetos que participan en los mercados...
    En stock

    54,90 €52,16 €

  • LA REGULACIÓN DE LA EJECUCIÓN DEL ESTABLECIMIENTO MERCANTIL EN LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL
    LORCA NAVARRETE,ANTONIO Mª
    No siendo numerosas las alusiones que la ley de enjuiciamiento civil realiza del establecimiento mercantil una caracterización jurídica de sus distintos elementos sólo ha tenido lugar a propósito de su hipoteca mobiliaria lo que ha condicionado al legislador de la vigente ley de enjuiciamiento civil obligándole a tener en cuenta su hipoteca con el fin de proceder a su ejecución...
    En stock

    25,16 €23,90 €

  • CONCURSO SIN MASA, INSUFICIENCIA SOBREVENIDA, EXONERACIÓN DEL PASIVO INSATISFECHO Y CRÉDITO TRIBUTARIO
    DÍAZ ECHEGARAY, JOSÉ LUIS
    La reciente reforma de nuestra legislación concursal, Ley 16/2022, de 5 de septiembre, cuyo objetivo fundamental es la adaptación de la normativa española concursal a la Directiva europea de reestructuración e insolvencia, Directiva (UE) 2019/1023, de 20 de junio de 2019, ha vuelto a poner de manifiesto tanto la creciente importancia de los procedimientos preconcursales como el...
    En stock

    54,90 €52,16 €

  • DERECHO DE LA INSOLVENCIA EN LA PRÁCTICA JUDICIAL RECIENTE
    FACHAL NOGUER, NURIA
    La obra se estructura en siete capítulos, en los que se analizan, desde una perspectiva eminentemente práctica, diversas cuestiones de actualidad en el Derecho de la Insolvencia. Para ello, se aproxima al lector a las distintas soluciones judiciales que nos ofrece la práctica mercantil, con su correspondiente comentario crítico y apoyo doctrinal. El primer capítulo está dedi...
    En stock

    36,40 €34,58 €

  • FORMULARIOS DE SOCIEDADES DE CAPITAL. LA SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA. 4ª EDICIÓN
    VARIOS AUTORES
    La obra que el lector tiene en sus manos parte con una simple pretensión: ser útil a los diversos operadores jurídicos que intervienen en el bonito, exigente, y muchas veces complicado campo del derecho sociedades de capital, esta vez, desde la perspectiva de la sociedad de responsabilidad limitada. A tal fin, al redactar los formularios, hemos tenido en cuenta tanto a los abog...
    En stock

    159,90 €151,91 €

  • JURISPRUDENCIA SELECCIONADA DE LOS TRIBUNALES ESPAÑOLES EN MATERIA DE PATENTES 2000-2025
    VARIOS AUTORES
    Análisis integral del Derecho de patentes que incluye la actividad inventiva, infracciones, acciones legales, indemnización, nulidad y medidas cautelares. ...
    En stock

    78,00 €74,10 €