LA RESPUESTA DE LA JURISPRUDENCIA A LOS PROBLEMAS DE LA JUNTA DE PROPIETARIOS
-5%

LA RESPUESTA DE LA JURISPRUDENCIA A LOS PROBLEMAS DE LA JUNTA DE PROPIETARIOS

EDITORIAL SEPIN

41,50 €
39,43 €
IVA incluido
Sin Stock. Disponible en 5/7 días
Editorial:
SEPIN (PAPEL)
Año de edición:
2024
Materia
Derecho Civil
ISBN:
978-84-1165-080-9
Páginas:
556
Encuadernación:
Rústica
41,50 €
39,43 €
IVA incluido
Sin Stock. Disponible en 5/7 días
Añadir a favoritos

Convocatoria
Facultad de realizarla
Administrador
Por iniciativa propia
Nulidad de la junta
Subsanación por asistencia del presidente
Por orden del presidente
Por orden de los propietarios
Responsabilidad por no convocar
Procede
No procede
Presidente
Generalidad
Interino
Siendo invalidado su nombramiento
Procede
No procede
Habiendo sido cesado
No siendo propietario
Responsabilidad por falta de convocatoria
Propietarios
Uno solo
Previa petición al presidente
Generalidad
Realizada mediante el administrador
Supuestos
Ante la negativa del presidente de incluir un determinado punto en el orden del día
Convocatoria por el presidente en fecha distinta a la solicitada
Están legitimados los propietarios
No están legitimados los propietarios
Habiendo celebrado junta el presidente sobre los mismos supuestos
Sin solicitud al presidente
Es válida
No es válida
Requisitos
Firma de los convocantes
Notificación
General
Al domicilio designado
Usufructuario
Vicepresidente
Validez
Nulidad
Junta gestora
Juzgado
Otros
Forma de realizarla
Burofax
Generalidad
Rechazado por el propietario
Buzón
Es válida
No es válida
Comunicación verbal
Es válida
No es válida
Correo certificado
Es válida
No es válida
Correo electrónico
Es válida
No es válida
Correo ordinario
Es válida
Generalidad
Para los no residentes
Demora intencionada del comunero
No es válida
Generalidad
Asuntos de trascendencia para el comunero
Debajo de la puerta
Entrega en mano
Solicitada por el propietario
Sistema admitido/acordado por la Comunidad
Generalidad
Contrario a la LPH
Tablón de anuncios
Es válida
No es válida
Generalidad
Locales sin acceso
No vulnera la protección de datos
De manera fehaciente
Es necesaria
No es necesaria
Conocimiento del propietario
Obligatoriedad de realizarla a todos los comuneros
Falta de notificación
Nulidad de acuerdos
Entrega
Domicilio designado
Generalidad
Copropiedad
Domicilio extranjero
Domicilio del inmueble
Generalidad
Propietario fallecido
Domicilio conocido por la comunidad/administrador
Obliga a la comunidad
No obliga a la comunidad
Otros domicilios
Despacho de abogados
Es válida
No es válida
Domicilio social (garajes)
Persona a la que se realiza
Abogado
Arrendatario
Es válida
No es válida
Copropietario
Empleados/personas que se encuentran en la propiedad
Es válida
No es válida
Persona que actúa como titular
Representante
Usufructuario
Prueba
Por la comunidad
Por el propietario
Mediante la asistencia a Junta
Teniendo la posibilidad de conocimiento por el comunero
Plazo previo de la citación
Cómputo
Fijado mediante acuerdo/estatutos
Juntas ordinarias
Juntas extraordinarias
Requisitos
Lugar de celebración/convocantes
Orden del día
General
Es necesaria una redacción detallada
No es necesaria redacción detallada
Aprobación de temas no incluidos
Procede
No procede
No es necesario estando todos los propietarios
Peticiones de los propietarios
No inclusión
Validez de la junta
Nulidad de la junta
Subsanación de defectos por asistencia
Lectura del acta de la junta anterior
Relación de morosos
No consta
Validez de la junta
Nulidad de la junta
No vulnera el derecho al honor
Documentación
Subsanación de defectos
Procede
No procede
Subcomunidad
Consecuencias de la falta de cumplimiento de los requisitos
Primera convocatoria
Desconvocatoria
Asistencia
Propietario
De manera personal
Abandona la Junta
Se considera presente
Se considera ausente
Petición de suspensión
Representado
Forma
Admisión por la comunidad
Correo electrónico
Escrito firmado
Otorgada por quien no es propietario
Poder general
Representación para una junta
No admitida por la comunidad
Verbal
Validez
Nulidad
Ratificación posterior
Vinculación del voto
General
Excepciones
Usufructuario
Nombramiento judicial
Otros requisitos
Copropiedad
Terceras personas
Votaciones
Adopción de acuerdos
Presentes en la junta
Cómputo
Abstenciones
Cuentan como voto a favor
No computan como voto a favor
Computan como asistentes
No computan como asistentes
Propiedad múltiple
Moroso
Privación del voto
Requisitos
Deuda vencida
Falta de consignación
Relación en convocatoria
Necesaria para la privación
No es necesaria para la privación
Tipo de acuerdos
Acuerdos que requieren unanimidad
A favor de la privación
En contra de la privación
Errores en la privación
Se permite votar al moroso
Se priva al propietario que está al corriente de pago
Se priva al propietario que está exonerado de los gastos
Emisión del voto
Cómputo
Efectos
Deudas compensables
Secreta
Doble mayoría
Herederos
Ausentes
Cómputo
Existencia de acuerdo en junta
No se ha alcanzado acuerdo
Acuerdos de mayoría cualificada/unanimidad
Mayoría de un tercio
Grabación
Facultades
Nombramiento/destitución de cargos
Aprobación de gastos
Aprobación de obras
Aprobación/modificación de estatutos
Asuntos relativos a elementos comunes
Revocación de acuerdos anteriores
Procede
No procede
Cuestiones varias
Actas
Diligenciamiento del Libro
Contenido a incluir
Constancia de los convocantes
Carácter ordinario o extraordinario
Primera o segunda convocatoria
Relación de asistentes
Es necesaria
No es necesaria
Propietarios privados de voto
Cargos
Relación de propietarios representados
Relación de propietarios morosos
Fijación de cuotas de participación
Es necesaria su inclusión
No es necesaria su inclusión
Votación
Necesario para la validez del acuerdo
No es necesario para la validez del acuerdo
General
Carga de la prueba
Acuerdos adoptados
Otros asuntos
Documentación
Manifestaciones de los propietarios
Intervenciones
Renovación de cargos
Firmas de presidente/secretario
Firma por el presidente saliente
Firma por el presidente entrante
Falta
No invalida el acta
Nulidad del acta
Firmas de asistentes
Notificación
Asistencia en junta
Entrega personal
Burofax
Buzón
Correo certificado
Correo ordinario
Debajo de la puerta
Domicilio designado
Oficina del administrador
Tablón de anuncios
Es válida
No es válida
Inclusión del listado de propietarios morosos
Otras formas
Inexactitud en la redacción del acta
Subsanación
Forma
No procede por vía judicial
Defectos subsanables
Defectos insubsanables
Consecuencias de los defectos
Cierre
Valor probatorio

Siendo la junta de propietarios el órgano superior de la comunidad en el que se han de plantear y resolver todas las cuestiones comunitarias y dónde se debe adoptar cualquier tipo de acuerdos, resulta imprescindible saber quién puede convocarla; cuáles son los requisitos necesarios; en qué plazo y cómo notificarla; quién puede asistir o votar, y cómo se deben redactar y notificar las actas. Además, aunque en principio la Ley de Propiedad Horizontal nos aclara cómo hacerlo, existe numerosa casuística al respecto, por eso y tras la publicación del monográfico La junta de propietarios. 415 preguntas y respuestas, hemos considerado de interés actualizar este interesante estudio de jurisprudencia. Ambas obras son independientes, pero resultan un complemento indispensable, dado que en ellas encontrarán tanto la respuesta de la jurisprudencia, en aquellos casos en los que se hayan pronunciado, y, en su defecto, el criterio de sepín en el estudio de todas estas cuestiones prácticas.

Este trabajo pretende ser una herramienta de trabajo imprescindible que le ayudará a encontrar la solución para cada caso concreto, tanto para argumentarlo en su propia reunión de la comunidad como en su acción judicial.

Los extractos de jurisprudencia siguen la dinámica de trabajo de sepín: se publican con un breve título que resume el contenido, lo que facilita la lectura, y se clasifican por voces y pronunciamientos, para que encontrar la solución sea una tarea rápida y sencilla, a pesar de tratarse de una recopilación de más de 900 sentencias.

Esperamos que este exhaustivo estudio le ayude a resolver todas sus dudas sobre la junta de propietarios.

Artículos relacionados

  • EXPEDIENTES DE DOMINIO Y OTROS PROCEDIMIENTOS NOTARIALES
    ROJAS MARTINEZ DEL MARMOL, ENRIQUE
    Introducción1. La coordinación entre el Catastro y el Registro de la Propiedad1.1. Las obligaciones de los Notarios1.2. La representación gráfica georreferenciada de la finca1.3. La inscripción de la representación gráfica de la finca.Procedimiento del artículo 199 de la Ley Hipotecaria2. La desjudicialización de los procedimientos de los artículos 198 a210 de la Ley Hipotecari...
    En stock

    45,00 €42,75 €

  • CÓDIGO CIVIL COMENTADO
    DEPARTAMENTO DE REDACCION EDITORIAL COLEX IBERLEY / GONZÁLEZ POVEDA, PEDRO
    Código Civil comentado 2025 con comentarios, concordancias, jurisprudencia, doctrina e índice analítico. Una obra indispensable para el estudio del derecho privado español, incluyendo índices jurisprudenciales, datos identificativos de las sentencias y resoluciones mencionadas. ...
    En stock

    99,95 €94,95 €

  • PARTICIÓN HEREDITARIA: CUESTIONES PRELIMINARES SOBRE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN
    LEFEBVRE-EL DERECHO
    El título ofrece una perspectiva práctica sobre los mecanismos de averiguación patrimonial en el proceso de partición, los diferentes tipos de testamentos desde una visión pragmática —dado que la partición puede comenzar a definirse a partir del testamento—, y resalta la relevancia del certificado de actos de última voluntad. Además, pone de manifiesto las disfunciones entre el...
    En stock

    36,40 €34,58 €

  • LA DONACIÓN OBLIGACIONAL Y SU RÉGIMEN JURÍDICO
    CARDOS ELENA, JOSE MARIA
    Es posible perfeccionar una donación con eficacia obligacional? En esta monografía se aborda esta interesante cuestión, que constituye una incógnita clásica del Derecho Civil español. A la vista de la regulación normativa vigente, el autor parte de la premisa de que la donación regulada en el Código Civil tiene una eficacia dispositiva o inmediatamente traslativa, razón por la ...
    En stock

    65,00 €61,75 €

  • CÓDIGO CIVIL ANILLAS. 5ª ED. 2025
    VARIOS AUTORES
    Código Civil5ª Edición con anillas 2025Texto a dos colores resaltando los artículos modificados recientemente.Actualizado con la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia. ...
    En stock

    9,90 €9,41 €

  • LA VIVIENDA FAMILIAR
    GONZÁLEZ SÁNCHEZ, JULIAN ANGEL
    Pretenden analizarse en este libro aquellas cuestiones que, en la práctica diaria ante los Tribunales, pueden plantearse sobre la atribución del uso de la vivienda familiar en los procedimientos matrimoniales o de guarda y custodia de hijos menores. Tales cuestiones abarcan tanto las más genéricas concepto o problemática del ajuar doméstico y anejos de la vivienda hasta otras m...
    En stock

    29,90 €28,41 €

Otros libros del autor

  • FORMULARIOS PROCESALES USB 2025
    EDITORIAL SEPIN
    La Editorial Jurídica Sepín pone a disposición de los profesionales del Derecho su COLECCIÓN DE FORMULARIOS PROCESALES EN MEMORIA USB. Un producto que, por su indiscutible utilidad y mínimo precio, tiene una enorme acogida en el sector.La colección está compuesta por más de 2.500 FORMULARIOS PROCESALES TOTALMENTE ACTUALIZADOS (a marzo de 2025). Todos los escritos procesales est...
    Sin Stock. Disponible en 5/7 días

    103,90 €98,71 €

  • LA DESHEREDACIÓN
    EDITORIAL SEPIN
    Realizamos en este estudio de Jurisprudencia al Detalle una selección de las resoluciones más actuales y relevantes sobre la “Desheredación” y la múltiple casuística que plantea esta materia sucesoria.Así, abordamos, en primer lugar, las sentencias publicadas por nuestro Tribunal Supremo en los años 2022, 2023 y 2024, así como las más relevantes de las Audiencias Provinciales d...
    Sin Stock. Disponible en 5/7 días

    37,34 €35,47 €

  • MANUAL MULTIDISCIPLINAR SOBRE PROTECCIÓN A LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA
    EDITORIAL SEPIN
    Esta obra multidisciplinar es un documento dirigido a toda persona comprometida con el bienestar y la seguridad de la infancia y la adolescencia. Aspira, pues, a ser una herramienta de trabajo para profesionales en contacto con personas menores de edad y su objetivo principal es proporcionar pautas sencillas y claras que generen seguridad en la toma de decisiones y confianza en...
    Sin Stock. Disponible en 5/7 días

    41,50 €39,43 €

  • ESTAFAS INMOBILIARIAS
    EDITORIAL SEPIN
    La existencia de un acuciante problema en el mercado inmobiliario es indicio bastante de que los bienes inmuebles, desde una perspectiva amplia, cobran una especial relevancia también para el Derecho Penal. En este sentido, el aumento de casos de estafas inmobiliarias no debe sorprender. Consecuentemente, deviene esencial analizar qué tutela ofrece el Código Penal a estos supue...
    Sin Stock. Disponible en 5/7 días

    37,34 €35,47 €

  • LA DETERMINACIÓN DE LA RENTA: ART. 17 LAU 24/1994
    EDITORIAL SEPIN
    Analizamos las resoluciones sobre la determinación de la renta contemplada en el art. 17 LAU 29/1994, cuestión fundamental en el arrendamiento de vivienda respecto al plazo y lugar donde realizar el pago, la forma de hacerlo y las distintas controversias sobre el recibo.¿Qué se entiende por pago anticipado de la renta? ¿El retraso en el pago constituye causa de resolución del c...
    Sin Stock. Disponible en 5/7 días

    37,34 €35,47 €

  • JURISPRUDENCIA DE LA SALA DE LO CIVIL DEL TRIBUNAL SUPREMO AÑOS 2022 Y 2023
    EDITORIAL SEPIN
    Presentamos una obra imprescindible para todo jurista de Familia y Sucesiones, que reúne la Jurisprudencia de la Sala Primera del Tribunal Supremo en materia de Familia y Sucesiones de los años 2022 y 2023. Se divide en dos grandes apartados. El primero de ellos presenta las sentencias del Pleno de la Sala, que marcan la doctrina jurisprudencial que se ha de seguir, y, el segun...
    Sin Stock. Disponible en 5/7 días

    41,50 €39,43 €