LA SENTENCIA CON RESERVA DE LIQUIDACIÓN
-5%

LA SENTENCIA CON RESERVA DE LIQUIDACIÓN

ABRISQUETA COSTA, PEDRO

27,00 €
25,65 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
MARCIAL PONS (PAPEL)
Año de edición:
2016
Materia
Derecho Procesal
ISBN:
978-84-9123-009-0
Páginas:
281
Encuadernación:
Rústica
27,00 €
25,65 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

La sentencia con reserva de liquidación ha sido el instrumento escogido en el sistema procesal civil español para solventar aquellos supuestos en los que, aun acreditándose la existencia de un débito, se considera imposible su cuantificación. Se trata de una figura que, a pesar de tener más de siglo y medio de existencia y de ser un instituto de indudable importancia práctica, no había sido todavía abordada en un estudio con carácter monográfico.
La presente obra pretende arrojar luz sobre este tipo de sentencias, planteando las principales cuestiones que se han suscitado en torno a las mismas y aportando elementos para enriquecer el debate y la reflexión. A este objetivo obedece la estructura del libro, el cual ofrece al lector, de forma científica pero al mismo tiempo ágil, las herramientas necesarias para poder profundizar en su análisis y crítica. Con este fin, y tras exponer sendos enfoques histórico y sistemático, se procede a examinar la teleología y la naturaleza jurídica de este tipo de sentencias, poniéndolas en conexión con las principales instituciones jurídicas con las que está relacionada, como son el principio de justicia rogada, la carga de la prueba o la congruencia, sin olvidar el tratamiento procesal de la demanda en que se solicite una condena ilíquida, ni el estudio de la interdicción de dejar para la ejecución la determinación de la correspondiente cuantía. En definitiva, el lector encontrará en esta obra un examen poliédrico y una visión global sobre este tipo de sentencias, en un intento por contribuir a dilucidar la conveniencia de su subsistencia.

Artículos relacionados

  • ADR Y SOLUCION DE CONFLICTOS EN MATERIA CIVIL Y MERCANTIL
    TIERNO BARRIOS,SELENA
    La construcción de sociedades justas, pacíficas e inclusivas a la que se orienta el ODS-16 de la Agenda 2030 y la especial trascendencia que cobra el derecho de acceso a la justicia conducen a reflexionar ampliamente acerca de los métodos de resolución de conflictos en un momento en el que estamos asistiendo desde hace tiempo a múltiples reformas con fuerte incidencia en el ámb...
    En stock

    65,90 €62,61 €

  • EL CONTROL JUDICIAL DE LA ACUSACIÓN
    FERNANDEZ LOPEZ, MERCEDES
    El control judicial de la acusación cumple una doble función. Por un lado, la de impedir que la persona acusada sea sometida a la «pena de banquillo», evitando que prosperen acusaciones infundadas; por otro lado, la de asegurar que haya podido defenderse durante la investigación de los hechos que se le imputan.En este libro se analizan las distintas resoluciones y momentos proc...
    En stock

    39,90 €37,91 €

  • EL JUSTO PROCESO
    FERRUA, PAOLO
    ¿Qué puede significar “justo” en el terreno del proceso? La obra excluye que pueda resolverse en un puro y simple juicio de valor, librado a la subjetividad del intérprete. El «justo proceso» representa una evolución del due process of law de la tradición angloamericana, el cual se traduce en el respeto a las reglas en el proceso, es decir, una exigencia de legalidad. El elemen...
    En stock

    46,00 €43,70 €

  • RECLAMACIÓN DE GASTOS HIPOTECARIOS. PASO A PASO
    IBERLEY, DEPARTAMENTO DE DOCUMENTACIÓN
    Si bien es cierto que la cuestión relativa al reparto de los gastos entre prestamista y prestatario derivados de la formalización de préstamos hipotecarios queda resuelta a raíz de la publicación de la Ley 5/2019, de 15 de marzo, reguladora de los contratos de créditos inmobiliario, dicha normativa solo resulta aplicable, salvo contadas excepciones, a los préstamos formalizados...
    En stock

    20,00 €19,00 €

  • EL DRAMA DEL JUICIO
    LO GIUDICE, ALESSIO
    En esta obra, encontraremos una reflexión sobre el sistema judicial, especialmente centrada en una de las fases del proceso: el juicio. A través de una narrativa donde confluyen la filosofía, la psicología y el derecho, el autor cuestiona la naturaleza del juicio, haciendo notar que está marcado por la incertidumbre, el drama humano y la subjetividad. Y es que el juicio no solo...
    En stock

    22,00 €20,90 €

  • RATIO DECIDENDI
    MITIDIERO, DANIEL
    No hace mucho se hubiera afirmado que la cuestión de la ratio decidendi y el estudio de los precedentes era una cuestión que solo incumbía a la tradición del common law, y que poco tenía que decirse sobre el asunto para la tradición del civil law.En la actualidad, la creciente autoridad y vinculatoriedad que se la ha otorgado a las decisiones de las altas cortes en los sistemas...
    En stock

    22,00 €20,90 €