LA SOCIEDAD PUNITIVA
-5%

LA SOCIEDAD PUNITIVA

CURSO DEL COLLÈGE DE FRANCE (1972-1973)

FOUCAULT, MICHEL

26,00 €
24,70 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
EDICIONES AKAL (PAPEL)
Año de edición:
2018
Materia
Filosofía/Ética
ISBN:
978-84-460-4582-3
Páginas:
368
Encuadernación:
Rústica
26,00 €
24,70 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos



«Desafortunadamente, cuando se enseña la moral, cuando se hace la historia de la moral, siempre explicamos los Fundamentos de la metafísica de las costumbres y no leemos a Colquhoun, este personaje fundamental para nuestra moralidad. Inventor de la policía inglesa, este mercader de Glasgow [...] se trasladó a Londres, donde las compañías de navegación le solicitaron en 1792 para resolver el problema de la vigilancia de los muelles y la protección de la fortuna burguesa. [Es un] problema esencial [...]; para entender el sitema de moralidad de una sociedad, debemos preguntarnos ¿dónde está la fortuna? La historia de la orden moral debe responder a la cuestión de la ubicación y el desplazamiento de la fortuna».

Michel Foucault

Pronunciadas en el Collège de France en el primer trimestre de 1973, estas trece lecciones sobre la «sociedad punitiva» examinan cómo se han forjado las relaciones entre la justicia y la verdad que rigen el derecho penal moderno, y cuestionan lo que aparentemente les une al surgimiento de un nuevo régimen punitivo que aún domina la sociedad contemporánea.

En este curso –muy probablemente preparatorio para el libro que se publicaría en 1975, Vigilar y castigar–, va más allá del sistema penitenciario, analizando el conjunto de la sociedad en la economía capitalista que desarrolla una nueva e singular gestión de la multiplicidad de las ilegalidades y de su imbricación.

Este ensayo se elaboró partiendo de un material histórico hasta ahora inédito, sobre la economía política clásica, los cuáqueros y los «Dissenters» ingleses y su filantropía –cuyo discurso introduce lo penitenciario en lo penal–, así como la moralización del tiempo obrero. Michel Foucault se entrega, para su crítica de Hobbes, a un análisis de la guerra civil, que no la guerra de todos contra todos, sino una «matriz general» para comprender el funcionamiento de la estrategia criminal, cuyo objetivo es menos criminal que el enemigo interno.

La sociedad punitiva es uno de los grandes textos que relatan la historia del capitalismo. Así, nuestras ciencias humanas se revelan invariablemente, en un sentido nietzscheano, como «ciencias morales».

Artículos relacionados

  • FILOSOFÍA POLÍTICA Y ÉTICA. CLAVES CONCEPTUALES PARA COMPRENDER EL PRESENTE
    DAVID SOTO CARRASCO
    En este libro se lleva a cabo un estudio de grandes conceptos políticos modernos y contemporáneos, que posibilitan un análisis crítico del presente y de las subjetividades actuales. En la primera parte, se profundiza en algunos de los conceptos esenciales de la filosofía política: teología política, soberanía, contrato, división de poderes, federación, legitimidad y populismo. ...
    En stock

    29,90 €28,41 €

  • EL ARTE DE TENER RAZÓN
    SCHOPENHAUER, ARTHUR
    Schopenhauer escribió El arte de tener razón (o Dialéctica erística) para sistematizar «las astucias, ardides y bajezas» que empleamos cuando discutimos con la única finalidad de hacer prevalecer nuestras ideas. En la época en que Hegel señalaba la dialéc ...
    En stock

    12,00 €11,40 €

  • ¿SUFREN LAS PIEDRAS?
    EILENBERGER, WOLFRAM
    Un homenaje al niño que todos llevamos dentro y una invitación a recuperar la extrañeza ante el mundo. A veces intentamos ver el mundo con mirada infantil. Al hacerlo, nos topamos con algunas preguntas fundamentales, esas preguntas que los pequeños se hacen sin miedo y que en cambio los adultos a menudo olvidamos o dejamos que queden ocultas tras el ritmo frenético de la activi...
    En stock

    18,90 €17,96 €

  • BUSHIDO
    NITOBE, INAZO
    Bushido o «camino del guerrero» es una de las primeras obras escritas desde Japón para acercarnos a una cultura que se remonta al feudalismo y a la ¬ gura del samurái. Sus valores de rectitud, coraje, benevolencia, cortesía, sinceridad, honor, lealtad y autocontrol siguen siendo las virtudes más admiradas en el espíritu nipón. Y todas se nos presentan aquí con una perspectiva g...
    En stock

    14,96 €14,21 €

  • ASÍ HABLÓ ZARATRUSTRA
    NIETZSCHE, FRIEDRICH
    Así habló Zaratustra es la obra cumbre de Friedrich Nietzsche, aquella en la que concentra los pilares de su filosofía y despoja al hombre moderno de la ilusión de la existencia de un ser superior que le da sentido al mundo. Ahora, el sentido debe crearlo el hombre por sí mismo. Aquí desarrolla su conocida idea del superhombre, en la que el ser humano no puede dar por concluida...
    En stock

    24,95 €23,70 €

  • WALTER BENJAMIN. TEXTOS ESENCIALES
    BENJAMIN, WALTER
    La obra ¿inclasificable? de Walter Benjamin es ciertamente sui géneris, tan amplia en sus intereses y tan fragmentaria que fue preciso que pasaran varias décadas para que fuera reconocida en su real magnitud. Como tantos otros que se adelantaron al pensamiento y las formas de expresarlo propias de su tiempo, Benjamin fue reconocido en vida solamente por un reducido grupo de int...
    En stock

    13,00 €12,35 €

Otros libros del autor

  • OBRAR MAL, DECIR LA VERDAD
    FOUCAULT, MICHEL
    Invitado por la Escuela de Criminología de la Universidad Católica de Lovaina, en 1981 Michel Foucault dicta las seis clases del curso Obrar mal, decir la verdad. Función de la confesión en la justicia, en un contexto marcado por los debates entre abolicionistas y partidarios de posiciones de "mano dura" en torno a la reforma del Código Penal. En ese sentido, el curso contribuy...
    Disponible

    24,00 €22,80 €

  • TEORÍAS E INSTITUCIONES PENALES
    FOUCAULT, MICHEL
    Teorías e instituciones penales es el título que Michel Foucault da al curso que dicta en el Collège de France entre noviembre de 1971 y marzo de 1972, momento en que teoriza por primera vez la cuestión del poder. Esta obra identifica en la represión de la revuelta de los pies descalzos (1639-1640) una instancia clave en la constitución de una nueva forma represiva de Estado, a...
    Disponible

    26,00 €24,70 €

  • LA SEXUALIDAD
    FOUCAULT, MICHEL
    "Un imprescindible curso que completa el canon foucaultiano, inédito en España.Michel Foucault había comenzado el proyecto de una historia de la sexualidad ya en la década de 1960, y le había dedicado dos cursos, hasta hoy inéditos. El primero, impartido en Clermont-Ferrand en 1964, examina las condiciones del surgimiento en Occidente de una conciencia problemática y una experi...
    Disponible

    26,00 €24,70 €

  • HISTORIA DE LA SEXUALIDAD I
    FOUCAULT, MICHEL
    Este proyecto, con la Historia de la sexualidad, se centra en las condiciones bajo las que se formaron los saberes, los sistemas de poder y los sujetos de la sexualidad. En el primer tomo, La voluntad de saber, Foucault desgrana la sociedad victoriana para encontrar la literatura erótica, la confesión, la medicina, la antropología o el psicoanálisis, por citar algunos elementos...
    Disponible

    16,00 €15,20 €

  • HISTORIA DE LA SEXUALIDAD II
    FOUCAULT, MICHEL
    Este proyecto, con la Historia de la sexualidad, se centra en las condiciones bajo las que se formaron los saberes, los sistemas de poder y los sujetos de la sexualidad. El segundo tomo, El uso de los placeres, Foucault lo consagra «a la forma en que la actividad sexual ha sido problematizada por los filósofos y los médicos en la cultura griega clásica del siglo iv a.C.» y pode...
    Disponible

    18,00 €17,10 €

  • HISTORIA DE LA SEXUALIDAD III
    FOUCAULT, MICHEL
    Este proyecto, con la Historia de la sexualidad, se centra en las condiciones bajo las que se formaron los saberes, los sistemas de poder y los sujetos de la sexualidad. En tercer tomo, El cuidado de sí, Foucault problematiza y analiza «textos griegos y latinos de los dos primeros siglos de nuestra era» para hallar una mayor claridad sobre la doctrina del placer y las pasiones....
    Disponible

    18,00 €17,10 €