LA USUCAPIÓN DE ELEMENTOS COMUNES EN LA PROPIEDAD HORIZONTAL
-5%

LA USUCAPIÓN DE ELEMENTOS COMUNES EN LA PROPIEDAD HORIZONTAL

¿PUEDEN LOS PROPIETARIOS DE PISOS O LOCALES APROPIARSE DE SUPERFICIES COMUNES POR EL PASO DEL TIEMPO?

CABEZUELO ARENAS, ANA LAURA

32,00 €
30,40 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
REUS (PAPEL)
Año de edición:
2023
Materia
Derecho Civil
ISBN:
978-84-290-2724-2
Páginas:
308
Encuadernación:
Rústica
32,00 €
30,40 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

1. Introducción   2. Principales obstáculos que presenta la usucapión de elementos comunitarios a. Planteamiento de la materia b. Un punto de partida ineludible para aceptar la usucapión: la diferencia entre elementos comunes por naturaleza y elementos comunes por destino   3. La usucapión sólo se reserva a los elementos comunes por destino. Referencias a supuestos excepcionales a. La naturaleza mixta de algunos elementos b. Autonomía de la voluntad y ensanchamiento de las posibilidades de actuación de los particulares en lo tocante a comprometer elementos comunes   4. Desafectación de elementos comunues: Introducción en el tráfico jurídico y aptitud para ser usucapidos a. Generalidades b. La desafectación y su importancia para avalar la usucapión de espacios comunes c. La prestación del consentimiento en la desafectación. Bondades e incoherencias de la postura mantenida en la Doctrina Registral d. La demora en la enajenación de un elemento desafectado e. La denominada desafectación tácita. Exponentes f. El inconveniente del arrastre de cargas   5. Amplia acogida en la jurisprudencia menor de la prescripción adquisitiva sobre espacios comunitarios   6. Rasgos definitotorios de una posesion ad usucapionem de elementos comunes a. Actos inequívocamente dominicales frente a la intrascendencia de los denominados “comportamientos neutros” b. Justo título para usucapir: irrelevancia de la escritura de declaración de obra nueva y los estatutos en este plano c. La buena fe del usucapiente: difusa delimitación en el título constitutivo de los espacios comunitarios poseídos   7. Las reclamaciones formuladas en Junta de Propietarios impiden que la posesión sea pacífica. Inaplicabilidad del art. 1973 CC a la prescripción adquisitiva   8. Actitud obstativa del propietario frente a la comunidad para apropiarse con el tiempo de elementos comunes: la interversión a. La contradictio frente al resto de la comunidad. Interversión del concepto posesorio b. En particular: el problema de la indefinición temporal del origen de la interversión   9. Los actos meramente tolerados y clandestinos no aprovechan para usucapir a. Extralimitaciones protagonizadas por titulares de derechos de uso exclusivo b. El derecho de uso sobre zonas comunes es usucapible c. ¿Cuándo es clandestina la posesión? ¿Basta con realizar actos sobre zonas comunes recónditas o escondidas?   10. La conexión entre usucapión y prescripción de la acción reivindicatoria   11. Un atajo para conseguir que una obra ilícita devenga inatacable por plazos más breves que la usucapión: la doctrina del consentimiento tácito a. ¿Bastaría un visto bueno del Presidente o un acuerdo privado separadamente con algunos propietarios para legitimar las obras? b. Disfunciones y contradicciones de la doctrina del consentimiento tácito c. Un avance erradicando la inseguridad del consentimiento tácito: la solución catalana   12. Delimitación del objeto del proceso: ¿Reivindicación de las superficies invadidas o reposición a su configuración primitiva?   13. La acción dirigida al reintegro de los espacios ocupados a su estado primitivo tiene carácter real y no personal a. Polémica inicial: ¿Es indiferente que el demandado sea, además, el autor de las obras litigiosas? b. Tortuosa evolución en la doctrina Jurisprudencia del Tribunal Supremo hasta arribar a la STS de 4 de mayo de 2022   14. Legitimación activa de cada copropietario para defender la integridad de los elementos comunes   15. Formas de hacer valer la usucapión ganada frente a la comunidad a. Escritura de rectificación y subsidiariamente vía judicial b. ¿Qué ventajas reportaría para el usucapiente demandado articular su defensa mediante una demanda reconvencional y que ésta finalmente fuera estimada? c. Inadecuación del expediente de dominio   Bibliografía

En este libro abordamos una problemática que enfrenta diariamente en los Tribunales a quienes viven en edificios sometidos a la Ley de Propiedad Horizontal y son víctimas de intentos protagonizados por otros vecinos de apropiarse de espacios comunitarios. . Es frecuente que los propietarios de pisos o locales intenten agrandarlos a costa de invadir superficies comunitarias (patios, huecos de escaleras, pasillos…). Ante esto cabe preguntarse: ¿Adquirirían con el paso del tiempo esos elementos comunes si la Comunidad no reaccionara en su momento? . En esta obra demostraremos cómo esto llegaría a suceder por mor de la usucapión y también responderemos a otros interrogantes. ¿Cómo paralizar estos intentos? ¿Estaría legitimado individualmente un propietario para impedirlo, aun cuando el resto de la Comunidad no quisiera litigar contra quien se está adueñando de zonas comunes? ¿Qué ocurre si usted adquiere un piso pero la obra invasiva de áreas comunes la ejecutó el vendedor? ¿Podría la Comunidad litigar en tal caso contra usted? . ¿Qué sucede si otros vecinos invadieron en el pasado los mismos elementos comunes pero la Comunidad permaneció imperturbable? En tal caso…¿Cabría que ésta litigara ahora contra usted? ¿Qué es el consentimiento tácito? ¿Qué valor se le ha de conferir en este particular contexto?

Artículos relacionados

  • PRÁCTICA JURÍDICA EN LA SUCESIÓN HEREDITARIA
    EDITORIAL, FONDO
    Se examina el proceso que se sigue para la adjudicación de la herencia, así como todo lo relacionado con la distribución de la herencia del fallecido, desde la perspectiva del derecho civil común y de los derechos civiles forales y especiales. ...
    En stock

    102,96 €97,81 €

  • EVOLUCIÓN INSTITUCIONAL DE LOS SISTEMAS DE TRANSMISIÓN ONEROSA
    MÉNDEZ GONZÁLEZ, FERNANDO P.
    El objetivo de este estudio es comprender cuál es la función del Registro de la Propiedad dentro del sistema de transmisión y de adquisición de los derechos de propiedad -en rigor, de las titularidades- sobre bienes inmuebles.Para ello, el autor analiza la evolución jurídica e institucional de las transmisiones de derechos de crédito, así como de bienes muebles e inmuebles a t...
    En stock

    99,00 €94,05 €

  • DAÑOS CONTRACTUALES EN DERECHO ESTADOUNIDENSE
    ESPLUGUES GARCÍA, JULIO
    Esta monografía aborda la indemnización de daños contractuales en Estados Unidos desde la necesidad de establecer un sistema ordenado de cálculo del daño. Así, se analiza la indemnización de daños en el sistema de remedios estadounidense y se aborda el estudio de las fórmulas para establecer el daño de manera general y según quien haya incumplido el contrato. Además, se estudia...
    En stock

    19,90 €18,91 €

  • GPS FAMILIA
    VERDA Y BEAMONTE, JOSÉ RAMÓN DE
    El libro que el lector tiene entre sus manos es una herramienta de consulta para el operador jurídico (asesor, abogado, graduado social, etc...). Clara, rigurosa, actualizada y completa. El objetivo de esta obra es ofrecer las respuestas y el apoyo que el jurista necesita en su práctica diaria.Para ello, el libro ha sido diseñado de forma sistemática, clara y fácilmente accesi...
    En stock

    99,00 €94,05 €

  • DIVORCIO: ¿BIEN PRIVATIVO O GANANCIAL?. PASO A PASO
    DEPARTAMENTO DE DOCUMENTACIÓN DE IBERLEY
    A ella le cuesta dejarse llevar... Pero él es un maestro del control.Skye Manning sabe lo que quiere. Su trabajo como asistente y fotógrafa de una famosa influencer no es perfecto, pero es un peldaño más en su ascenso hacia algo más importante y mejor. Confía en poder trabajar algún día como fotógrafa para National Geographic.El multimillonario Braden Black no ha llegado donde ...
    En stock

    16,00 €15,20 €

  • DE LA PROPIEDAD
    THIERS, LOUIS A.
    "¿Por qué se ha puesto en tela de juicio la propiedad, instinto natural del hombre, del niño y hasta del animal, objeto único y recompensa indispensable del trabajo? ¿Quién ha podido conducirnos a semejante aberración, de que no se ha visto ejemplo en tiempo alguno, en ningún país, ni aun en Roma, donde al disputarse sobre la ley agraria se trataba únicamente de repartir la tie...
    En stock

    36,69 €34,86 €

Otros libros del autor

  • MALTRATO PSICOLÓGICO Y ABANDONO AFECTIVO DE LOS ASCENDIENTES COMO CAUSA DE DESHEREDACIÓN
    CABEZUELO ARENAS, ANA LAURA
    El maltrato psicológico a las personas mayores es una práctica bastante extendida en nuestra sociedad. Actualmente los padres pueden desheredar a sus hijos y también revocarles las donaciones que les hicieron cuando éstos les causen sufrimiento marginándolos de sus vidas. Para ello ni siquiera es preciso que los hijos hayan sido condenados penalmente por esos hechos. La autora ...
    Disponible en 5 días

    19,90 €18,91 €