LAS FINTECH DESDE LA PERSPECTIVA DEL EMPRENDIMIENTO
-5%

LAS FINTECH DESDE LA PERSPECTIVA DEL EMPRENDIMIENTO

GÓMEZ MARTÍNEZ, RAÚL

22,00 €
20,90 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
DYKINSON (PAPEL)
Año de edición:
2024
Materia
Empresa
ISBN:
978-84-1170-992-7
Páginas:
154
Encuadernación:
Rústica
22,00 €
20,90 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

1. ¿POR QUÉ FINTECH?

1.1. Objetivos

1.2. Introducción

1.3. Antecedentes de la Revolución Fintech

1.4. ¿Estaban satisfechos los usuarios de servicios bancarios?

1.5. ¿Qué espera el cliente de una entidad financiera?

1.6. ¿Qué modelos de negocio siguen las Fintech?

1.7. Resumen

2. LAS FINTECH COMO CREADOR DE VALOR

2.1. Objetivos

2.2. Introducción

2.3. ¿Cómo nos permiten las Fintech ahorrar tiempo?

2.4. ¿Cómo ahorran costes las Fintech?

2.5. La experiencia de usuario en las Fintech

2.6. Rompiendo barreras de entrada

2.7. Resumen

3. CAMBIOS TECNOLÓGICOS SOBRE LOS QUE SE APOYAN LAS FINTECH

3.1 Objetivos

3.2. Introducción

3.3. Tecnologías base para las Fintech

3.4. Big data

3.5. IA

3.6. Blockchain

3.7. Resumen

4. VERTICALES EN FINTECH

4.1. Objetivos

4.2. Introducción

4.3. Vertical de inversión

4.4. Vertical de divisas y criptodivisas

4.5. Vertical de pagos

4.6. Vertical de préstamos y financiación

4.7. Vertical de seguros (Insurtech)

4.8. Resumen

5. LAS FINTECH COMO STARTUPS

5.1. Objetivos5.2. Introducción

5.3. Pioneros y seguidores

5.4. Confianza

5.5. Características diferenciales de las Fintech

5.6. Las Fintech y la regulación

5.7. Crecimiento exponencial

5.8. ¿Cómo captan clientes las Fintech?

5.9. Resumen

6. FASES DE LAS FINTECH COMO STARTUPS

6.1. Objetivos

6.2. Introducción

6.3. Seed - MVP

6.4. Early - Product Market Fit

6.5. Crecimiento

6.6. Expansión

6.7. Exit

6.8. Resumen

7. LAS FINTECH EN SUS ORÍGENES

7.1. Objetivos

7.2. Introducción

7.3. Startup vs DAO

7.4. Incubadoras

7.5. Spin-Offs

7.6. Resumen

8. FINANCIACIÓN COLECTIVA EN LAS FINTECH

8.1. Objetivos

8.2. Introducción

8.3. El concepto del Crowdfunding

8.4. ICO

8.5. STO

8.6. UTO

8.7. Resumen

9. STATU QUO DEL FINTECH

9.1. Objetivos

9.2. Introducción

9.3. Debilidades

9.4. Amenazas

9.5. Fortalezas

9.6. Oportunidades

9.7. Resumen

BIBLIOGRAFÍA

AVISO LEGAL

SOBRE EL PROF. DR. RAÚL GÓMEZ MARTÍNEZ

El lector podrá encontrar en este libro las claves de la digitalización del sector fi nanciero, entendiendo cuándo y por qué empiezan a aparecer las Fintech, startups que desafi aron el contexto del sector fi nanciero y usaron la tecnología como arma para la revolución. Así mismo, el libro describe el valor que aportan al usuario final las Fintech, tanto por su filosofía como por las tecnologíadisruptivas que utilizan, con ejemplos concretos y sin perder de vista que la mayoría de las Fintech son startups las cuales deben compatibilizar la innovación con su viabilidad. Todo ello llevará allector a entender el panorama actual del Sector Financiero, el proceso de digitalización en el que está inmerso, y qué retos y oportunidades tienen las Fintech de cara a los inciertos próximos años que se avecinan.

Artículos relacionados

  • FOODTECH
    ROMANOS, BEATRIZ
    Innovaciones, tecnologías y nuevos modelos de negocio para una alimentación sostenible, saludable y eficiente La ciencia y la tecnología han aterrizado en nuestra dieta y en la forma en la que consumimos los alimentos. El consumidor se ha vuelto más consciente, quiere comer de forma más sana, más segura, más sostenible y más responsable con el planeta. Los retos son numerosos y...
    En stock

    23,95 €22,75 €

  • EL MAPA DEL EMPRENDIMIENTO
    REYES, JOSEP
    Cómo ser un empresario de éxito y una persona felizEste libro es una hoja de ruta única para emprendedores y empresarios que integra estrategias de negocio y gestión emocional. La perspectiva transformadora de su autor, empresario consagrado, no sólo te dará el conocimiento y la motivación para que te sientas capaz de emprender, sino que te brindará las claves para alcanzar el ...
    En stock

    17,95 €17,05 €

  • TRANSMISIÓN GENERACIONAL DE LA EMPRESA FAMILIAR
    VIDÁN PEÑA, JAVIER
    La planificación adecuada del proceso sucesorio es un elemento clave para incrementar las tasas de continuidad y conservación de la empresa familiar. Esta obra analiza en profundidad el marco jurídico aplicable a la transmisión de la empresa familiar, desde suplanificación hasta su ejecución, con un enfoque en los instrumentos jurídico-civiles previstos tanto en el derecho comú...
    En stock

    29,90 €28,41 €

  • MANUAL DE FINANCIACIÓN
    NOGUERA LOPEZ MARIA (DIR)
    El libro analiza un tema fundamental en economía, la financiación corporativa de empresas. El título del libro, Manual de financiación, dice mucho de su objetivo: pretende ser una obra práctica que dé contestación a los numerosos problemas que se plantean. El lector encuentra en esta obra un análisis sistemático, riguroso y completo de las principales operaciones de financia...
    En stock

    93,60 €88,92 €

  • MANAGEMENT PONTIFICIO
    FERNÁNDEZ AGUADO, JAVIER
    Durante más de dos milenios, la Iglesia católica ha sido dirigida por 266 papas, cada uno enfrentando desafíos únicos y complejidades en sus respectivos contextos históricos. Management pontificio ofrece un análisis profundo de las enseñanzas clave de estos líderes espirituales, destacando aquellos papas que, a lo largo de la historia, dejaron un legado significativo en la dire...
    En stock

    24,95 €23,70 €

  • COLÓN EMPRENDEDOR
    MOLLÁ AYUSO, IGNACIO
    Cristóbal Colón fue un emprendedor que diseñó un ambicioso proyecto a finales del siglo XV, cuyo objetivo era volver a conectar Oriente con Europa.A través de un análisis profundo, Ignacio Mollá traza paralelismos entre los desafíos del navegante y los de los emprendedores actuales, presentando a Colón como una fuente de inspiración para quienes buscan innovar y abrir nuevos ca...
    En stock

    19,50 €18,53 €

Otros libros del autor

  • CASOS DE VALORACIÓN Y ADQUISICIÓN DE EMPRESAS
    GÓMEZ MARTÍNEZ, RAÚL
    Esta obra nace con el objetivo de ser el libro guía de la asignatura Valoración y Adquisición de Empresas y pretende describir los métodos de valoración de empresas más utilizados desde una perspectiva aplicada, facilitando así la comprensión de los mismos al lector. A partir de esos conceptos y modelo teóricos se mostrará al lector su aplicación en casos de valoración de empre...
    Disponible

    15,00 €14,25 €