LAS JÁCARAS DE DON FRANCISCO DE QUEVEDO
-5%

LAS JÁCARAS DE DON FRANCISCO DE QUEVEDO

GÓMEZ PALAZÓN, JOSÉ

28,00 €
26,60 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDITORIAL AMARANTE (PAPEL)
Año de edición:
2023
Materia
Español/Lengua Española
ISBN:
978-84-125619-8-2
Páginas:
346
Encuadernación:
Rústica
28,00 €
26,60 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Editorial Amarante presenta Las jácaras de don Francisco de Quevedo; volumen preparado en su biografía, estudio, selección y notas por el Profesor José Gómez Palazón.

La jácara es una composición, en forma de estrofa, que cuenta las hazañas de un rufián desde su detención, estancia en prisión y castigo, hasta la muerte final. La podríamos definir, así mismo, como un género que narra la actividad marginal de la gente del hampa y que se cantaba en reuniones y en el teatro. Las jácaras forman parte del teatro breve, junto con los llamados géneros menores, como: bailes, entremeses, fines de fiesta, loas y mojigangas. Parcela imprescindible del espectáculo teatral en el Siglo de Oro. El origen de la jácara es muy amplio y discutido. Para unos, se inician en España, a fines del siglo XV con Juan del Encina, ya que muchas de las piezas dramáticas de este compositor terminan con un villancico cantado. La jácara venía a ser como un romance recitado con música. Para otros, es posterior, comienza con la obra de Fernando de Rojas, “La Celestina”. Eugenio Asensio dice que “La Celestina” fue cantera de tipos y situaciones de maleantes. Otros, ven el origen de la jácara en Rodrigo de Reynosa, creador del personaje “el rufián”. Sin embargo, González de Salas considera que la jácara nació con Francisco de Quevedo, ya que le da una dimensión distinta a la de los romances de germanía; pues los mismos temas, personas y lenguaje aparecen transformados con una dimensión más digna. Pero el verdadero origen de las jácaras lo encontramos en los burdeles, corrales y cárceles, lugares frecuentados por las clases sociales inferiores y por gentes de mal vivir, ya desde finales de la Edad Media.

En Las jácaras de don Francisco de Quevedo al riguroso trabajo del profesor Gómez Palazón, no solo compilatorio también lexicográfico y de comparación de textos; se unen la ingente cantidad de notas que facilitan la difícil lectura de la poesía satírica y burlesca de Quevedo. Por consiguiente, este volumen no solo sirve a especialistas y estudiantes, también al gran público que desee acercarse a la poética del Siglo de Oro Español.

Artículos relacionados

  • LAS REDES SOCIALES DIGITALES EN LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA
    VELA DELFA, CRISTINA / MÉNDEZ SANTOS, MARÍA DEL CARMEN
    Este libro está pensado para la formación de profesorado de español como lengua adicional, aunque cualquier persona interesada en el fenómeno comunicativo de las redes sociales podrá encontrar su lectura de interés. En concreto, los capítulos primero y segundo tratan sobre cómo la comunicación digital ha cambiado nuestros hábitos lingüísticos y deja su impronta en el estilo com...
    En stock

    7,80 €7,41 €

  • SABER HABLAR
    INSTITUTO CERVANTES, / ALBELDA MARCO, MARTA / PONS BORDERÍA, SALVADOR
    Nueva edición revisada y actualizada de un clásico español sobre la comunicación oral Vivimos rodeados de palabras, inmersos en un tráfico constante de expresiones que se producen en un mundo que es diálogo por naturaleza. Sin embargo, pocas veces nos detenemos a pensar en el poder que nos confiere el habla. Un buen discurso es la clave del éxito. Saber hablar es, desde su pri...
    En stock

    17,90 €17,01 €

  • DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA. VIGESIMOTERCERA EDICIÓN.
    REAL ACADEMIA ESPAÑOLA
    La nueva edición del Diccionario, revisado en profundidad, alcanza las 93 000 entradas. Junto a la eliminación de términos muy locales u obsoletos, incorpora nuevos términos que se han generalizado en nuestra lengua, como precuela o pilates. La nueva edición tendrá 6 000 términos más que la de 2001. La RAE ha trabajado con las academias americanas de la lengua para ofrecer de n...
    En stock

    99,00 €94,05 €

  • ORTOGRAFÍA BÁSICA DE LA LENGUA ESPAÑOLA
    REAL ACADEMIA ESPAÑOLA
    La Ortografía básica de la lengua española para todos los públicos... y todos los bol­sillos. Nacida con vocación popular y afán divulgativo, esta obra es una versión resumi­da, simplificada y muy didáctica de la gran obra académica. Presenta una descripción general de las normas ortográficas accesible a todos los hablantes que no poseen especial formación lingüística, con ejem...
    En stock

    13,50 €12,83 €

  • NUEVA GRAMÁTICA BÁSICA DE LA LENGUA ESPAÑOLA
    REAL ACADEMIA ESPAÑOLA
    Nacida con vocación popular y afán divulgativo, esta obra es una versión resumida, simplificada y muy didáctica de la gran obra académica. Presenta una descripción general del idioma accesible a todos los hablantes que no poseen especial formación gramatical, centrándose en los aspectos normativos de la lengua. Es una obra de consulta básica que no debe faltar en ningún hogar, ...
    En stock

    13,50 €12,83 €

  • ORTOGRAFÍA DE LA LENGUA ESPAÑOLA
    REAL ACADEMIA ESPAÑOLA
    La nueva Ortografía de la lengua española presenta unas características propias que la hacen más sólida, exhaustiva, razonada y moderna que su predecesora de 1999. De vocación panhispánica, es una obra concebida y realizada desde la unidad y para la unidad de la lengua.1. Es más descriptiva, detallada y explícita, con el fin de solucionar muchos problemas concretos que se les p...
    En stock

    24,49 €23,27 €