LAS OBLIGACIONES DE COOPERACIÓN PENAL DE LOS ESTADOS EN LA ACCIÓN CONTRA EL TERRORISMO
-5%

LAS OBLIGACIONES DE COOPERACIÓN PENAL DE LOS ESTADOS EN LA ACCIÓN CONTRA EL TERRORISMO

SÁNCHEZ FRÍAS, ALEJANDRO

48,00 €
45,60 €
IVA incluido
Sin Stock. Disponible en 5/7 días
Editorial:
TIRANT LO BLANCH (PAPEL)
Año de edición:
2020
Materia
Derecho Penal
ISBN:
978-84-1355-641-3
Páginas:
448
Encuadernación:
Rústica
48,00 €
45,60 €
IVA incluido
Sin Stock. Disponible en 5/7 días
Añadir a favoritos

El proceso globalizador que ha seguido la amenaza terrorista en las últimas décadas no se ha visto obstaculizado por la existencia de una autoridad global competente para dictar normas en la lucha contra el terrorismo. Ni siquiera se ha logrado alcanzar un acuerdo para una definición internacional del crimen de terrorismo. Ante estas lagunas, Estados y organizaciones internacionales han elaborado un complejo entramado de mecanismos de cooperación en la lucha contra el terrorismo, gran parte de ellas en materia penal.

El presente trabajo tiene como objeto analizar el fragmentado marco jurídico de cooperación en materia penal en la acción contra el terrorismo y, a partir de dicho estudio, extraer las obligaciones que tienen los Estados en la acción contra esta amenaza. La primera parte del estudio se dedica al concepto y clases de cooperación internacional, así como los primeros esfuerzos históricos por criminalizar esta amenaza y los obstáculos políticos a los que se han enfrentado. La segunda parte estudia las obligaciones asumidas convencionalmente por los Estados en el marco de las Naciones Unidas y el Consejo de Europa. La tercera y última parte estudia la cristalización de obligaciones consuetudinarias en la cooperación contra el terrorismo. Gracias a ello, podemos concluir que los Estados tienen una serie de obligaciones de cooperación en la lucha contra el terrorismo, y que algunas de ellas llegan incluso a trascender las obligaciones asumidas convencionalmente en el ejercicio de su voluntad soberana, tales como el respeto principio de aut dedere aut iudicare, el ejercicio de ciertos principios de jurisdicción o la tipificación de delitos concretos como el de financiación del terrorismo.

Artículos relacionados

  • ESTUDIOS PENALES EN HOMENAJE AL PROFESOR JUAN CARLOS CARBONELL MATEU
    VARIOS AUTORES
    Juan Carlos Carbonell Mateu ha sido Catedrático de Derecho Penal en las Universidades de Extremadura, Illes Balears y Valencia. En su trayectoria académica e investigadora, que se extiende a lo largo de las cinco últimas décadas, ha destacado su perspectiva maximizadora de la libertad y restrictiva de la intervención punitiva, íntimamente ligada a la preocupación por los princi...
    En stock

    129,90 €123,41 €

  • INVESTIGACION CRIMINAL.
    SOTELO, RAMON ANTONIO
    ¿Qué debe hacer la primera persona autorizada a ingresar en una escena del crimen?El rol del primer respondiente o primer respondedorEl libro aborda la importancia crítica de la actuación inicial en una escena del crimen por parte del primer respondiente autorizado.El primer respondiente es la persona con autoridad legal que llega primero al lugar donde ocurrió un hecho posible...
    En stock

    17,68 €16,80 €

  • LOS PRINCIPIOS GARANTISTAS EN LA EXTINCIÓN DE DOMINIO
    JIMENEZ TAPIA, RAFAEL SIMON / URBINA MENDOZA,EMILIO J.
    Los mecanismos de persecución patrimonial contra la delincuencia económica han desarrollado, en América Latina, un instrumento altamente eficaz y eficiente como es la extinción de dominio. Tras varias décadas el subcontinente ha verificado la capacidad recuperativa de activos ilícitos a través de este instituto, que, en 2011 asume otras dimensiones al publicarse la Ley Modelo d...
    En stock

    27,90 €26,51 €

  • EL TERRORISMO Y SU MARCO REGULATORIO ACTUAL: ENTRE LA INDEFINICIÓN Y LA SOBRERREGULACIÓN
    AVILÉS HERNÁNDEZ,ELENA
    Esta obra constituye un riguroso estudio sobre el fenómeno del terrorismo, abordado desde una perspectiva multidisciplinar que integra el análisis jurídico, político y criminológico. Mediante un enfoque metodológico preciso y documentado, la autora examina su evolución histórica y su impacto en la seguridad global, identificando los desafíos normativos que han surgido en su reg...
    En stock

    54,90 €52,16 €

  • FASCINADOS POR EL TRUE CRIME
    LISBONA NOMEN, ALBA / NOMEN MARTÍN, LEILA
    En la era digital, el true crime está al alcance de todos. Cada día, millones de personas se sumergen en historias de crímenes reales, investigaciones policiales y perfiles de criminales. Pero ¿por qué esta fascinación por lo macabro , ¿qué efectos tiene sobre la mente humana y cómo afecta a nuestra visión del mundo , ¿cómo puede este consumo convertirse en una adicción y, ¿dón...
    En stock

    23,50 €22,33 €

  • DETRÁS DEL CRIMEN
    MAGAZ, RICARDO
    Grandes profesionales de “la espada y la pluma” unen sus talentos en este libro para ofrecer al público un inventario de veinticinco historias inquietantes de true crime vividas en primera persona y avaladas por la Sociedad Científica Española de Criminología. Miembros destacados de los cuerpos policiales, de la comunidad de inteligencia, detectives privados, directores de pris...
    En stock

    22,00 €20,90 €

Otros libros del autor

  • LOS CONCEPTOS AUTÓNOMOS EN EL DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA
    SÁNCHEZ FRÍAS, ALEJANDRO
    La clásica división entre el poder legislativo, el ejecutivo y el judicial es cada vez más difusa no sólo a nivel nacional, sino también en el marco organizaciones internacionales dotadas de un tribunal con amplios poderes de interpretación, como es el caso del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Las críticas sobre el activismo de los tribunales nacionales, y la injerenci...
    Sin Stock. Disponible en 5/7 días

    33,00 €31,35 €