LOS DELATORES EN EL PROCESO PENAL
-5%

LOS DELATORES EN EL PROCESO PENAL

RECOMPENSAS, ANONIMATO, PROTECCIÓN Y OTRAS MEDIDAS PARA INCENTIVAR UNA COLABORAC

ORTIZ PRADILLO, JUAN CARLOS

69,68 €
66,20 €
IVA incluido
Sin Stock. Disponible en 5/7 días
Editorial:
LA LEY (PAPEL)
Año de edición:
2018
Materia
Derecho Procesal
ISBN:
978-84-9020-705-5
Páginas:
414
Encuadernación:
Rústica
69,68 €
66,20 €
IVA incluido
Sin Stock. Disponible en 5/7 días
Añadir a favoritos

Autores
La necesaria reforma de la Justicia penal en España se ha visto influenciada, en los últimos años, por el aumento de las causas judiciales relacionadas con la corrupción y las tramas organizadas de delincuencia empresarial. De ahí que, entre los actuales temas de debate sobre qué reformas legales acometer para mejorar la eficacia de nuestro sistema judicial, se plantee la conveniencia de instaurar incentivos premiales para promover la colaboración con la Justicia por parte de todos aquellos sujetos que puedan aportar información eficaz y relevante para la investigación criminal.

La presente monografía lleva a cabo un estudio de las diversas medidas premiales (materiales y procesales) con las que convencer a los distintos delatores que pueden intervenir en el proceso penal (denunciantes anónimos, confidentes, testigos protegidos, whistleblowers y arrepentidos) para que colaboren con las autoridades. Y para ello, efectúa una investigación no solo del Derecho español, sino también de las soluciones ofrecidas en el Derecho supranacional y comunitario, y en otros sistemas de Derecho comparado.

Junto con el examen de la parte más conocida de esa Justicia premial con la que recompensar la «colaboración eficaz» con la Justicia ?las excusas absolutorias y atenuantes del Derecho Penal?, en este libro se analizan muchas otras herramientas ya utilizadas en nuestro sistema judicial (v. gr., la admisibilidad de la denuncia anónima, la protección de la identidad del testigo y del confidente policial, la validez de la declaración del coimputado o la incorporación de canales internos de denuncia ?whistleblowing? en el ámbito empresarial), así como otras que previsiblemente se incorporarán, como la posibilidad de no ejercitar la acusación ante la colaboración eficaz del investigado.

Artículos relacionados

  • JUSTICIA CIVIL
    PEREIRA CAMPOS, SANTIAGO
    Este estudio tiene como propósito principal brindar herramientas metodológicas y contenidos conceptuales a quienes tengan el desafío de formular propuestas para el fortalecimiento o reforma de los sistemas de justicia civil, su diseño e implementación.En tanto la justicia civil es un sistema complejo, cualquier análisis profundo de esta debe considerar los diversos elementos qu...
    En stock

    24,00 €22,80 €

  • PRESUNCIONES E INDICIOS EN EL PROCESO
    RIVERA MORALES, RODRIGO
    Es Doctor en Derecho Constitucional y Procesal (Magna Cum Laudae) por la Universidad de Salamanca. Cuenta con una Maestría en Planificación y Desarrollo Regional (Magna Cum Laudae); Especialización en Derecho Procesal, Civil, Derecho Procesal Penal, Derecho Constitucional, y en Metodología en Ciencias Sociales. Asimismo, tiene un Diplomado en Derecho Constitucional, Derecho Pro...
    En stock

    24,00 €22,80 €

  • EL PRECEDENTE IMPOSIBLE
    PASSANANTE, LUCA
    La obra ofrece una mirada crítica y bien fundamentada sobre el papel del precedente judicial en el proceso civil. El autor analiza cómo la Corte de Casación influye en la interpretación del derecho, cuestionando ideas tradicionales sobre la jurisprudencia y su función. Con ejemplos comparados y un enfoque claro, el libro invita a repensar el rol de los jueces y los límites del ...
    En stock

    35,00 €33,25 €

  • TUTELA ESTRUCTURAL
    MARINONI, LUIZ GUILHERME
    El libro se destina a esclarecer el significado y los contornos de las tutelas estructurales, poniendo de manifiesto sus presupuestos sustanciales, inclusive su naturaleza constitucional, todos estos imprescindibles para el uso legítimo del proceso.Además de demostrar el equívoco en pensar el proceso a partir de la dicotomía entre derechos de libertad y derechos sociales, la ob...
    En stock

    24,00 €22,80 €

  • ANÁLISIS DE LA PRUEBA JUDICIAL
    ANDINO LÓPEZ, JUAN ANTONIO
    El derecho a la prueba es fundamental en el marco del procedimiento judicial. Sin prueba no hay victoria en el proceso. En la presente obra se aborda el derecho a la prueba desde el punto de vista de la probática, rama que enseña a acreditar los hechos en el proceso judicial, creada por el prof. Lluís Muñoz Sabaté. También se incluyen estudios de derecho probatorio, que complem...
    En stock

    37,00 €35,15 €

  • LA PRUEBA COMO EXPLICACION Y OTRAS EXPLORACIONES
    ALLEN, RONALD J.
    Este libro reúne varios de los trabajos más emblemáticos de Ronald J. Allen, uno de los principales exponentes del razonamiento probatorio y la epistemología jurídica a nivel internacional. En estos trabajos, Allen presenta lo que considera un cambio paradigmático en la manera en la que razonamos sobre los hechos en los procesos judiciales: la prueba como una explicación o, mej...
    En stock

    44,00 €41,80 €

Otros libros del autor