LOS FRENOS DEL PODER
-5%

LOS FRENOS DEL PODER

SEPARACIÓN DE PODERES Y CONTROL DE LAS INSTITUCIONES

JIMÉNEZ ASENSIO, RAFAEL

25,00 €
23,75 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
MARCIAL PONS (PAPEL)
Año de edición:
2016
Materia
Derecho Político/Constitucional
ISBN:
978-84-9123-070-0
Páginas:
294
Encuadernación:
Rústica
25,00 €
23,75 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

El principio de separación de poderes es uno de los dogmas sobre los que se ha asentado la construcción del Estado constitucional. Sin embargo, ese principio, aparentemente de formulación sencilla y frecuentemente mal comprendido, ha tenido lecturas e interpretaciones de diferente alcance. En este libro se analizan las diferentes concepciones de tal principio a través de distintas experiencias constitucionales que emergen tras la implantación del Estado Liberal. Aunque el foco de atención se centra en Europa continental, donde la aplicación del principio de separación de poderes (a diferencia de los sistemas anglosajones y, en particular, de Estados Unidos) no se ha asentado inicialmente sobre la idea de checks and balances, sino de separación formal de los poderes y de preeminencia de uno de ellos (unas veces el Legislativo y otras el Ejecutivo) sobre los demás.
A esa distorsionada aplicación inicial de tal principio tras la Revolución francesa, se le unieron una serie de cambios institucionales que transformaron radicalmente su papel en Europa continental: el asentamiento de la forma parlamentaria de gobierno, la irrupción del Estado de partidos y su (patológica) relación con las instituciones, la emergencia de los Tribunales Constitucionales, la construcción de los derechos fundamentales como límite del poder, así como la emergencia de autoridades independientes, entre otros. Todos ellos se analizan en el presente libro.
Pero, a pesar de esa evolución, la idea fuerza del principio de separación de poderes —tal como la configurara en su día Montesquieu— como mecanismo de equilibrio institucional y límite al ejercicio del poder sigue plenamente en pie, si bien reformulada en un contexto en constante mutación. Bajo ese punto de vista, el control de las instituciones se ha enriquecido y adquiere nuevas dimensiones con los imperativos de Integridad, Transparencia y Participación como dimensiones de la Buena Gobernanza en un marco de «democracia de confianza», como la ha denominado recientemente Pierre Rosanvallon.
El presente libro se cierra con un epílogo titulado «España, ¿un país sin frenos?», donde —con una mirada crítica— se analizan cuáles han sido y son las causas de la inaplicación (efectiva) del principio de separación de poderes y del control de las instituciones en España. La tesis que aquí se mantiene es que en España no existe tanto un problema de (mal) diseño constitucional, sino de patrimonialización del poder y de clientelismo político.

Artículos relacionados

  • DERECHO CONSTITUCIONAL. 11ª ED.
    ÁLVAREZ CONDE, ENRIQUE / TUR AUSINA, ROSARIO
    El presente Manual expone y analiza los contenidos principales que configuran el Derecho constitucional español. La obra se estructura en cinco partes dedicadas, respectivamente, al surgimiento, consolidación y transformación del Derecho Constitucional, fuentes del derecho, sistema de derechos, órganos constitucionales del Estado y Estado autonómico. Se pretende, con ello, no s...
    En stock

    55,95 €53,15 €

  • ESTUDIOS SOBRE LAS LIBERTADES PÚBLICAS EN EL ORDENAMIENTO CONSTITUCIONAL ESPAÑOL (LA VOZ DE LA SOCIEDAD CIVIL)
    SÁNCHEZ FERRIZ, REMEDIO
    Las libertades públicas son las que de manera especial permiten calificar un régimen de plural democrático pues solo en éste manifiestan sus múltiples posibilidades. No en vano son el verdadero parámetro de la democraticidad. Y, sin embargo, la doctrina suele ignorar sus particularidades y sus diferencias con los derechos personalísimos. Estos no admiten límites; en cambio las ...
    En stock

    39,90 €37,91 €

  • TEORÍA Y PRÁCTICA DEL DERECHO CONSTITUCIONAL
    RODRÍGUEZ-ZAPATA, JORGE
    Esta obra contiene una síntesis del Derecho Constitucional vigente en España, con especial atención a los avances de la integración europea, así como a la jurisprudencia más reciente. El profesor Rodríguez-Zapata sigue ofreciendo en esta quinta edición una visión clara de todo el Derecho Constitucional en un solo volumen, que resulta idóneo para la docencia. Ofrece, además, u...
    En stock

    48,95 €46,50 €

  • INTRODUCCIÓN AL DERECHO CONSTITUCIONAL. 12ª ED.
    BALAGUER CALLEJÓN, FRANCISCO / CÁMARA VILLAR, GREGORIO / BALAGUER CALLEJÓN, MARÍA LUISA / MONTILLA MARTOS, JOSE ANTONIO
    Esta Introducción al Derecho Constitucional es una obra destinada a Facultades y Escuelas Universitarias en las que se imparte Derecho constitucional a través de asignaturas y cursos que requieren un conocimiento básico de esta materia. Igualmente, se trata de una obra útil para el público interesado en cuestiones constitucionales, que desee profundizar en estas temáticas sin t...
    En stock

    54,95 €52,20 €

  • CURSO DE DERECHO CONSTITUCIONAL. 18 ED.
    PÉREZ ROYO, JAVIER / CARRASCO DURÁN, MANUEL
    El Estado es el principio de igualdad. Esto es lo que diferencia al Estado de todas las demás formas del poder político conocidas en la historia. Justamente por eso, el Estado es un poder con vocación jurídica. Es, en realidad, el primer y, hasta el momento, el único poder con vocación jurídica que ha existido en la historia de la convivencia humana. No por casualidad, cuando J...
    En stock

    75,00 €71,25 €

  • CONSTITUCIÓN DEL ESTADO EN LA ANTIGUA ROMA
    RIBAS ALBA, JOSE MARIA
    En este libro se propone un estudio de los orígenes históricos de la comunidad estatal romana, con atención preferente a los aspectos jurídico-políticos de este fenómeno genético de tanta relevancia. Se trasladan al ámbito de la Historia del Derecho en Roma los resultados que ofrecen tanto la investigación arqueológica más reciente en el área geográfica del Lacio en torno a los...
    En stock

    52,95 €50,30 €