LOS JUICIOS VERBALES DE DESAHUCIO
-5%

LOS JUICIOS VERBALES DE DESAHUCIO

GARBERÍ LLOBREGAT, JOSÉ

28,00 €
26,60 €
IVA incluido
Disponible en 5 días
Editorial:
AFERRE
Año de edición:
2018
Materia
Derecho Procesal
ISBN:
978-84-949259-2-4
Páginas:
250
Encuadernación:
Rústica
28,00 €
26,60 €
IVA incluido
Disponible en 5 días
Añadir a favoritos

Qué duda cabe de que los juicios verbales de desahucio, sobre todo los derivados de la falta de pago de renta arrendaticia, son unos de los procesos civiles más frecuentes utilizados en la práctica forense. Ello es debido, sobre todo, a que en el desarrollo de la relación arrendaticia no es inusual, en absoluto, que se produzcan esta clase de conflictos donde se posibilita la resolución judicial del vínculo contractual entre arrendador y arrendatario. Estos juicios, además, están plagados de especialidades procedimentales que afectan a aspectos tales como los contenidos de la demanda, el requerimiento de pago al arrendatario moroso, la posibilidad de enervar la acción o, en fin, los diversos pronunciamientos de la sentencia que declara el desahucio y los efectos de cosa juzgada que surten de la misma.

Pues bien, la regulación procesal y material del desahucio viene siendo objeto de numerosas reformas legislativas en los últimos años, como las llevadas a cabo por las leyes 13/2009 (de reforma de la Oficina Judicial), 19/2009 (de fomento y agilización procesal), 4/2013 (de medidas de flexibilización y fomento del mercado del alquiler de viviendas ) y la 42/2015 (que modifica la estructura procedimental de los juicios verbales, generalizando la demanda ordinaria y la contestación a la demanda por escrito.

A todas ellas se une ahora la propiciada por la reciente Ley 5/2018, de 11 de junio, que recibe una especial atención en esta obra, y que regula las especialidades procedimentales que han de rodear al nuevo juicio verbal de recuperación de viviendas ocupadas ilegalmente, el cual, aunque configurado formalmente por el legislador como una suerte de interdicto de recobrar, es con toda evidencia un verdadero juicio de desahucio dirigido frente a los llamados "okupas".


ÍNDICE

Abreviaturas
Introducción. Las últimas reformas legislativas de los juicios de desahucio

PRIMERA PARTE. LAS DIFERENTES CLASES DE JUICIOS VERBALES DE DESAHUCIO Y SU RESPECTIVO ÁMBITO DE APLICACIÓN

1.Los procesos arrendaticios: la variada tipología procedimental dispuesta para el enjuiciamiento de los litigios en materia arrendaticia
2.Los juicios verbales de desahucio
3.En particular, el nuevo juicio verbal para el desahucio de "okupas", introducido por la Ley 5/2018, de 11 de junio: su verdadera naturaleza jurídica

SEGUNDA PARTE. LA CONTROVERTIDA NATURALEZA SUMARIA O PLENARIA DE LOS JUICIOS DE DESAHUCIO

1.Introducción: los caracteres esenciales que diferencian los procesos sumarios de los procesos plenarios
2.El carácter sumario del juicio de desahucio por falta de pago
3.El dudoso carácter plenario del juicio de desahucio por expiración del plazo fijado contractualmente (art. 250.1.1ª LEC)
4.El carácter plenario del juicio de desahucio por precario (art. 250.1.2ª LEC)
5.El indiscutible carácter sumario del nuevo juicio verbal para el desahucio de "okupas", introducido por la Ley 5/2018, de 11 de junio

TERCERA PARTE. LA TRAMITACIÓN PROCESAL DE LOS JUICIOS VERBALES DE DESAHUCIO

1.Los presupuestos procesales
2.La iniciación de los juicios de desahucio: ¿demanda sucinta o demanda ordinaria?
3.Estructura y contenidos de la demanda ordinaria por la que se inicia el juicio verbal
4.En particular, los contenidos especiales de la demanda en determinados juicios verbales de desahucio
5.Documentos que han de acompañar a la demanda de desahucio
6.Inadmisión de la demanda de desahucio
7.Admisión de la demanda sucinta en los juicios de desahucio por falta de pago: subsiguiente requerimiento monitorio al arrendatario (remisión)
8.Admisión de la demanda en los juicios de desahucio no fundamentados en la falta de pago: el escrito de contestación a la demanda
9.La contestación a la demanda
10.Citación de las partes a la vista oral
11.La vista oral
12.El trámite de conclusiones
13.La sentencia
14.La impugnación de la sentencia de desahucio; en particular, el pago de las rentas como presupuesto de la admisibilidad y como condición del mantenimiento de los recursos del arrendatario frente a la sentencia de desahucio
15.La exclusión del recurso de queja en la impugnación de la sentencia dictada en los juicios de desahucio
16.Especialidades en materia de ejecución de la sentencia de desahucio


CUARTA PARTE. LAS ESPECIALIDADES PROCESALES DE LOS JUICIOS DE DESAHUCIO POR FALTA DE PAGO

A.LA ENERVACIÓN DEL DESAHUCIO: RÉGIMEN JURÍDICO GENERAL

1.Caracteres esenciales definitorios de la enervación del desahucio en la LEC
2.Régimen jurídico de la enervación del desahucio
3.Los supuestos legales de ineficacia de la enervación
4.Tratamiento procesal de la enervación

B.EL REQUERIMIENTO MONITORIO DE PAGO: RÉGIMEN JURÍDICO GENERAL

1.Concepto y regulación
2.Ámbito de aplicación
3.Requisitos del requerimiento
4.Práctica del requerimiento
5.Las distintas posturas del demandado, y sus efectos, ante el requerimiento monitorio

QUINTA PARTE. LAS ESPECIALIDADES PROCESALES DE LOS JUICIOS DE DESAHUCIO DE "OKUPAS" (LEY 5/2018, DE 11 DE JUNIO)

1.El nuevo juicio verbal de desahucio de "okupas": algunas precisiones sobre su controvertido ámbito de aplicación (artículo 250.1.4ª II. LEC)
2.La legitimación para promover el desahucio de "okupas"
3.Documentos que han de acompañarse a la demanda (artículo 437.3.bis LEC)
4.Traslado de la demanda (artículo 441.1 bis I. LEC)
5.El incidente de desalojo inmediato de la vivienda (artículo 441.1 bis. II y III LEC)
6.Especialidades de la contestación a la demanda (artículo 444.1 bis LEC)
7.La ejecución de la sentencia (artículo 444.1 bis LEC, in fine)

ANEXO 1. FORMULARIOS

ANEXO 2. REGULACIÓN FORMAL

Artículos relacionados

  • LOS RECURSOS EN EL PROCESO PENAL. PASO A PASO
    VARIOS AUTORES
    En esta guía, actualizada a las últimas novedades introducidas en la LECRIM por el Real Decreto-ley 5/2023, de 28 de junio, se realiza un análisis de los distintos recursos que caben en el proceso penal, tanto contra autos como contra sentencias, partiendo de su régimen general y examinando detalladamente los siguientes:Recurso de reforma.Recurso de súplica.Recurso de apelación...
    En stock

    17,00 €16,15 €

  • ACCESO A LA JUSTICIA DE LAS PERSONAS VULNERABLES
    ÁLVAREZ ALARCÓN, ARTURO / ARCILA SALAZAR, BEATRIZ / BUSTAMANTE RÚA, MÓNICA / CARO CATALAN,JOSE / LUCCHI LÓPEZ-TAPIA, YOLANDA DE / FONTESTAD PORTALES
    El acceso a la justicia de las personas vulnerables constituye realmente la esencia misma del ordenamiento jurídico, pues no en vano es fundamento del Derecho la lucha por proteger al débil y evitar que el fuerte imponga su voluntad, su ley. Es vital para una sociedad democrática y para un Estado de Derecho que sus normas se puedan hacer valer en todo caso, sin importar la cond...
    En stock

    28,00 €26,60 €

  • EL JURADO ESPAÑOL EN LA ENCRUCIJADA: ORIGEN, PARTICIPANTES Y VEREDICTO
    JIMENO BULNES, MAR
    En el verano de 2022 tuvo lugar en Lisboa el Congreso anual Law and Society. entre los diversos foros temáticos que se desarrollaron con ocasión del mismo, destacó el dedicado al estudio del Jurado en España.Este libro contiene las ponencias que se impartieron con ocasión de la celebración de tan importante evento académico. ...
    En stock

    31,20 €29,64 €

  • EL JUEZ ACTIVO Y LA JURISPRUDENCIA COMO FUENTE DEL DERECHO
    GONZALEZ MONZON, ALEJANDRO
    "La selección que realiza el profesor González Monzón, circunscripta a autores patrios, muestra los matices de una polémica que rebasa nuestras fronteras, y que no languidece con el paso del tiempo, relacionada con la función de los jueces en la creación del Derecho, a partir de su labor jurisprudencial. Los trabajos compilados en este libro evidencian que la doctrina cubana de...
    En stock

    48,63 €46,20 €

  • LA SUSPENSIÓN DE LAS VISTAS. PASO A PASO
    DEPARTAMENTO DE REDACCION EDITORIAL COLEX IBERLEY
    La suspensión de las vistas ha sufrido una importante modificación con el Real Decreto-ley 5/2023, de 28 de junio, por el que se han introducido distintas medidas para facilitar la conciliación de los profesionales de la abogacía, introduciendo en nuestro ordenamiento algunas de las reivindicaciones que durante años ha planteado el colectivo.En esta guía analizamos las causas q...
    En stock

    17,00 €16,15 €

  • EL ERROR JUDICIAL. PROBLEMAS Y REGULACIONES
    GARCÍA AMADO, JUAN ANTONIO
    Los jueces y tribunales también pueden equivocarse; es decir, cabe que yerren sin mala intención, pero gravemente. Cuando tal sucede los derechos en juego se verán gravemente afectados y habrá que preguntarse cuándo se está ante un auténtico error y no meramente ante un opinable ejercicio de la discrecionalidad judicial; y también habrá que plantear qué herramientas ofrecen los...
    En stock

    41,90 €39,81 €

Otros libros del autor

  • DERECHO PROCESAL CIVIL
    GARBERÍ LLOBREGAT, JOSÉ
    1.1 01.1 10000000000000000 ...
    Disponible

    72,80 €69,16 €

  • LOS JUICIOS VERBALES DE DESAHUCIO EN LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL. 4ª ED.
    GARBERÍ LLOBREGAT, JOSÉ
    Qué duda cabe de que los juicios verbales de desahucio, sobre todo los derivados de la falta de pago de la renta arrendaticia, son unos los procesos civiles más frecuentemente utilizados en la práctica forense. Ello es debido, sobre todo, a que en el desarrollo de la relación arrendaticia no es inusual, en absoluto, que se produzcan esta clase de conflictos donde se posibilita ...
    Disponible

    119,60 €113,62 €

  • EL PROCESO DE EJECUCIÓN FORZOSA EN LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL. 6ª ED.
    GARBERÍ LLOBREGAT, JOSÉ
    La obra analiza la totalidad de los preceptos reguladores del proceso de ejecución civil, en sus distintas manifestaciones (disposiciones generales, ejecución dineraria, hipotecaria, no dineraria y provisional), desde una perspectiva eminentemente práctica (por lo que incluye comentarios, una selección de jurisprudencia y formularios)CARACTERÍSTICAS Aborda la totalidad del r...
    Disponible

    170,00 €161,50 €

  • EL PROCESO MONITORIO EN LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL. 4ª ED.
    GARBERÍ LLOBREGAT, JOSÉ
    El proceso monitorio es, sin duda, el proceso civil más frecuentemente utilizado en la práctica, pues, a su extenso ámbito de aplicación (a saber: la reclamación judicial de derechos de crédito impagados) une, sobre todo, una estructura procedimental que sitúa al deudor en la postura de tener que pagar la deuda u oponerse formalmente a ella, ya que, de mantenerse inactivo frent...
    Disponible

    109,20 €103,74 €

  • EL NUEVO JUICIO VERBAL EN LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL
    GARBERÍ LLOBREGAT, JOSÉ
    La presente obra aborda el análisis del segundo de los procesos declarativos ordinarios que contempla la LEC, el juicio verbal, el cual (junto con el juicio ordinario y, aunque con otra distinta naturaleza, el proceso monitorio, ambos analizados de manera monográfica en otras recientes obras de esta misma colección «Práctica Jurídica»), es uno de los más profusamente utilizados...
    Disponible

    93,60 €88,92 €

  • EL JUICIO ORDINARIO EN LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL
    GARBERÍ LLOBREGAT, JOSÉ
    La presente obra aborda el análisis del primero de los procesos declarativos ordinarios que contempla la LEC, el juicio ordinario, el cual, junto con el juicio verbal (y, aunque con otra distinta naturaleza, el proceso monitorio), es uno de los más profusamente utilizados en nuestros tribunales.Como es sabido, este proceso (al que ha de acudirse para solventar los conflictos se...
    Disponible

    114,40 €108,68 €