LOS RECURSOS EN EL PROCESO DE EJECUCIÓN
-5%

LOS RECURSOS EN EL PROCESO DE EJECUCIÓN

BONET LOSCERTALES, BLANCA

57,90 €
55,01 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
ARANZADI (PAPEL)
Año de edición:
2022
Materia
Derecho Procesal
ISBN:
978-84-1391-512-8
Páginas:
496
Encuadernación:
Rústica
57,90 €
55,01 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Una vez delimitado el concepto de impugnación contenido en la regulación legal, se abordan los caracteres distintivos de los recursos en el proceso de ejecución constatando que la novedad no radica en la respuesta dada al «qué» de estos recursos que se refiere a su naturaleza, pues son los mismos regulados de forma general en la ley, sino al «cómo», que se refiere a la forma en que los recibe el legislador para destinarlos a su uso por las personas que participan en el proceso de ejecución y a los fines perseguidos. Se comprueba, asimismo, que, como materia del recurso, la pretensión impugnatoria no solo se fundamenta en el reproche por la violación de una norma que regula el procedimiento, en un sentido estricto, sino que la censura se puede amparar también en una infracción de norma de derecho material que debe tener en cuenta el ejecutor bien para satisfacer el derecho del ejecutante bien para limitar el sacrificio patrimonial que ha de soportar el ejecutado o bien para aplicar correctamente una norma de ordenación del procedimiento. Se aborda la cuestión del gravamen como fundamento del derecho a recurrir. En el proceso de ejecución se experimenta cierta dificultad para introducir, indiscriminadamente, la noción clásica como elemento fundante de los recursos en todos los casos. Es preciso determinar, especialmente, cuál es el fundamento en aquellos casos en que la resolución recurrida no limita derechos ejercidos expresamente por el litigante: el interés en recurrir. Se delimita quiénes son portadores de un derecho a recurrir en el proceso de ejecución, comprobando cómo se extiende la relación de recurrentes más allá de los sujetos mencionadas en el artículo 538 LEC. Finalmente se dedica un espacio extenso a la comprobación del funcionamiento de los recursos (procedibilidad y admisibilidad) atendiendo al complejo esquema que resulta de su ordenación y su finalidad en el proceso de ejecución.

Artículos relacionados

  • NUEVAS METODOLOGÍAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN MEDIACIÓN Y GESTIÓN DE CONFLICTOS
    BLANCO GARCIA, ANA ISABEL
    Desde la Cátedra Institucional para la Cultura de la Mediación UV-GVA buscamos dar a la mediación el espacio que merece en el plano educativo, dado que solo mediante el conocimiento de su esencia, su razón de ser, sus motivaciones y los beneficios que aporta como medio de solución de conflictos conseguiremos la proyección y protagonismo que merece.Esta obra plasma el resultado ...
    En stock

    23,90 €22,71 €

  • TRATAMIENTO LEGAL DE LOS IMPAGADOS
    PERE BRACHFIELD
    El ciclo económico es una serie de fases por las que pasa la economía y que suceden en orden hasta llegar a la fase final en la que el ciclo nuevamente comienza. En determinadas fases temporales se produce una recesión seguida de una depresión económica que disminuye notablemente la actividad empresarial. De manera que las empresas se encuentran con una considerable bajada de i...
    En stock

    41,60 €39,52 €

  • EL RECURSO DE APELACIÓN CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO
    BOUAZZA ARIÑO, OMAR
    El recurso de apelación contencioso-administrativo atiende a un modelo de segunda instancia limitada porque cabe únicamente contra las resoluciones que se indican en la Ley, dictadas en asuntos que superen la cuantía de 30.000 euros, con algunas destacadas excepciones. Y porque no supone, strictu sensu, un nuevo análisis del asunto, sino una revisión de la adecuación a derecho ...
    En stock

    30,52 €28,99 €

  • RECLAMACIÓN DE HONORARIOS POR ABOGADOS. PASO A PASO
    DEPARTAMENTO DE REDACCION EDITORIAL COLEX IBERLEY
    Tal y como se recoge en el art. 25 del Estatuto General de la Abogacía «El profesional de la Abogacía tiene derecho a una contraprestación por sus servicios, así como al reintegro de los gastos ocasionados».En esta guía analizamos el concepto de honorarios y su regulación en el Estatuto General de la Abogacía y el Código Deontológico, estudiando el cálculo de los honorarios, la...
    En stock

    16,00 €15,20 €

  • APLICACIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL POR LOS TRIBUNALES EUROPEOS
    BAENA PEDROSA, MANUEL
    La presente obra presenta una reflexión pionera en el ámbito del Derecho Procesal europeo: cómo puede repercutir la aplicación de sistemas de inteligencia artificial, en alguna de las fases del proceso judicial, al principio de reconocimiento mutuo de las resoluciones judiciales en el Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia. A falta de una respuesta jurisprudencial clara, y a...
    En stock

    26,90 €25,56 €

  • MEMENTO PRÁCTICO PROCESAL CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO 2023
    LEFEBVRE-EL DERECHO
    En el Memento Procesal Contencioso-Administrativo 2023 se lleva a cabo un estudio exhaustivo y riguroso que te permitirá encontrar en muy pocos segundos la información relativa a todos los procesos judiciales que pueden desarrollarse ante esta jurisdicción, así como los procesos constitucionales e internacionales y otros procesos (ver sumario). En él se analizan de forma deta...
    En stock

    104,00 €98,80 €