MARCO TULIO CICERÓN. SEMBLANZA POLÍTICA, FILOSÓFICA Y LITERARIA
-5%

MARCO TULIO CICERÓN. SEMBLANZA POLÍTICA, FILOSÓFICA Y LITERARIA

SEMBLANZA POLÍTICA, FILOSÓFICA Y LITERARIA

ANTONIO FONTÁN PÉREZ

25,00 €
23,75 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
CENTRO ESTUDIOS POLITICOS Y CONSTITUCIONALES
Año de edición:
2016
Materia
Filosofía/Ética
ISBN:
978-84-259-1698-4
Páginas:
352
Encuadernación:
Rústica
25,00 €
23,75 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Marco Tulio Cicerón (106-43 a.C.), político, filósofo, orador y abogado, brillante prosista y aceptable poeta, es la personalidad de la antigua Roma que más honda y duradera influencia ha ejercido sobre la cultura occidental en los dos últimos milenios. Su obra literaria y su figura histórica llenan algunas de las más brillantes y conocidas páginas de la antigüedad clásica. La misma palabra "cicerón" y las que de ella se derivan se han empleado desde siglos en español y en otras lenguas para caracterizar a personas y escritos que destacan por su elocuencia.

Cicerón vivió una agitada existencia en la que se sucedieron alternativamente las más variadas experiencias políticas y humanas: periodos de frenética y aplaudida actividad pública y momentos de calma, quizás más forzada por las circunstancias que voluntaria en los que consagraba todo su tiempo y su atención al estudio y a la composición de una vasta obra filosófica y literaria.

En sus días se jugaba entre dos posiciones políticas incompatibles y radicalmente enfrentadas: revolución o restauración; monarquía (con un nombre o con otro) o República: César o Cicerón. El primero había caído asesinado por los conjurados republicanos de las idus de marzo. El segundo moriría el día ocho antes de las idus de diciembre del 43 a manos de un pelotón de soldados de los triunvirus que se había atribuido -y enseguida se disputarían- la herencia de César.

Artículos relacionados

  • EN CASA
    PIMENTEL IGEA, AURORA
    Si bien los estudiosos han analizado exhaustivamente las tesis de Chesterton sobre la familia y la mayor parte de los chestertonianos conocen de sobra su aversión al divorcio, al control de la natalidad y a la eugenesia, el autor inglés esbozó también otro puñado de ideas, quizá menos estudiadas, que desconcertarán al lector de este siglo precisamente por inactuales: la importa...
    En stock

    20,00 €19,00 €

  • AÑO 1
    BUCK-MORSS, SUSAN
    Una propuesta para preguntarnos cómo leemos los textos del pasado, centrando la atención sobre otras historias y otros presentes posibles. Nombrar el primer siglo como un punto cero -«año uno»- que divide el empo en antes y después es igualmente arbitrario, nada más que una convención que carece de sen do empírico. En Año 1, Buck-Morss libera el primer siglo para que pueda ...
    En stock

    28,00 €26,60 €

  • MÁS ALLÁ DEL BIEN Y DEL MAL
    NIETZSCHE, FRIEDRICH
    Entre 1885 y 1886 Nietzsche ofrecía dos títulos que condensaban su ideología principal, de manera muy distinta. Si Así habló Zaratustra expresaba su mensaje intelectual de forma poética y enigmática, Más allá del bien y del mal aparecía, en cambio, como discurso directo y perfectamente estructurado. La denuncia a la vacuidad del pensamiento general, acrítico y sujeto a la moral...
    En stock

    21,95 €20,85 €

  • CRÍTICA DE LA RAZÓN PURA
    KANT, IMMANUEL
    Immanuel Kant, uno de los pensadores más destacados de toda la filosofía moderna, se preguntó a finales del siglo XVIII cómo hacer de la Metafísica una ciencia comparable a las Matemáticas o la Física y cuáles eran los límites del razonamiento humano. Lo hizo en su extraordinaria Crítica de la razón pura, un libro extenso y complejo que condensamos en la presente edición, cuida...
    En stock

    23,95 €22,75 €

  • HUMANO, DEMASIADO HUMANO Y FRAGMENTOS PÓSTUMOS (1876-1879)
    NIETZSCHE, FRIEDRICH
    Esta obra, a la vez profundamente dolorosa y necesaria, es el comienzo de toda la «filosofía de la sospecha». Redactada entre 1878 y 1879, cuando Nietzsche ha abandonado tanto la anestésica comodidad de Basilea como el proyecto de El nacimiento de la tragedia, es la constatación de que Schopenhauer y Wagner ya no son sino hojarasca seca barrida por el viento intempestivo de la ...
    En stock

    30,00 €28,50 €

  • LECCIONES DE METAFÍSICA SEGÍN LOS APUNTES DE MRONGOVIUS
    KANT, IMMANUEL REYNA, RAFAEL (EDITOR) JIMENEZ, ALB
    No cabe duda alguna de que la publicación de la Crítica de la razón pura constituye un punto de inflexión en la historia del pensamiento filosófico. Los nuevos planteamientos que ofrece la obra de Immanuel Kant conformaron toda una revolución para la filosofía en general y para la metafísica en particular. Sin embargo, hay una serie de cuestiones que Kant no trató en profundida...
    En stock

    24,90 €23,66 €

Otros libros del autor

  • EPISODIOS REPUBLICANOS
    ANTONIO FONTÁN PÉREZ
    Panorámica de los acontecimientos históricos que culminaron en la Segunda República española. Una ayuda para comprender la actualidad política española. ...
    Disponible

    18,00 €17,10 €