FRANCIS LEFEBVRE
1.-Régimen de operaciones vinculadas.
1.1.- Principio de libre competencia.
1.1.1.- Normativa interna.
1.1.2.- Normativa bilateral.
1.2.- Métodos de valoración.
1.3.- Comprobación del valor normal de mercado.
1.4.- Ajustes valorativos y normas de contabilidad.
1.5.- Obligaciones de documentación.
1.5.1.- Introducción.
1.5.1.1.- Normativa interna.
1.5.1.2.- Directrices de la OCDE.
1.5.1.3.- El Foro. Conjunto de Precios de Transferencia.
1.5.2.- Exigibilidad.
1.5.3.- Exoneraciones.
1.5.4.- Información en la declaración del IS.
1.6.- Régimen sancionador.
2.- Obligación de documentación relativa al grupo al que pertenece el obligado tributario.
2.1.- Estructura organizativa, jurídica y operativa.
2.2.- Perímetro de vinculación.
2.3.- Naturaleza, importes y flujos de las operaciones vinculadas.
2.4.- Descripción general de funciones y riesgos.
2.5.- Relación de titularidad de intangibles.
2.6.- Relación de Acuerdos de reparto de costes.
2.7.- Relación de Acuerdos previos de valoración.
2.8.- Memoria del grupo.
3.- Obligación de documentación del obligado tributario.
3.1.- Identificación del obligado tributario.
3.2.- Análisis de transacciones vinculadas.
3.2.1.- Introducción.
3.2.2.- Compraventa de materia prima y producto semiterminado.
Análisis funcional y de riesgos.
Selección del método de valoración.
Análisis de comparabilidad.
3.2.3.- Distribución / comercialización.
Análisis funcional y de riesgos.
Selección del método de valoración.
Análisis de comparabilidad.
3.2.4.- Servicios de apoyo a la gestión.
Análisis funcional y de riesgos.
Selección del método de valoración.
Análisis de comparabilidad.
3.2.5.- Servicios de I"D.
Análisis funcional y de riesgos.
Selección del método de valoración.
Análisis de comparabilidad.
3.2.6.- Servicios de IT.
Análisis funcional y de riesgos.
Selección del método de valoración.
Análisis de comparabilidad.
3.2.7.- Arrendamientos.
Análisis funcional y de riesgos.
Selección del método de valoración.
Análisis de comparabilidad.
3.2.8.- Cesión de uso de intangibles.
Análisis funcional y de riesgos.
Selección del método de valoración.
Análisis de comparabilidad.
3.2.9.- Operaciones financieras.
Análisis funcional y de riesgos.
Selección del método de valoración.
Análisis de comparabilidad.
3.2.10.- Servicios por socios profesionales.
Análisis funcional y de riesgos.
Selección del método de valoración.
Análisis de comparabilidad.
3.2.11.- Servicios de consejeros y profesionales.
Análisis funcional y de riesgos.
Selección del método de valoración.
Análisis de comparabilidad.
3.2.12.- Servicios entre casa central y establecimiento permanente.
Análisis funcional y de riesgos.
Selección del método de valoración.
Análisis de comparabilidad.
3.2.13.- Reestructuraciones empresariales.
Análisis funcional y de riesgos.
Selección del método de valoración.
Análisis de comparabilidad.
3.2.14.- Criterios de reparto de costes.
3.2.15.- Otra información, pactos parasociales.
4.- Otras obligaciones de documentación.
4.1.- Acuerdos de valoración previa.
4.2.- Operaciones con personas y entidades no vinculadas residentes en paraísos fiscales.