MIL MESETAS
-5%

MIL MESETAS

CAPITALISMO Y ESQUIZOFRENIA

DELEUZE, GILLES / GUATTARI, FÉLIX

35,00 €
33,25 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
PRE-TEXTOS (PAPEL)
Año de edición:
2020
Materia
Filosofía/Ética
ISBN:
978-84-18178-35-1
Páginas:
676
Encuadernación:
Rústica
35,00 €
33,25 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Lo que Deleuze y Guattari entienden como “sistema” filosófico no es en absoluto un corpus orgánico de conocimientos o una síntesis unitaria gobernada por una trama lógico-deductiva a partir de un principio primero y fundamental, sino algo así como una “multiplicidad de multiplicidades”. El libro –y, por tanto, el sistema– están constituidos por una diversidad numéricamente indefinida de planos inconmensurables que no se pueden totalizar a priori: la totalidad –el sistema– no está “fuera” de esos planos ni “planea” por encima de ellos como una dimensión ulterior y trascendente que se añadiera a ellos para efectuar su síntesis, sino que la totalidad (el pensamiento como repetición y el ser como diferencia) está “toda entera” en cada uno de los planos (lo que explica la fascinación filosófica de Deleuze por Leibniz, para quien el universo infinito estaba también en cada una de sus mónadas) y, sin embargo, su faz cambia por completo según cuál sea el plano desde el que se la observe o se la reconstruya. Lo importante es que cada uno de esos planos no puede ser descrito si no es recorriéndolo, haciendo la experiencia de su exploración. Ello explica la insistencia de Deleuze y Guattari en que el libro no debe ser un calco sino un mapa, es decir, al mismo tiempo el resultado precario y nunca definitivo de esa experiencia de exploración y el instrumento pragmático que la condiciona en su continuidad.
Mil Mesetas es el resultado de esta formidable y fascinante aventura de experimentación, pues es la definición de la filosofía como experimentación y no ya como interpretación o como análisis. Es decir, “la filosofía en el sentido tradicional de la palabra”: algo que, de puro intempestivo, es siempre nuevo. Un nuevo escritor de filosofía para un nuevo tipo de libro de filosofía que exige –busca, sondea– un nuevo lector de filosofía.

José Luis Pardo

Artículos relacionados

  • MICROFÍSICA DEL PODER
    FOUCAULT, MICHEL CASTRO, EDGARDO (PROLOGUISTA)
    Microfísica del poder recoge las intervenciones políticas directas de Focucault en los debates de los años 70'. Lejos del registro puramente filosófico y académico, el gran pensador francés opina y se pronuncia sobre cuestiones del día a día de la disputa política. En conversaciones con interlocutores como Gilles Deleuze, Jacques Rancière o André Glucksmann, Foucault aborda el ...
    En stock

    22,50 €21,38 €

  • FRAGMENTOS DE UN DISCURSO AMOROSO
    BARTHES, ROLAND
    Fragmentos de un discurso amoroso es un libro sobre el amor. Sobre la trivialidad y a la vez sobre la radicalidad del amor. En palabras de Roland Barthes este libro se vuelve necesario porque 'el discurso amoroso es hoy de una extrema soledad. Es un discurso tal vez hablado por miles de personas (¿quién lo sabe?), pero al que nadie sostiene; está completamente abandonado por lo...
    En stock

    21,90 €20,81 €

  • LA INSTANCIA SUBVERSIVA
    MELONI GONZÁLEZ, CAROLINA
    La historia de la filosofía occidental es el relato de un entierro. Si nos remontamos al mito originario del conocimiento, solo el filósofo es capaz de ascender a la verdad, dejando tras de sí a aquellas que permanecerán presas entre las sombras de la caverna. El selecto grupo de los autodenominados amigos de la sabiduría nunca estuvo compuesto por mujeres, esclavas y niñas, co...
    En stock

    18,00 €17,10 €

  • LA PASIÓN DE LOS EXTRAÑOS
    GARCES, MARINA
    La amistad es algo tan bueno que nadie querría vivir una vida sin amigos, decían los clásicos. De esta afirmación ha nacido una larga tradición filosófica y literaria que ha exaltado el valor de la amistad y que continúa hoy a través de las series, el cine y las propuestas de autoayuda. El hilo conductor de esta tradición es que hay una amistad perfecta o verdadera, incluso pur...
    En stock

    18,90 €17,96 €

  • DEMOCRACIA, LEY E INSTITUCIONES (ANTIGUAS Y MODERNAS)
    SANCHO ROCHER, LAURA / GARCÍA SÁNCHEZ, MANEL
    La controversia sobre las diferencias entre la democracia de los antiguos y la de los modernos y, en especial, a propósito de si es deseable la apropiación contemporánea de los modelos clásicos, perdurará entre nosotros mientras siga vivo el debate sobre cuál es el mejor gobierno. Sin duda, en el surgimiento de esta cuestión fue decisivo el florecimiento renacentista de la filo...
    En stock

    23,00 €21,85 €

  • LA CIVILIZACIÓN DEL DESEO
    CRUZ ORTIZ DE LANDÁZURI, MANUEL MARÍA
    Este parte de una premisa clara: el deseo se ha convertido, en el contexto capitalista, en un mero disparador del consumo y la producción. Pero, ¿en qué consistía desear cuando el capital no configuraba nuestro comportamiento ni nuestras estructuras mentales? El amor, la pasión, la lucha, el sexo, la libertad. Históricamente, el deseo ha estado más cerca de estos conceptos que ...
    En stock

    19,90 €18,91 €

Otros libros del autor

  • MIL MESETAS. CAPITALISMO Y ESQUIZOFRENIA
    DELEUZE, GILLES / GUATTARI, FÉLIX
    Tras de la noción de meseta está la noción de "sistema abierto", la cual designa aquellos sistemas que están basados en interacciones y que repudian las causalidades lineales y transforman la noción de tiempo. En filosofía, hay un sistema abierto cuando los conceptos son relacionados con circunstancias y no son esencias. En esta coacción, los conceptos no aparecen ya dados, no ...
    Sin Stock. Disponible en 5/7 días

    30,00 €28,50 €