NAVEGANDO HACIA EL FUTURO
-5%

NAVEGANDO HACIA EL FUTURO

PROPUESTAS DE REFORMAS PROCESALES EN LA LNM Y EL IMPACTO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICAIL EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO

FONTESTAD PORTALÉS, LETICIA

44,21 €
42,00 €
IVA incluido
Sin Stock. Disponible en 5/7 días
Editorial:
ARANZADI
Año de edición:
2021
Materia
Derecho Mercantil
ISBN:
978-84-1390-480-1
Páginas:
360
Encuadernación:
Rústica
44,21 €
42,00 €
IVA incluido
Sin Stock. Disponible en 5/7 días
Añadir a favoritos

Esta obra supone una mejora y modernización de la legislación sobre la navegación marítima de nuestro país desde el punto de vista procesal, en cuanto que se propone la corrección de los errores procesales que contiene nuestra Ley de navegación marítima y se reclama una urgente reforma en lo que al régimen de responsabilidad civil por daños y perjuicios se refiere en relación con los navieros, cargadores, capitanes de buques y demás sujetos de la navegación como consecuencia de la implementación de la inteligencia artificial en la navegación marítima.
Los buques autónomos de superficie o Maritime Autonomous Surface Ships, conocidos como MASS, junto a las políticas de modernización y automatización de los puertos con el objetivo, no solo de convertir los tradicionales puertos en puertos inteligentes, sino de lograr una comunidad de Smarts Ports conectados entre sí a través del internet de las cosas (IoT), Inteligencia Artificial (AI), blockchain y Big data para lograr una mayor eficiencia en las operaciones portuarias creando Redes de Puertos inteligentes que, además, en aplicación del citado Big data y los machine learning, ofrezcan al usuario una logística portuaria automatizada basada en el ahorro de costes, la eficiencia y una mayor seguridad en la ejecución de dichas operaciones son hoy en día una realidad.


España ha sido uno de los países que más ha progresado en lo que al transporte marítimo se refiere. Con sus 46 puertos de interés general, algunos de los cuales suponen importantes Ports Hub, el sistema portuario español ha logrado posicionarse en el eje de las grandes rutas de transporte marítimo de mercancías. Ello lleva aparejado, sin duda alguna, un incremento de la conflictividad marítima. Razón de más para no solo avanzar en las estrategias Puertos 4.0 y Buques 4.0, sino también en la implementación, por un lado, de la justicia 4.0 y, por otro, de ofrecer mecanismos de resolución de conflictos más eficaces en nuestro país que evite la masiva fuga de nuestros justiciables al arbitraje marítimo en Londres.


Con esta obra, en la que dejamos a un lado la lenta evolución de la estrategia de la Justicia 4.0, pretendemos recordar al experto en derecho marítimo que existen cauces procesales en nuestro país que, con la oportuna reforma de la legislación marítima, puede ahorrar tiempo y dinero a los sujetos de la navegación marítima en la resolución de sus conflictos.


Concretamente, como alternativa al arbitraje marítimo en el caso de los contratos de fletamento para el transporte de determinadas mercancías en régimen de conocimiento de embarque el porteador tiene a su disposición un proceso de ejecución basado en título ejecutivo extrajudicial para la reclamación del flete, las demoras y los demás gastos derivados del transporte marítimo. Para ello reclamamos una vez más la reforma del artículo 253 de la Ley de Navegación marítima que reconoce el carácter ejecutivo del conocimiento de embarque.


Asimismo, los acreedores marítimos tienen a su disposición tanto el proceso monitorio judicial previsto en nuestra Ley de Enjuiciamiento Civil como el proceso monitorio notarial que incorpora la Ley de la Jurisdicción Voluntaria en el año 2015, en la Ley del Notariado. Por último, también para la reclamación del flete, el porteador cuenta con el expediente notarial que regula nuestra Ley de navegación marítima entre las certificaciones públicas de determinados expedientes de Derecho marítimo en el artículo 512 y ss.

Artículos relacionados

  • EL MODELO DIGITAL EUROPEO
    ROBLES CARRILLO, MARGARITA
    El modelo digital europeo se ha construido con el propósito de enfrentar el desafío que plantean los fenómenos de tecnificación y globalización a nivel mundial y como una alternativa a los paradigmas tecnológicos dominantes estadounidense y chino. Esta cosmovisión digital europea se ha articulado de modo progresivo con la finalidad de garantizar el funcionamiento del mercado ún...
    En stock

    87,90 €83,51 €

  • LA FUSIÓN DE SOCIEDADES DE CAPITAL: EL BALANCE
    ENRIQUE MELCHOR GIMÉNEZ
    En el seno del proceso de fusión, la información documental ocupa una posición de extraordinaria relevancia en la propia justificación de la operación y en la tutela de los derechos de los sujetos que el legislador considera merecedores de protección. Entre los documentos exigidos, se encuentra el balance, para el que el legislador tradicionalmente ha establecido una serie de r...
    En stock

    89,90 €85,41 €

  • LA CONTINUACIÓN Y LA LIQUIDACIÓN CONCURSAL SIMPLIFICADAS: UN MECANISMO ÁGIL PARA LAS MICROEMPRESAS INSOLVENTES
    MOLINA HERNÁNDEZ, CECILIO
    El libro analiza la Ley 16/2022 que introduce procedimientos más ágiles para las microempresas en situación de insolvencia económica en España.Esta reforma busca ofrecer una respuesta rápida, eficiente y menos costosa ante las dificultades financieras de pequeñas empresas o autónomos.Uno de los pilares fundamentales es la figura del procedimiento especial para microempresas, ap...
    En stock

    25,00 €23,75 €

  • SOSTENIBILIDAD, INNOVACIÓN Y DIGITALIZACIÓN
    FRANQUET SUGRAÑES, Mª TERESA
    El Derecho del seguro se encuentra inmerso en un proceso de transformación como consecuencia de los nuevos retos que enfrenta la actividad aseguradora. Entre ellos, sin duda, sobresalen tres de los temas más en boga en la práctica diaria, en concreto, nos referimos a la sostenibilidad, a la innovación y a la digitalización. La problemática que tales retos suscitan es objeto de ...
    En stock

    56,00 €53,20 €

  • MEMENTO PRÁCTICO ADMINISTRADORES Y DIRECTIVOS 2025-2026
    FRANCIS LEFEBVRE
    El Memento Administradores y Directivos 2025-2026 aborda las figuras de los directivos y administradores de una sociedad, analizando exhaustivamente los aspectos jurídicos y extrajurídicos inherentesa dichos cargos. En él se exponencon el máximo detalle todas las cuestiones relativas a sus nombramientos, compatibilidades entre ambas situaciones (directivo-administrador), funcio...
    En stock

    100,88 €95,84 €

  • MECANISMOS DE REESTRUCTURACIÓN EMPRESARIAL CON EFICACIA EXTENSIVA A SOCIOS ACREEDORES
    GARNACHO CABANILLAS, LOURDES
    El texto refundido de la Ley concursal, resultante de la transposición de la Directiva (UE) 2019/1023, sobre marcos de reestructuración preventiva, ha supuesto un cambio y avance legislativo indiscutible. La nueva norma dota de mayor protagonismo a institutos jurídicos consensuales dirigidos a la conservación de empresas, para los que la satisfacción de los intereses de los acr...
    En stock

    36,90 €35,06 €

Otros libros del autor

  • EJECUCION NO DINERARIA
    FONTESTAD PORTALÉS, LETICIA
    En esta monografía abordamos un completo y riguroso estudio de la ejecución forzosa civil de naturaleza no dineraria que lo aleja del análisis general con el que, habitualmente, se afronta el estudio de esta materia en los manuales de Derecho procesal. Su perspectiva práctica, la convierte en una obra de especial interés y utilidad para los profesionales del derecho. El enfo...
    Disponible

    29,37 €27,90 €

  • JUSTICIA COLABORATIVA ONLINE: MEDIACIÓN DIGITAL
    FONTESTAD PORTALÉS, LETICIA
    Este libro -Justica colaborativa digital: mediación online- es la primera entrega de una bilogía dedicada a la digitación de la Justicia colaborativa y publicación en la serie Transición digital de laJusticia de esta prodigiosa colección - Etica, Justicia y Proceso - de la excelente editorial Dykinson. Frente a esta respuesta restaurativa inmediata, resultado de la colaboración...
    Disponible

    22,00 €20,90 €

  • LA JUSTICIA EN LA SOCIEDAD 4.0: NUEVOS RETOS PARA EL SIGLO XXI
    FONTESTAD PORTALÉS, LETICIA
    Disponible

    65,00 €61,75 €

  • NUEVO PROCEDIMIENTO DE RESOLUCIÓN ALTERNATIVA DE LITIGIOS EN MATERIA DE DERECHOS DE LOS USUARIOS DE TRANSPORTE AÉREO
    FONTESTAD PORTALÉS, LETICIA
    En esta monografía, resultado del Proyecto de investigación de I+D+I en el marco del programa operativo FEDER 2014-2020 (Universidad de Málaga) sobre Mediación y derecho colaborativo: vías emergentes de solución extrajudicial de litigios en la Sociedad digital (UMA20-FEDERJA-043), se lleva a cabo un riguroso análisis crítico del nuevo procedimiento regulado en la orden TMA/201/...
    Disponible

    27,37 €26,00 €

  • A VUELTAS CON LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA COOPERACIÓN JURÍDICO PENAL INTERNACIONAL
    FONTESTAD PORTALÉS, LETICIA
    Comprender y establecer soluciones jurídico-procesales factibles para la implementación de las TIC´s, tanto en la propia Administración de Justicia como en el concreto proceso penal transfronterizo, promoviendo un sistema eficaz de cooperación jurídico penal internacional, ha constituido el objeto de la investigación realizada en el Proyecto de Investigación PAIDI de la Junta d...
    Disponible

    42,11 €40,00 €

  • PERSPECTIVA CRÍTICA DE LA ORDEN EUROPEA DE DETENCIÓN Y ENTREGA A LA LUZ DE LA DECISIÓN MARCO 2002/584/JAI Y LA LEY 23/2014 DE RECONOCIMIENTO MUTUO DE RESOLUCIONES PENALES EN LA UNIÓN EUROPEA
    FONTESTAD PORTALÉS, LETICIA
    La norma europea que regula la orden europea de detención y entrega conocida coloquialmente como ?euroorden? y, últimamente, ODE, con sus luces y sus sombras, cumple 20 años. Por ello, hemos considerado adecuado realizar un análisis crítico de la Decisión marco 2002/584/JAI que, junto con la abundante jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, pone de manifies...
    Disponible

    47,37 €45,00 €