NUEVOS RETOS BIOTECNOLÓGICOS PARA LOS DERECHOS FUNDAMENTALES
-5%

NUEVOS RETOS BIOTECNOLÓGICOS PARA LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

MORENTE PARRA, VANESA

28,00 €
26,60 €
IVA incluido
Sin Stock. Disponible en 5/7 días
Editorial:
COMARES (PAPEL)
Año de edición:
2014
Materia
Derecho Político/Constitucional
ISBN:
978-84-9045-153-3
Páginas:
416
Encuadernación:
Rústica
28,00 €
26,60 €
IVA incluido
Sin Stock. Disponible en 5/7 días
Añadir a favoritos

PRÓLOGO .

INTRODUCCIÓN .

PARTE I
LOS NUEVOS RETOS BIOTECNOLÓGICOS DESDE LA CIENCIA,
LA ÉTICA Y EL DERECHO

CAPÍTULO I
LA EVOLUCIÓN CIENTÍFICA EN EL CONOCIMIENTO
DE LA GENÉTICA HUMANA

1. ORIGEN Y DESARROLLO DE LA BIOTECNOLOGÍA .
1.1. Una aproximación conceptual al fenómeno biotecnológico .
1.2. El papel de la biotecnología en los diferentes ámbitos de la realidad social actual: de la biomedicina a la biotecnología ambiental .
2. EL CONOCIMIENTO GENÉTICO HUMANO: LAS TÉCNICAS GENÉTICAS Y SUS CONSECUENCIAS CIENTÍFICAS Y JURÍDICAS .
2.1. Consecuencias científicas: las técnicas genéticas en sus aplicaciones biomédicas .
2.1.1. Ámbito diagnóstico: los análisis genéticos .
2.2.2. Ámbito terapéutico: las intervenciones genéticas .
2.2. Consecuencias jurídicas: el tratamiento jurídico-normativo de las diferentes aplicaciones biomédicas en genética humana .

CAPÍTULO II
UNA PERSPECTIVA ÉTICA PARA LA BIOTECNOLOGÍA:
APROXIMACIÓN A LAS DIFERENTES TEORÍAS ÉTICAS

1. DELIMITACIÓN DE UN MARCO ÉTICO PARA LA BIOTECNOLOGÍA DEL SIGLO XXI: LAS DIFERENTES TEORÍAS ÉTICAS .
1.1. Ética y Bioética: el contenido ético de la bioética .
1.2. Aproximación general a las diferentes teorías éticas .
2.??EL PAPEL DE LAS TEORÍAS ÉTICAS NORMATIVAS EN LA CONFIGURACIÓN DE LA BIOÉTICA DEL SIGLO XXI .
2.1. Aproximación a la ética teleológica o consencuencialista .
2.1.1. La ética aristotélica .
2.1.2. La ética utilitarista .
2.2.??Aproximación a la ética deontológica .
2.2.1.??La teoría ética kantiana .
2.2.2. La teoría ética principialista: los principios de la bioética .
A)??El Informe Belmont: el principio de respeto a las personas, el principio de beneficencia y el principio de justicia .
B) Los principios de la bioética según Thomas Beauchamp y James Childress: los principios de autonomía, beneficencia, no maleficencia y justicia .
C) El principio de responsabilidad y el principio de precaución en bioética .
2.3. La ética pública de la Modernidad: la teoría de los derechos humano .

CAPÍTULO III
UNA PERSPECTIVA JURÍDICA PARA LA BIOTECNOLOGÍA:
BIENES SUSCEPTIBLES DE PROTECCIÓN JURÍDICA

1. DE LA ÉTICA AL DERECHO: DE LA BIOÉTICA FUNDAMENTADA EN LOS VALORES DE LA MODERNIDAD A LA BIONOMÍA JURÍDICA BASADA EN LOS DERECHOS FUNDAMENTALES .
2. EL PAPEL DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES ANTE LA BIOTECNOLOGÍA DEL SIGLO XXI .
2.1. Un concepto de derechos: desde el dualismo al evolucionismo generacional de los derechos fundamentales .
2.2. ¿Nuevos derechos o nuevas dimensiones de los derechos tradicionales? .
2.3. El paradigma del derecho fundamental a la protección de datos personales o derecho a la autodeterminación informativa .
3. DE LEGE DATA A LEGE FERENDA: DE LA REGULACIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES A LA «INTIMIDAD GENÉTICA» Y LA «INTEGRIDAD GENÉTICA» A SU REGULACIÓN CONSTITUCIONAL .

PARTE II
NUEVOS RETOS BIOTECNOLÓGICOS PARA LOS DERECHOS
FUNDAMENTALES TRADICIONALES: EL DERECHO A LA INTIMIDAD
Y LA INTEGRIDAD PERSONAL

CAPÍTULO IV
LA INFORMACIÓN GENÉTICA: NUEVAS DIMENSIONES
DE LA INTIMIDAD PERSONAL Y FAMILIAR

1. APROXIMACIONES CONCEPTUALES A LA INTIMIDAD PERSONAL .
2. LA REGULACIÓN DEL BIEN JURÍDICO «INTIMIDAD PERSONAL Y FAMILIAR» EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL .
2.1. El artículo 18.1CE y su desarrollo normativo .
2.2. El artículo 18.4CE y su desarrollo normativo .
3. LA INFORMACIÓN GENÉTICA: UN NUEVO RETO PARA EL DERECHO A LA INTIMIDAD .
3.1. La información genética como información excepcional .
3.2. La regulación jurídica de los datos genéticos de carácter personal .
3.2.1. Autodeterminación sobre los datos genéticos de carácter personal: el habeas genoma .
3.2.2. Los datos genéticos de carácter personal como datos relativos a la salud y su inclusión en la historia clínica .
3.2.3. La cesión de datos a terceros fuera de la relación médico-sanitaria: una decisión colectiva según la Ley Orgánica 14/2007 de 3 de julio sobre investigación biomédica .
3.2.4. El derecho a saber o no saber: los hallazgos inesperados .
3.3. La información genética en espacios vulnerables .
3.3.1. La información genética en el ámbito de las relaciones laborales .
3.3.2. La información genética en el ámbito de las aseguradoras privadas .
4. DE LEGE FERENDA: NUEVAS DIMENSIONES JURÍDICAS DEL DERECHO FUNDAMENTAL A LA INTIMIDAD PERSONAL Y FAMILIAR .

CAPÍTULO V
EL PATRIMONIO GENÉTICO: NUEVAS DIMENSIONES
DEL DERECHO A LA INTEGRIDAD PERSONAL

1. APROXIMACIÓN CONCEPTUAL Y JURÍDICA A LA INTEGRIDAD PERSONAL .
2. LA REGULACIÓN DEL BIEN JURÍDICO «INTEGRIDAD PERSONAL» .
2.1. Naturaleza y límites del derecho fundamental a la integridad personal .
2.2. El bien jurídico protegido en el derecho fundamental a la integridad personal .
2.3. El sujeto titular del derecho fundamental a la integridad personal .
3. EL PATRIMONIO GENÉTICO: UN NUEVO RETO PARA EL DERECHO A LA INTEGRIDAD PERSONAL .
3.1. La integridad personal en el ámbito de las aplicaciones biotecnológicas .
3.2. El patrimonio genético como bien jurídico protegido .
3.3. Las intervenciones genéticas de mejora y la clonación reproductiva: nuevos retos para el derecho fundamental a la integridad personal .
3.3.1. Las intervenciones genéticas sobre el genoma humano y sus confines eugenésicos: la mejora genética y el derecho fundamental a la integridad personal .
3.3.2. La técnica de la clonación reproductiva y el derecho a la integridad personal: la identidad personal como parte integrante del derecho fundamental a la integridad personal .
4. DE LEGE FERENDA: NUEVAS DIMENSIONES JURÍDICAS DEL DERECHO FUNDAMENTAL A LA INTEGRIDAD PERSONAL .

BIBLIOGRAFÍA .

Artículos relacionados

  • CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA COMENTADA
    GIL IBÁÑEZ, JOSÉ LUIS / ROMERO REY, CARLOS
    Editorial Colex presenta esta obra indispensable, la Carta Magna de nuestro ordenamiento jurídico, la Constitución Española comentada, elaborada por José Luis Gil Ibáñez y Carlos Romero Rey. Incluye minucioso estudio de la doctrina del Tribunal Constitucional, extractando en cada artículo las sentencias más relevantes, así como un amplio repertorio de concordancias y un complet...
    En stock

    49,95 €47,45 €

  • COMPENDIO DE DERECHO PARLAMENTARIO
    SANZ PÉREZ, ÁNGEL LUIS
    Este nuevo Compendio es obra de miembros de la Asociación Española de Letrados Parlamentarios y, por tanto, espectadores de lujo de la actividad de los representantes políticos que analizan. En esta edición, se ha hecho un notable esfuerzo por incrementar el número de los letrados parlamentarios participantes en la obra y, con ellos, de sus Parlamentos, para que fuera así lo má...
    En stock

    109,90 €104,41 €

  • EL DERECHO, LA VIVIENDA Y LA CIUDAD: ¿EFECTIVIDAD Y EXIGIBILIDAD DE UN HOGAR?
    MIGLIARI, WELLINGTON
    El contexto español puede aprender de la experiencia brasileña, y de otras, y considero que debería explorar más a fondo este derecho a la ciudad para consolidarlo normativamente también. Como señala el autor existe una conexión entre la función social de la propiedad y el derecho a la ciudad, así como entre este y la vivienda, que es preciso explorar y precisar.Este triángulo ...
    En stock

    26,90 €25,56 €

  • EL IRRESOLUBLE DÉFICIT TERRITORIAL DEL SENADO TRAS LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL 123/2017, DE 2 DE NOVIEMBRE
    GOMEZ PERPINYÁ, PABLO
    De todas las instituciones que incorporó el acuerdo constitucional de 1978 posiblemente el Senado se ha convertido en la más contestada. Una Cámara Alta cuya configuración es resultado de una combinación contradictoria de elementos impropios del bicameralismo territorial que parece deducirse del artículo 69.1 CE.No han sido pocos los intentos por reformar esta carencia autonómi...
    En stock

    32,90 €31,26 €

  • ANÁLISIS DE LA TEORÍA DE LA REPRESENTACIÓN POLÍTICA. UNA PROPUESTA PARA CASTILLA-LA MANCHA
    BAJATIERRA RUIZ, MARTÍN
    Este libro aborda en profundidad la teoría de la representación política y propone una reforma integral del sistema electoral en Castilla-La Mancha. A lo largo de cuatro capítulos, se exploran los principios fundamentales de la democracia, las principales teorías de la representación política y la evolución histórica e institucional del modelo electoral castellanomanchego, desd...
    En stock

    36,90 €35,06 €

  • ANÁLISIS SOBRE LA MANIPULACIÓN INFORMATIVA. UN DESAFÍO PARA LA DEMOCRACIA
    FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, JOSÉ JULIO
    La manipulación informativa se ha convertido quizá en el principal problema de la democracia. Ataca a sus propias bases al distorsionar el proceso de toma de decisiones de control, incidir negativamente en las elecciones o mostrándose como un verdadero peligro para nuestra seguridad. Por ello, este libro realiza un análisis de esta problemática desde una óptica interdisciplinar...
    En stock

    65,90 €62,61 €