ORIGEN Y PRESENTE
-5%

ORIGEN Y PRESENTE

GEBSER, JEAN

38,50 €
36,58 €
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ATALANTA (PAPEL)
Año de edición:
2011
Materia
Filosofía/Ética
ISBN:
978-84-937784-4-6
Páginas:
930
Encuadernación:
Cartoné
Colección:
MEMORIA MUNDI
38,50 €
36,58 €
IVA incluido
Agotado
Añadir a favoritos

Lo que experimentamos en la actualidad –dice Gebser– no sólo es una crisis europea. Tampoco es una mera crisis de la economía, de la moral, de las ideologías, de la religión. Se trata de una crisis mundial sólo comparable a las que se produjeron en coyunturas que fueron decisivas para la vida de la tierra y la humanidad. La crisis de nuestro tiempo y de nuestro mundo prepara un proceso completo de transformación. La tarea de este libro consiste en indicar ese nuevo factor, esa nueva posibilidad, y describirlo.
Para Jean Gebser, la conciencia del ser humano y su percepción de la realidad está en constante estado de transición y aparece a través de mutaciones. Así, tomando evidencias históricas de todos los campos de la cultura (filosofía, religión, psicología, física, biología, música, arquitectura y artes visuales…), Gebser identifica cinco estados evolutivos en la conciencia: la estructura arcaica y original, la mágica, la mítica, la racional y la que apunta para un futuro: la integral. Esta última es una visión holística de la consciencia que, sin privilegiar ninguna perspectiva individual ni histórica, las agrega a todas con el fin de aprehender de una forma íntegra la totalidad y multiplicidad de la experiencia humana consciente.
Origen y presente (1953), obra capital del pensamiento del siglo XX (admirada en su momento por físicos como Heisenberg, psicólogos como Jung y escritores como Hermann Broch, o lamas como Anagarika Govinda), cobra en la actualidad especial vigencia, ya que ayuda a esclarecer la compleja circunstancia a la que se enfrenta la humanidad del siglo XXI para su evolución y supervivencia.

Jean Gebser, filósofo de las transformaciones de la consciencia, nació en Posen (Alemania) en 1905. Vivió una juventud errante en Italia, Francia y España, hasta instalarse en Suiza en 1939. Fue amigo de Cernuda y tradujo a Lorca por primera vez al alemán. Cercano al círculo de Jung, dio clases durante años en el Instituto de Psicología de Zúrich. Murió en Berna en 1973.

Artículos relacionados

  • FILOSOFÍA POLÍTICA Y ÉTICA. CLAVES CONCEPTUALES PARA COMPRENDER EL PRESENTE
    DAVID SOTO CARRASCO
    En este libro se lleva a cabo un estudio de grandes conceptos políticos modernos y contemporáneos, que posibilitan un análisis crítico del presente y de las subjetividades actuales. En la primera parte, se profundiza en algunos de los conceptos esenciales de la filosofía política: teología política, soberanía, contrato, división de poderes, federación, legitimidad y populismo. ...
    En stock

    29,90 €28,41 €

  • BUSHIDO
    NITOBE, INAZO
    Bushido o «camino del guerrero» es una de las primeras obras escritas desde Japón para acercarnos a una cultura que se remonta al feudalismo y a la ¬ gura del samurái. Sus valores de rectitud, coraje, benevolencia, cortesía, sinceridad, honor, lealtad y autocontrol siguen siendo las virtudes más admiradas en el espíritu nipón. Y todas se nos presentan aquí con una perspectiva g...
    En stock

    14,96 €14,21 €

  • EL ARTE DE TENER RAZÓN
    SCHOPENHAUER, ARTHUR
    Schopenhauer escribió El arte de tener razón (o Dialéctica erística) para sistematizar «las astucias, ardides y bajezas» que empleamos cuando discutimos con la única finalidad de hacer prevalecer nuestras ideas. En la época en que Hegel señalaba la dialéc ...
    En stock

    12,00 €11,40 €

  • ASÍ HABLÓ ZARATRUSTRA
    NIETZSCHE, FRIEDRICH
    Así habló Zaratustra es la obra cumbre de Friedrich Nietzsche, aquella en la que concentra los pilares de su filosofía y despoja al hombre moderno de la ilusión de la existencia de un ser superior que le da sentido al mundo. Ahora, el sentido debe crearlo el hombre por sí mismo. Aquí desarrolla su conocida idea del superhombre, en la que el ser humano no puede dar por concluida...
    En stock

    24,95 €23,70 €

  • ¿SUFREN LAS PIEDRAS?
    EILENBERGER, WOLFRAM
    Un homenaje al niño que todos llevamos dentro y una invitación a recuperar la extrañeza ante el mundo. A veces intentamos ver el mundo con mirada infantil. Al hacerlo, nos topamos con algunas preguntas fundamentales, esas preguntas que los pequeños se hacen sin miedo y que en cambio los adultos a menudo olvidamos o dejamos que queden ocultas tras el ritmo frenético de la activi...
    En stock

    18,90 €17,96 €

  • LA CONDICIÓN DIGITAL
    SUÁREZ, JUAN LUIS
    La condición humana es ya condición digital. La aceleración de la digitalización durante la pandemia no ha hecho sino confirmar el camino hacia la digitalización de la vida que emprendimos en los primeros años de este siglo. Esta digitalización conduce a la alteración de las capacidades humanas que, según Hannah Arendt, no pueden modificarse sin cambiar también la condición hum...
    En stock

    22,00 €20,90 €