PENSION DE VIUDEDAD. PASO A PASO
-5%

PENSION DE VIUDEDAD. PASO A PASO

GUÍA PASO A PASO PARA CONOCER LOS ASPECTOS CIVILES Y LABORALES DE LA PENSIÓN DE VIUDEDAD

DEPARTAMENTO DE REDACCION EDITORIAL COLEX IBERLEY

16,00 €
15,20 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
COLEX (PAPEL)
Año de edición:
2023
Materia
Derecho Civil
ISBN:
978-84-1359-904-5
Páginas:
170
Encuadernación:
Rústica
16,00 €
15,20 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

PARTE CIVIL

1. La pensión de viudedad. Concepto

1.1. Prestaciones relacionadas con el fallecimiento de una persona

1.2. ¿En qué consiste la pensión de viudedad?

2. La pensión de viudedad tras la separación o divorcio

2.1. En caso de separación o divorcio, ¿existe el derecho a percibir la pensión de viudedad?

2.2. Pensión compensatoria y pensión de viudedad

2.3. Pensión de viudedad en supuestos de separación judicial o divorcio anteriores al 1 de enero de 2008. ¿Qué ocurre en estos casos?

2.4. El supuesto de nuevo matrimonio del fallecido

2.4.1. ¿Qué ocurre cuando el causante contrae un nuevo matrimonio?

2.4.2. ¿Cuándo procede el acrecimiento de la pensión de viudedad?

2.5. El supuesto de la temporalidad en la pensión compensatoria. ¿Qué ocurre con la pensión de viudedad en los casos de pensión compensatoria temporal?

3. La pensión de viudedad en las parejas de hecho

3.1. ¿Tienen las parejas de hecho derecho a la pensión de viudedad?

3.2. ¿Qué se entiende por pareja de hecho?

3.3. ¿Cómo se acredita la existencia de la pareja de hecho?

3.4. ¿Qué sucede en el caso de extinción de la pareja de hecho?

3.5. Supuesto excepcional de la D.A. 40.ª de la LGSS

PARTE LABORAL

4. Concepto y requisitos generales para el acceso a las prestaciones por muerte y supervivencia

5. Personas beneficiarias de la pensión de viudedad a efectos de la Seguridad Social

5.1. ¿Cuándo la persona trabajadora fallecida causa derecho a una pensión de viudedad para su pareja?

5.2. ¿Cuándo la pareja de la persona trabajadora fallecida tiene derecho a una pensión de viudedad?

5.2.1. Singularidades de la pensión de viudedad en supuestos de separación, divorcio o nulidad matrimonial

5.2.2. Singularidades de la pensión de viudedad en los casos de las parejas de hecho

6. Base reguladora, cuantía y porcentaje de la pensión por viudedad

6.1. Base reguladora de la pensión de viudedad: ¿cómo se determina?

6.1.1. Fallecimiento debido a enfermedad común

6.1.2. Fallecimiento por accidente no laboral

6.1.3. Fallecimiento debido a accidente o a enfermedad profesional

6.1.4. Fallecimiento de pensionistas de jubilación o de incapacidad permanente

6.2. Cuantía y porcentaje de la pensión por viudedad

6.2.1. Pensiones mínimas y máximas, ¿cuánto se cobra por una pensión de viudedad?

6.2.2. Límites y topes sobre la cuantía de la pensión de viudedad

6.2.3. Pago de la pensión de viudedad

7. Complemento por mínimos y para la reducción de la brecha de género

7.1. Complementos por mínimos en las pensiones para el año 2023

7.1.1. Requisitos para recibir complementos por mínimos en las pensiones

7.1.2. Cónyuge a cargo a efectos del reconocimiento de los complementos por mínimos en las pensiones de la Seguridad Social

7.1.3. Mejora de las pensiones de menor cuantía a favor de las unidades familiares unipersonales

7.1.4. Residencia en territorio español para el acceso a los complementos por mínimos de las pensiones

7.1.5. Complemento por mínimos y pensión de viudedad

7.2. Complemento de pensiones contributivas para la reducción de la brecha de género

7.2.1. Beneficiarios del complemento para reducir la brecha de género

7.2.2. Reglas para la percepción del complemento para reducir la brecha de género

7.2.3. Cuestiones básicas del complemento para reducir la brecha de género

8. Prestación temporal de viudedad: ¿qué es? ¿quién puede pedirla?

9. Compatibilidades e incompatibilidades: ¿se puede compatibilizar la pensión de viudedad con otras prestaciones?

10. Extinción de la pensión de viudedad: ¿en qué supuestos se extingue la pensión de viudedad?

11. Solicitud de la pensión de viudedad: ¿qué tengo que hacer para solicitar la pensión de viudedad?

12. Concesión o denegación de la pensión de viudedad: ¿cuánto tarda en ser aprobada la pensión de viudedad? ¿cómo reclamar en caso de denegación?

ANEXO I. FORMULARIOS

ANEXO II. CASOS PRÁCTICO

Partiendo de que cualquier persona que haya contraído matrimonio o constituido una pareja de hecho cuyo cónyuge fallezca puede considerar solicitar la pensión de viudedad, nuestra obra aborda, de una manera de fácil compresión, todos los aspectos relacionados con esta prestación.

El lector encontrará, siguiendo una dinámica de preguntas y respuestas, aspectos como:

Conceptos básicos asociados a la prestación de viudedad.
Claves de la pensión de viudedad tras la separación o divorcio.
Aspectos relevantes de la pensión de viudedad en las parejas de hecho.
Requisitos que debe cumplir el fallecido y el beneficiario.
Todo lo necesario para comprender la base reguladora, cuantía y porcentaje de la pensión por viudedad en los diferentes supuestos.
Incidencia sobre la prestación de los complementos por mínimos y para la reducción de la brecha de género.
Prestación temporal de viudedad.
Compatibilidades, incompatibilidades y supuestos de extinción.
Aclaraciones necesarias para la solicitud de la pensión de viudedad o en caso de su denegación.
Para dotar a la obra de un mayor contenido práctico se añaden esquemas, formularios de interés y casos prácticos.

Artículos relacionados

  • LEGISLACIÓN DE SEGUROS. 6ª ED. (2023)
    VARIOS AUTORES
    Actualizada al Real Decreto-ley 5/2023 de 28 de junio; la Ley 31/2022 de 23 de diciembre; y el Real Decreto 907/2022 de 25 de octubre ...
    En stock

    6,90 €6,56 €

  • LOS SERVICIOS DE CONFIANZA EN EL MEDIO ELECTRÓNICO Y LA IDENTIDAD DIGITAL
    GONZÁLEZ MENESES, MANUEL
    Las empresas certificadoras de las claves públicas que se emplean como instrumento de verificación de firmas electrónicas basadas en criptografía asimétrica han ido ampliando el ámbito de su actividad como terceros de confianza del medio electrónico, prestando nuevos servicios como el sellado de tiempo, la certificación de notificaciones electrónicas o la custodia de los docume...
    En stock

    35,00 €33,25 €

  • LEGISLACIÓN BÁSICA DE SEGUROS Y PLANES Y FONDOS DE PENSIONES 2023
    GABINETE JURÍDICO DEL CEF
    La presente publicación recoge, actualizada a 1 de septiembre de 2023, la legislación más significativa en materia de seguros y planes y fondos de pensiones. Contiene, entre otros, los siguientes textos legales: Seguros: Ley del contrato de seguro. Ley y Real Decreto sobre ordenación, supervisión y solvencia de las entidades aseguradoras y reaseguradoras. Reglamento de mutuali...
    En stock

    47,50 €45,13 €

  • LEGÍTIMA Y DESHEREDACIÓN. PASO A PASO
    DEPARTAMENTO DE REDACCION EDITORIAL COLEX IBERLEY
    El derecho sucesorio español se caracteriza por la especial protección que nuestro ordenamiento jurídico otorga a la “legítima”, y que el Código Civil define como aquella porción de bienes de los que el testador no podrá disponer por haberla reservado la ley a determinados herederos. Así pues, y con un enfoque eminentemente práctico, a través de esta guía analizamos el alcan...
    En stock

    17,00 €16,15 €

  • CÓDIGO CIVIL. COMENTARIOS, CONCORDANCIAS, JURISPRUDENCIA, DOCTRINA ADMINISTRATIVA E ÍNDICE ANALÍTICO. 22ª ED.
    DEPARTAMENTO DE REDACCION EDITORIAL COLEX IBERLEY
    La presente edición de este Código Civil constituye una obra indispensable para el estudio del derecho privado español.Siguiendo la metodología práctica habitual en las obras de Colex, se incluyen comentarios de autor, doctrina jurisprudencial completamente actualizada, sistematizada y extractada emanada por el Tribunal Supremo, así como resoluciones del TC, AAPP y de órganos a...
    En stock

    94,95 €90,20 €

  • INSTITUCIONES BÁSICAS DE DERECHO CIVIL
    VIVAS TESÓN, INMACULADA
    Tras algo más de un cuarto de siglo impartiendo docencia en las cinco veces centenarias aulas hispalenses, Inmaculada Vivas Tesón ha elaborado unos materiales didácticos con el único propósito de que sean de utilidad para el estudiante que, a partir de los sólidos cimientos del Derecho civil I, se adentra en el Derecho patrimonial dinámico, el que se ocupa de cómo circulan los ...
    En stock

    23,50 €22,33 €

Otros libros del autor

  • LEGÍTIMA Y DESHEREDACIÓN. PASO A PASO
    DEPARTAMENTO DE REDACCION EDITORIAL COLEX IBERLEY
    El derecho sucesorio español se caracteriza por la especial protección que nuestro ordenamiento jurídico otorga a la “legítima”, y que el Código Civil define como aquella porción de bienes de los que el testador no podrá disponer por haberla reservado la ley a determinados herederos. Así pues, y con un enfoque eminentemente práctico, a través de esta guía analizamos el alcan...
    En stock

    17,00 €16,15 €

  • CÓDIGO CIVIL. COMENTARIOS, CONCORDANCIAS, JURISPRUDENCIA, DOCTRINA ADMINISTRATIVA E ÍNDICE ANALÍTICO. 22ª ED.
    DEPARTAMENTO DE REDACCION EDITORIAL COLEX IBERLEY
    La presente edición de este Código Civil constituye una obra indispensable para el estudio del derecho privado español.Siguiendo la metodología práctica habitual en las obras de Colex, se incluyen comentarios de autor, doctrina jurisprudencial completamente actualizada, sistematizada y extractada emanada por el Tribunal Supremo, así como resoluciones del TC, AAPP y de órganos a...
    En stock

    94,95 €90,20 €

  • MEDIDAS DE CONCILIACION DE LA VIDA PERSONAL, LABORAL Y FAMILIAR. PASO A PASO.
    DEPARTAMENTO DE REDACCION EDITORIAL COLEX IBERLEY
    Ante las distintas modificaciones realizadas sobre permisos, suspensiones o prestaciones relacionadas con la conciliación y corresponsabilidad, nuestra obra aborda los aspectos de obligado conocimiento por empresas y personas trabajadoras a la hora de solicitar, conceder, denegar o disfrutar las actuales medidas disponibles en las normativa y convenios colectivos para conciliar...
    En stock

    17,00 €16,15 €

  • LA SUSPENSIÓN DE LAS VISTAS. PASO A PASO
    DEPARTAMENTO DE REDACCION EDITORIAL COLEX IBERLEY
    La suspensión de las vistas ha sufrido una importante modificación con el Real Decreto-ley 5/2023, de 28 de junio, por el que se han introducido distintas medidas para facilitar la conciliación de los profesionales de la abogacía, introduciendo en nuestro ordenamiento algunas de las reivindicaciones que durante años ha planteado el colectivo.En esta guía analizamos las causas q...
    En stock

    17,00 €16,15 €

  • FUSIONES, ESCISIONES Y DEMAS OPERACIONES DE REESTRUCTURACION SOCIETARIA. PASO A PASO
    DEPARTAMENTO DE REDACCION EDITORIAL COLEX IBERLEY
    Por medio de esta guía se analiza el nuevo régimen de las modificaciones estructurales societarias resultante del libro primero del RD-ley 5/2023, de 28 de junio, que entró en vigor el pasado 29 de julio de 2023.Como es sabido, la trascendencia de este cambio normativo no es baladí: la norma deroga por completo la previa Ley 3/2009, de 3 de abril, e introduce múltiples novedade...
    En stock

    18,00 €17,10 €

  • CONTRATOS FORMATIVOS. PASO A PASO
    DEPARTAMENTO DE REDACCION EDITORIAL COLEX IBERLEY
    ¿Qué modalidades formativas existen y cómo se regulan tras la reforma laboral 2021-2022?¿Qué debo tener en cuenta si me planteo formalizar un contrato formativo para la obtención de la práctica profesional?¿Qué debo tener en cuenta si me planteo formalizar un contrato formativo en alternancia?¿Qué es un becario y cómo cotiza desde enero de 2024?¿Qué tipo de prácticas laborales ...
    En stock

    17,00 €16,15 €