PERSPETIVAS TRANSVERSALES: CULTURA, EDUCACIÓN Y GÉNERO
-5%

PERSPETIVAS TRANSVERSALES: CULTURA, EDUCACIÓN Y GÉNERO

RIVERA SALAS, PAOLA EUNICE

50,00 €
47,50 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
MARCIAL PONS (PAPEL)
Año de edición:
2025
Materia
Sociología/Antropología
ISBN:
978-84-1381-796-5
Páginas:
453
Encuadernación:
Rústica
50,00 €
47,50 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

PRÓLOGO
PREFACIO
¿LOS PREMIOS FAD SE EQUIVOCARON? UN ESTUDIO SOBRE CÓMO LA CIUDADANÍA PERCIBE LA BELLEZA EN LA ARQUITECTURA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA, por Adrià Alsina Leal
VIOLENCIA DE GÉNERO EN ENTORNOS DIGITALES Y LA IMPORTANCIA DE LA NEUROCOMUNICACIÓN EN LA FORMULACIÓN DE POLÍTICAS, por Almudena Barrientos-Báez y David Caldevilla-Domínguez
EL COMUNICADOR SOCIAL Y SU PERCEPCIÓN HACIA LA ECONOMÍA. CAMBIOS A PARTIR DE EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS DE APRENDIZAJE, por Carolina Caicedo-Marulanda
PERCEPCIONES DE LOS ESTUDIANTES GALLEGOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA SOBRE LA COMUNICACIÓN PORNOGRÁFICA ONLINE, por Jorge Conde Miguélez, Jorge García Marín y Begoña Gómez Vázquez
EMPODERAMIENTO PARTICIPATIVO PARA LA GOBERNANZA DE MUJERES RURALES EN PERÚ, por Medali Cueva-Rodríguez, Óscar B. Cueva-Rodríguez y Bessy Castillo-SantaMaría
MARE CHIUSO DE A. SEGRE Y S. LIBERTI (2012): LOS RECHAZOS DE LOS INMIGRANTES Y LA CONSTRUCCIÓN DE LA DIFERENCIA, por Salvatore Denaro
EL LEGADO DE LA CESTERÍA EN TOCAIMA —CUNDINAMARCA—: TRANSFERENCIA DE SABERES GENERACIONALES, por Idis Norely Duarte Barrios, Martha Liliana Herrera Gutiérrez, Jaidi Yanid Jara Ochoa y María Otilia Pulecio Bazurto
EVALUACIÓN DEL IMPACTO EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL CURSO DIGITAL DE LAS OCHO PARTES DEL DISCURSO DEL IDIOMA INGLÉS EN ESTUDIANTES DE BACHILLERATO, por Hugo de Jesús Espino Tiscareño, Glenda Mirtala Flores-Aguilera, Sahara Araceli Pereyra-López y Raúl Sosa-Mendoza
LA FASCINACIÓN POR EL OTRO ENCONTRADO EN LA FOTOGRAFÍA DE MUJERES: ESTUDIO DE CASOS, por Nieves Febrer Fernández
MUJERES Y COMUNICACIÓN VISUAL Y GRÁFICA DURANTE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA. AUSENCIAS Y APORTACIONES, por Raquel García Mínguez
MEMORIA Y RELATO COLECTIVOS DE COMUNIDADES GENTRIFICADAS: UN PROYECTO DEL MUSEO MARÍTIMO DE MALLORCA EN EL BARRIO DEL MOLINAR DE PALMA, por Catalina Gayà Morlà, Cristina Garde Cano, David Vidal Castell y Laia Seró Moreno
EDUCACIÓN MUSICAL, TRANSVERSALIDAD E INTERDISCIPLINARIEDAD. TURISMO CULTURAL EN EL AULA DE PRIMARIA, por Vicenta Gisbert Caudeli
POLÍTICAS PÚBLICAS DE MUJERES: UNA APUESTA PARA CONSTRUCCIÓN DE PAZ Y CIUDADANÍA EN COLOMBIA, por Miller Jaime Gómez Blandón y Luis García-Noguera
PERSPECTIVA DE GÉNERO Y DINÁMICAS DE PODER. NARRATIVAS DE LA TRAMA EN EUROPA ORIENTAL, por Alejandra González Hermosilla
LA GINCANA DE LAS SUBORDINADAS ADVERBIALES A TRAVÉS DE LAS CANCIONES, por Esther González Lavín
CONSTRUCCIÓN DEL CONCEPTO Y LOS SUBRASGOS DE COMUNICACIÓN RESPONSABLE CON PERSPECTIVA DE GÉNERO, por Hilda Gabriela Hernández Flores, Paola Eunice Rivera Salas, Aleida Leticia Tello Divicino, Ruth Ildebranda López Landeros y Ambar Carmina Rosas Martínez
LA DOCENCIA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO EN «GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN EN COMUNICACIÓN», por Alejandra Hernández-Ruiz, Raquel Escandell-Poveda, Alejandro Bernabéu-Serrano y Vicenta Baeza-Devesa
LAS DIMENSIONES DE LA INDUSTRIA PUBLICITARIA Y EL PAPEL EPISTE-MOLÓGICO DE LAS ESCUELAS DE PENSAMIENTO, por Carlos Jiménez- Prado y Vladimir Sánchez-Riaño
METAPHORS AND EMOTIONS IN WOMEN’S HEALTH DISCOURSE: UNMASKING STEREOTYPES TOWARDS MENSTRUATION, por Eva M. Llorens Simón
UNVEILING THE SILENT NARRATIVES: HARNESSING THE TRANSFORMATIVE POWER OF PERFORMANCE TO CREATE PLURIVERSAL PUBLIC SPACES – AN EXPLORATION THROUGH RIO DE JANEIRO’S CARNIVAL, por Isabel Lopes Cardoso
LA ÉTICA EN EL COMPORTAMIENTO DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS, por Yolanda López Lara
SOBRE LA PERCEPCIÓN CULTURAL Y LA RELACIÓN ENTRE SIGNIFICADO Y SIGNIFICANTE. REFLEXIONES ENTORNO A LOS CRITERIOS SEMIÓTICOS PARA CARACTERIZAR EL LENGUAJE, por David Luis López
¿INFLUYE EL GÉNERO EN LA CRÍTICA POLÍTICA? ESTUDIO DE LAS INTERACCIONES HACIA HOMBRES Y MUJERES POLÍTICAS ESPAÑOLAS EN TWITTER, por Xabier Martínez Rolán y Teresa Piñeiro Otero
VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES: UNA MIRADA DESDE ADENTRO, por Ana Milena Murillo Moreno
NOTAS DE SOSTENIBILIDAD: MADRID COMO ESTUDIO DE CASO EN MÚSICA Y DESARROLLO SOSTENIBLE, por Sara Navarro-Lalanda
MUJERES EN EL MERCADO DEL ARTE. LA INVESTIGACIÓN COMO CANAL DE COMUNICACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN SOCIAL, por Marta Pérez Ibáñez
LO POÉTICO, LO SIMBÓLICO Y LA COMUNICACIÓN EXPERIMENTAL, por Jonnathan Blake Pinto
CIBERSEGURIDAD Y VIOLENCIA DIGITAL, PERCEPCIÓN DE PERIODISTAS ECUATORIANAS, por María Isabel Punín, Kruzkaya Ordóñez y Abel Suing
DEBER, SERVICIO Y DIGNIDAD HUMANA. LAS CREDENCIALES DEONTOLÓGICAS DEL PROGRAMA «SEA» DE LA POLICÍA NACIONAL DE COLOMBIA, por Juan José García Sarria y Camilo Ramírez Motoa
ESPACIO E IDENTIDAD: UN ACERCAMIENTO AL MOVIMIENTO BRAVÚ EN GALICIA, por Alberto Rodríguez-Barcón
CONOCIENDO EL MERCADO LABORAL DE LA TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL, por Juan Rojas García
ESSENCE, EXISTENCE AND MEMORY IN JAMES JOYCE, por Carmen Romero Sánchez-Palencia y Vicente Lozano Díaz
MARGARET FULLER: LAS MUJERES Y LA OTRA DECLARACIÓN DE INDEPENDENCIA, por Encarnación Ruiz Callejón
EL CARNAVAL GADITANO DURANTE EL PRIMER TERCIO DEL SIGLO XX: COMPORTAMIENTO DE UN FENÓMENO POPULAR ANTE EL CONTROL POLÍTICO Y SOCIAL, por Ignacio Sacaluga Rodríguez y José Jesús Vargas Delgado
LA PRÁCTICA Y ESCUCHA MUSICAL EN HIPOACÚSICOS: INSTITUCIONES EN EL PANORAMA INTERNACIONAL, ESTRATEGIAS Y RECURSOS PARA SU INCLUSIÓN EN LAS AGRUPACIONES MUSICALES, por Luis Sánchez Sánchez
REPRODUCCIÓN DEL DISCURSO Y PRESENCIA DE LA MUJER EN TUITS PUBLICADOS POR LOS INFORMATIVOS DE EITB Y CANAL SUR, por Mireia Soutullo Lema
ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA LA AMPLIACIÓN DEL LÉXICO A PARTIR DE LA ETIMOLOGÍA, por Evelyne Suárez Hortiales
EVOLUTION OF JAPAN’S DEFENCE AND SECURITY POLICY: A CASE STUDY OF THE COMMUNICATIVE DIMENSION OF JAPAN’S ARMS EXPORT POLICY, por Shahana Thankachan
COMUNICANDO MITOS Y REALIDADES SOBRE LA BRECHA DIGITAL DE GÉNERO Y GENERACIONAL EN MUJERES MAYORES DE SESENTA Y CINCO AÑOS, por Ana Cristina Tomás López

La adecuación de los saberes llamados académicos corre en paralelo con las necesidades económicas y sociales en un mundo acelerado hasta el vértigo.

La sociedad del siglo XXI exige de la Academia una constante actualización, renovando contenidos, enfoques, metodologías, técnicas, herramientas y adecuación humana de sus profesionales. Nuevos conceptos, las más de las veces transversales, pueblan los currículos educativos en unos planes de estudio remozados para paralelizarse con los nuevos saberes de obligado dominio para el hombre nuevo que surgirá de esta vorágine tecno-científica. Nunca el concepto «nuevo» adquirió tanto sentido en lapso tan breve.

La presente colección Sociedad y Comunicación de la Editorial Marcial Pons supone una apuesta firme y decidida con títulos como los seleccionados en ella, al que este libro pertenece, puesto que es la Universidad, como alma mater de los científicos que modelan nuestra vida, la encargada de romper el hielo que entorpece el avance en el océano del futuro. El reunir autores multidisciplinares de variados países confiere a esta colección una pluralidad de enfoques y contenidos que pretenden abarcar el mayor campo posible de conocimientos.

Como garantía final de todo proceso científico, Marcial Pons ha implantado en sus textos, de la manera más académica y rigurosa, la habitual evaluación avaladora del mismo: la basada en la revisión o arbitraje por dobles pares ciegos (peer review) para estos capítulos, sin renunciar a la tradición universitaria previa a este sistema, que obliga al opositor de lo publicado a soportar el peso de la prueba. Merced a esta doble prueba garante de calidad a través de la doble evaluación, a priori y a posteriori, la calidad de los textos de esta colección queda plenamente demostrada; pretensión obligada ya que Sociedad y Comunicación está conformada por un conjunto de trabajos que, a fecha de su publicación, conforma la vanguardia de las investigaciones de sus autores internacionales.

El texto que aquí se presenta está auspiciado por el Fórum Internacional de Comunicación y Relaciones Públicas (Fórum XXI), la Sociedad Española de Estudios de la Comunicación Iberoamericana (SEECI), la Asociación cultural Historia de los Sistemas Informativos y el Grupo Complutense (nº 931.791) de Investigación en Comunicación Concilium.

Artículos relacionados

  • DESINFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN POLÍTICA. UNA VISIÓN IBEROAMERICANA EN UNA NUEVA ERA TECNOLÓGICA
    FERNÁNDEZ TORRES, MARÍA JESÚS / TERUEL RODRÍGUEZ,LAURA
    La desinformación, fenómeno en auge en la sociedad contemporánea, afecta al funcionamiento de las democracias, erosionando la confianza en instituciones y medios y polarizando la opinión pública. Esta monografía, que reúne el trabajo de una veintena de investigadores de diversas universidades de América Latina y España, examina cómo las noticias falsas y la manipulación informa...
    En stock

    29,90 €28,41 €

  • LA COMPETICIÓN ENTRE LAS GRANDES POTENCIAS. MULTIPOLARIDAD REFLEJADA EN LOS ESCENARIOS REGIONALES
    DE CASTRO GARCÍA, ANDRÉS
    El presente libro, resultado del esfuerzo de un grupo de académicos internacionales, realiza un aporte muy actualizado en el campo de las Relaciones Internacionales.En concreto, describe y analiza la competición entre las grandes potencias a través de la reflexión sobre diferentes contextos espaciotemporales. El libro comienza con una reflexión sobre los siglos XV y XVI, analiz...
    En stock

    25,90 €24,61 €

  • LA BELLEZA DE LO TRÁGICO
    BERNAL, MARU
    Como declara Aristóteles en su Poética, «no es obra de un poeta el decir lo que ha sucedido, sino lo que podría suceder, lo que es posible según lo verosímil o lo necesario». La belleza constituye una posibilidad verosímil en medio del horror trágico. Acerado fulgor que hiende las tinieblas. Fragilidad evanescente, instante efímero, delicado vuelo de todos y cada uno de los pá...
    En stock

    16,00 €15,20 €

  • PORNOCRACIA
    LÓPEZ, JORGE DIONI
    Un ensayo sobre el mundo actual, la vida online, el sexo, el deseo y el agotamiento. Escrito por el autor del best seller La España de las piscinas. En un ecosistema saturado de imágenes, plataformas y algoritmos, el porno ha dejado de ser un producto marginal para convertirse en la narrativa dominante de la sexualidad. Ya no se consume en secreto: es accesible desde cualquier ...
    En stock

    19,90 €18,91 €

  • LAS MUJERES DE LA ANTIGUA GRECIA
    BLUNDELL, SUE
    UNA PIEDRA ANGULAR DEL ESTUDIO DE LA MUJER EN EL MUNDO CLÁSICO A pesar de ser una parte fundamental para la rica sociedad de la antigua Grecia, las mujeres han sido tradicionalmente apartadas del relato histórico y cultural dominado por voces masculinas. Consciente de ello, la profesora Sue Blundell realiza un exhaustivo trabajo detectivesco para reconstruir cómo eran las vidas...
    En stock

    24,90 €23,66 €

  • CUANDO LO TRANS NO ES TRANSGRESOR
    LECUONA, LAURA
    Un análisis valiente de los debates actuales sobre género, identidad y sus repercusiones en los derechos de las mujeresSexo y género son conceptos que marcan profundamente la experiencia humana, pero en los últimos tiempos su significado y consecuencias sociales han evolucionado y dado pie a que surjan debates agitados en torno a ellos. En Cuando lo trans no es transgresor, la ...
    En stock

    21,95 €20,85 €