¿PODEMOS ERRADICAR LA VIOLENCIA DE GÉNERO?
-5%

¿PODEMOS ERRADICAR LA VIOLENCIA DE GÉNERO?

ANÁLISIS, DEBATE Y PROPUESTAS

GALLARDO RODRÍGUEZ, ALMUDENA

25,00 €
23,75 €
IVA incluido
Sin Stock. Disponible en 5/7 días
Editorial:
COMARES (PAPEL)
Año de edición:
2015
Materia
Derecho Penal
ISBN:
978-84-9045-266-0
Páginas:
320
Encuadernación:
Rústica
25,00 €
23,75 €
IVA incluido
Sin Stock. Disponible en 5/7 días
Añadir a favoritos

Para un matemático hablar de la igualdad no deja de ser parte del propio oficio, y por eso no he podido resistirme a comenzar este prólogo con una frase lapidaria de Pitágoras de Samos, reconocido filósofo de la antigua Grecia, que ha pasado a la historia como el primer matemático puro, recordado por un famoso teorema que lleva su nombre, sobre cuya vida y enseñanzas merece la pena profundizar, más allá del carácter de leyenda que algunas de sus doctrinas han adquirido con el paso del tiempo
Pero para el matemático de vocación que escribe estas líneas, la igualdad es ante todo la convicción de un principio irrenunciable, el de la convivencia entre personas, hombres y mujeres, que tienen el mismo valor. Desde ese sentido profundo, la frase que Pitágoras dejó grabada para la Historia (de la humanidad y de las matemáticas) no está obsoleta y desfasada, sino que tiene un significado trascendente y de plena actualidad en este siglo XXI en el que, por desgracia, no hemos conseguido alcanzar la igualdad plena, real y efectiva entre mujeres y hombres. Qué triste y qué cruel, contemplar cómo siguen perviviendo los estereotipos, el machismo, la discriminación, la brecha salarial y el techo de cristal, que sitúan a la mujer en una posición inferior y subordinada al hombre, todo ello a pesar del enorme avance que hemos efectuado en nuestra Legislación. Qué sociedad tan horrible es ésta, donde la violencia de género sigue sumando crímenes.
Sufrir y morir a manos de un hombre, por el mero hecho de ser mujer, es un símbolo manifiesto de la brutal desigualdad en que convivimos. Y luchar contra ella es el compromiso que manifiesta este libro, que tengo la suerte de prologar, con la tristeza de constatar la vigencia de la afirmación pitagórica. Pero esa afirmación del sabio griego no es como su teorema, de demostración indubitable, sino una máxima que entre todos podemos y debemos rebatir.
El propio Pitágoras nos mostró el camino, cuando fundó su Escuela en Crotona, al sur de Italia, conocida entre los suyos como el Círculo de la Hermandad Pitagórica: allí eran aceptados y tratados por igual tanto hombres como mujeres, algo excepcional en la Magna Grecia y en el mundo antiguo en general. Se cuenta que de la trentena de estudiantes que cada curso entraban en la Escuela, más de la mitad eran mujeres, y de entre ellas surgieron las primeras filósofas y matemáticas reconocidas, al igual que las primeras maestras, médicas y científicas, como Teano, cuyos descubrimientos físicos sobre el origen del universo han pasado a la historia. Hombres y mujeres hacían así realidad la hermandad a la que pertenecían, conviviendo en igualdad y protagonizando la construcción de una sociedad de bienestar, dónde nadie se planteaba prejuicios ni existían exclusiones sexistas.
Una pena que los principios igualitarios de aquella Escuela no perduraran en el tiempo, y que el machismo siguiera imperando también en el mundo científico, con épocas donde incluso la mujer estaba vetada y relegada solo a labores de apoyo doméstico a los científicos hombres. Y es que ni la Ciencia se libra de las injusticias hacia las mujeres.

Artículos relacionados

  • INVESTIGACION CRIMINAL.
    SOTELO, RAMON ANTONIO
    ¿Qué debe hacer la primera persona autorizada a ingresar en una escena del crimen?El rol del primer respondiente o primer respondedorEl libro aborda la importancia crítica de la actuación inicial en una escena del crimen por parte del primer respondiente autorizado.El primer respondiente es la persona con autoridad legal que llega primero al lugar donde ocurrió un hecho posible...
    En stock

    17,68 €16,80 €

  • EL TERRORISMO Y SU MARCO REGULATORIO ACTUAL: ENTRE LA INDEFINICIÓN Y LA SOBRERREGULACIÓN
    AVILÉS HERNÁNDEZ,ELENA
    Esta obra constituye un riguroso estudio sobre el fenómeno del terrorismo, abordado desde una perspectiva multidisciplinar que integra el análisis jurídico, político y criminológico. Mediante un enfoque metodológico preciso y documentado, la autora examina su evolución histórica y su impacto en la seguridad global, identificando los desafíos normativos que han surgido en su reg...
    En stock

    54,90 €52,16 €

  • LOS PRINCIPIOS GARANTISTAS EN LA EXTINCIÓN DE DOMINIO
    JIMENEZ TAPIA, RAFAEL SIMON / URBINA MENDOZA,EMILIO J.
    Los mecanismos de persecución patrimonial contra la delincuencia económica han desarrollado, en América Latina, un instrumento altamente eficaz y eficiente como es la extinción de dominio. Tras varias décadas el subcontinente ha verificado la capacidad recuperativa de activos ilícitos a través de este instituto, que, en 2011 asume otras dimensiones al publicarse la Ley Modelo d...
    En stock

    27,90 €26,51 €

  • FASCINADOS POR EL TRUE CRIME
    LISBONA NOMEN, ALBA / NOMEN MARTÍN, LEILA
    En la era digital, el true crime está al alcance de todos. Cada día, millones de personas se sumergen en historias de crímenes reales, investigaciones policiales y perfiles de criminales. Pero ¿por qué esta fascinación por lo macabro , ¿qué efectos tiene sobre la mente humana y cómo afecta a nuestra visión del mundo , ¿cómo puede este consumo convertirse en una adicción y, ¿dón...
    En stock

    23,50 €22,33 €

  • DETRÁS DEL CRIMEN
    MAGAZ, RICARDO
    Grandes profesionales de “la espada y la pluma” unen sus talentos en este libro para ofrecer al público un inventario de veinticinco historias inquietantes de true crime vividas en primera persona y avaladas por la Sociedad Científica Española de Criminología. Miembros destacados de los cuerpos policiales, de la comunidad de inteligencia, detectives privados, directores de pris...
    En stock

    22,00 €20,90 €

  • DERECHO EN ESCENA: EXPLORANDO EL DERECHO PENAL DESDE LA PANTALLA
    VARIOS AUTORES
    ¿Alguna vez has pensado que el cine o las series pueden ser buenas herramientas para entender mejor el Derecho? Las películas y las series no sólo cuentan historias, sino que también reflejan los dilemas legales, éticos y sociales a los que se enfrenta nuestra sociedad. A través de sus personajes y sus tramas, la pantalla nos ofrece una visión fascinante del Derecho en acción. ...
    En stock

    15,00 €14,25 €

Otros libros del autor