PROCESO DE EJECUCIÓN Y REGISTRO DE LA PROPIEDAD
-5%

PROCESO DE EJECUCIÓN Y REGISTRO DE LA PROPIEDAD

RIFÁ SOLER, JOSÉ MARÍA

42,00 €
39,90 €
IVA incluido
Descatalogado
Editorial:
LA LEY (PAPEL)
Año de edición:
2014
Materia
Derecho Procesal
ISBN:
978-84-9020-238-8
Páginas:
320
Encuadernación:
Rústica
42,00 €
39,90 €
IVA incluido
Descatalogado
Añadir a favoritos

Esta obra tiene por finalidad ilustrar sobre el sistema de prioridad registral y preferencia de créditos que rige en nuestro derecho civil, hipotecario y procesal vigente, en relación con el proceso de ejecución.
La prioridad es un principio de carácter registral prior in tempore, potior in iure, que otorga la protección al crédito que llega antes al Registro. Sus efectos se fijan a partir del momento de la presentación del título en el Registro (art. 24 LH). El principio de prioridad registral determina que el inscribiente del derecho en el Registro pueda prescindir e ignorar cualquier otro derecho real que existiera sobre la finca registral y que no hubiera accedido al Registro, salvo las excepciones legalmente previstas, algunas de las cuales se examinan en este libro. Se protege así al tercero de buena fe que realice una adquisición de un bien confiado en las características jurídicas que constan publicadas en el Registro. Esta protección evitará que pueda verse afectado sorpresivamente por cualquier otra carga que por cualquier causa no se hubiese anotado y se hallase, por esa razón, falta de publicidad.
Por su parte, la preferencia, que se analiza en este trabajo, consiste en un privilegio, que otorga el derecho sustantivo a unos determinados créditos cuando concurren con otros sobre los bienes de un mismo deudor en un proceso de ejecución singular, para poder ser cobrados en primer lugar pese a haber accedido al Registro con posterioridad. La prioridad registral cederá en estos casos frente a la preferencia de carácter sustantivo. Ahora bien, la preferencia del crédito del acreedor posterior no opera de forma automática sino que corresponderá a este acreedor hacer valer la preferencia de su crédito mediante una tercería de mejor derecho, que se resolverá mediante la aplicación de los criterios de preferencia general y especial previstos en la legislación sustantiva. La materia objeto de estudio se centra, fundamentalmente, en la aplicación e interpretación del art. 42, apartados 2.º y 3.º y del art. 44 de la Ley Hipotecaria, art. 1923, apartado 4.º, art. 1924, apartado 3.º y art. 1927, apartado 2.º del Código Civil y los preceptos concordantes de la Ley de Enjuiciamiento Civil.
La última parte de la obra se ha dedicado a estudiar la posibilidad de embargo de una serie de bienes y derechos, de contenido patrimonial, pero que forman parte de unas situaciones jurídicas especiales (bienes gananciales, bienes hereditarios, bienes donados, derecho de retracto, derecho de usufructo, derecho de opción de compra, bienes sujetos a condición resolutoria expresa, etc.) que pueden tener gran incidencia en la praxis cotidiana del tráfico jurídico.

Artículos relacionados

  • EL PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD PENAL EN LA DOCTRINA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL A PROPÓSITO DEL "PROCÉS"
    LAFUENTE BALLE, JOSÉ MARÍA
    Analiza la proporcionalidad penal del Tribunal Constitucional en el procés, abordando jurisprudencia española y europea con una visión utilitarista del conflicto. ...
    En stock

    31,20 €29,64 €

  • ORDEN EUROPEA DE DETENCIÓN Y ENTREGA Y DEFENSA DEL ORDEN CONSTITUCIONAL DE LOS ESTADOS MIEMBROS DE LA UE: EL CASO DEL PROCÉS
    ARENAS GARCÍA, RAFAEL
    Las órdenes europeas de detención y entrega emitidas en relación a los implicados en el caso del procés fracasaron en todos los países europeos en los que se solicitó su ejecución. En este libro se analizan las razones de ese fracaso, comenzando por explicar que, de acuerdo con el Derecho de la Unión Europea, hubiera sido obligada la entrega de los reclamados por la justicia es...
    En stock

    28,90 €27,46 €

  • LA POSICIÓN DE LA PERSONA JURÍDICA EN EL PROCESO PENAL
    ZAPATERO MORÁN, IÑIGO
    A pesar de los avances doctrinales y jurisprudenciales en relación con la comprensión del régimen de responsabilidad de las personas jurídicas, la substanciación del proceso penal contra estas entidades aún presenta incertidumbres y dificultades que afectan a su adecuada tramitación. Este libro es una herramienta esencial para comprender y afrontar los problemas que plantea la ...
    En stock

    65,90 €62,61 €

  • ANUARIO DE ARBITRAJE 2025
    MENÉNDEZ ARIAS, Mª JOSÉ
    Este libro explora el arbitraje comercial, abordando temas como la motivación del laudo, conflictos de intereses, IA en el arbitraje y la intervención de las partes en el procedimiento. ...
    En stock

    94,64 €89,91 €

  • PROCEDIMIENTOS JUDICIALES EN MATERIA DE PROPIEDAD HORIZONTAL. PASO A PASO
    DEPARTAMENTO DE REDACCION EDITORIAL COLEX IBERLEY
    Esta obra está dirigida esencialmente a los operadores jurídicos y profesionales implicados en la gestión de comunidades, pero también a todo aquel que, sin ser profesional del derecho, se vea interesado en esta materia. Se ha pretendido ofrecer una guía clara y actualizada a los cambios realizados por el Real Decreto-ley 6/2023, de 19 de diciembre, sobre los distintos proce...
    En stock

    20,00 €19,00 €

  • MASC PARA LA ABOGACÍA
    SOLETO MUÑOZ, HELENA
    La Ley Orgánica 1/2025 introduce un nuevo marco procesal y de negociación para la abogacía española; entre otros factores se establece que prácticamente toda demanda deba acompañarse de un intento previo de acuerdo, y además se disponen múltiples incentivos para el acuerdo en las leyes procesales, que afectan enormemente a la condena en costas, entre otros factores. Es necesari...
    En stock

    28,95 €27,50 €

Otros libros del autor