REFORMA FEDERAL Y ESTATUTOS DE SEGUNDA GENERACIÓN
-5%

REFORMA FEDERAL Y ESTATUTOS DE SEGUNDA GENERACIÓN

MONTILLA MARTOS, JOSE ANTONIO

42,00 €
39,90 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
ARANZADI (PAPEL)
Año de edición:
2015
Materia
Derecho Político/Constitucional
ISBN:
978-84-9098-613-4
Páginas:
240
Encuadernación:
Rústica
42,00 €
39,90 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

La crisis territorial es una más de las que asolan España en este inicio de siglo, junto a la económico-financiera y la institucional. Basta mirar a Cataluña para concluir que no es una crisis menor. En este libro se analizan las razones de la crisis y se presentan los términos concretos en los que debería abordarse la reforma federal de la Constitución.
La crisis territorial tiene una razón funcional de carácter jurídico-constitucional y una razón política vinculada al impulso del independentismo en Cataluña. Actúan, en cualquier caso, imbricadas. La razón jurídico-constitucional tiene su origen en el carácter indeterminado del modelo territorial y se ha visto agudizada por la “devaluación” que ha hecho la STC 31/2010 (Estatuto de Cataluña) del Estatuto de Autonomía, pilar sobre el que se ha asentado hasta aquí el Estado autonómico. La razón política se vincula al reto que supone para la existencia del Estado la hoja de ruta impulsada desde el propio gobierno autonómico de Cataluña. El pacto federal se presenta como un punto de encuentro ante este conflicto territorial.
Con estos presupuestos, el libro se adentra en los contenidos constitucionales que deberían ser objeto de reforma en los tres ámbitos más trascendentes desde la perspectiva territorial: quien ejerce el poder (reparto de competencias); como se ejerce (relaciones de colaboración) y como se financia (principios de la financiación autonómica).
Esta propuesta de reforma federal de la Constitución no se hace ex novo sino que parte de las innovaciones incorporadas por los Estatutos de segunda generación, especialmente los de Cataluña y Andalucía. Las objeciones puestas por el Tribunal Constitucional al contenido del Estatuto de Cataluña se vinculan a su inclusión en una fuente con eficacia territorial limitada cual es el Estatuto de Autonomía. Por tanto, se defiende en este trabajo el traslado a la Constitución de las aportaciones de esos Estatutos en la definición de las competencias, la participación en las decisiones del Estado o los principios que rigen la financiación autonómica.

Artículos relacionados

  • CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA COMENTADA. COMENTARIOS, CONCORDANCIAS, DOCTRINA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL E ÍNDICE ANALÍTICO. 8ª ED.
    ROMERO REY, CARLOS
    La Editorial Colex presenta esta obra indispensable, la Carta Magna de nuestro ordenamiento jurídico, la Constitución Española comentada, en la cual José Luis Gil Ibáñez y Carlos Romero Rey han realizado un minucioso estudio de la doctrina del Tribunal Constitucional, extractando en cada artículo las sentencias más relevantes, y sistematizando toda esa información tanto por apa...
    En stock

    49,95 €47,45 €

  • DISCURSO DEL ODIO Y LIBERTAD DE EXPRESION
    AMIR AL HASANI MATURANO
    El establecimiento de límites constitucionales al ejercicio de la libertad de expresión no es un problema actual, sino que ha estado siempre presente en el desarrollo del Estado constitucional. En lasociedad europea, se ha puesto de relevancia y crece la preocupación por los llamados discursos del odio y su especial incidencia restrictiva en la libertad de expresión. Por ello, ...
    En stock

    38,42 €36,50 €

  • LA REPÚBLICA ROMANA DE 1849 Y SU CONSTITUCIÓN
    ROLDÁN CAÑIZARES, ENRIQUE
    La mañana del 9 de febrero de 1849, Roma, una vez más, se convirtió en el centro del mundo. Cuando Giuseppe Galletti, presidente de la Asamblea constituyente romana, leyó el Decreto Fundamental de la República desde el balcón del Palazzo Senatorio, el clima político de Italia y de Europa mutó de forma radical. El bienio que se abre en el año 1848 representó evidentemente uno de...
    En stock

    20,00 €19,00 €

  • ESTUDIOS SOBRE LAS LIBERTADES PÚBLICAS EN EL ORDENAMIENTO CONSTITUCIONAL ESPAÑOL (LA VOZ DE LA SOCIEDAD CIVIL)
    SÁNCHEZ FERRIZ, REMEDIO
    Las libertades públicas son las que de manera especial permiten calificar un régimen de plural democrático pues solo en éste manifiestan sus múltiples posibilidades. No en vano son el verdadero parámetro de la democraticidad. Y, sin embargo, la doctrina suele ignorar sus particularidades y sus diferencias con los derechos personalísimos. Estos no admiten límites; en cambio las ...
    En stock

    39,90 €37,91 €

  • EL FENÓMENO RELIGIOSO EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL. 3ª ED.
    LEAL-ADORNA, MAR / COMBALÍA SOLÍS, ZOILA / CRUZ DÍAZ, JOSÉ / PÉREZ-MADRID, FRANCISCA / ROSSELL GRANADOS, JAIME / VALENCIA CANDALIJA, RAFAEL
    La religión ha sido una constante en la vida del hombre a lo largo de todos los tiempos y, como tal, el ordenamiento jurídico ha debido afrontar la cuestión religiosa, si bien, de diversa forma y con distintas consecuencias. En nuestro ordenamiento, la Constitución de 1978 trajo consigo un cambio radical puesto que la confesionalidad católica, característica de la mayor parte ...
    En stock

    29,95 €28,45 €

  • CÓDIGO DE DERECHO CONSTITUCIONAL. 17ª ED.
    EDITORIAL TECNOS
    1.1 01.1 10000000000000000 ...
    En stock

    36,95 €35,10 €