RÉGIMEN JURÍDICO DE LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA EN ESPAÑA
-5%

RÉGIMEN JURÍDICO DE LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA EN ESPAÑA

DE LA VILLA BRIONGOS, ISAAC

29,00 €
27,55 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
REUS (PAPEL)
Año de edición:
2021
Materia
Derecho Administrativo
ISBN:
978-84-290-2558-3
Páginas:
290
Encuadernación:
Rústica
29,00 €
27,55 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Abreviaturas INTRODUCCIÓN   Parte primera   Capítulo I. Concepto y naturaleza de la producción ecológica   Capítulo II. Marco Normativo Internacional I. Normas contenidas en el Códex Alimentarius de la FAO II. Normas elaboradas por entidades privadas: normas del IFOAM (Federación Internacional de Movimientos de Agricultura Ecológica)   Capítulo III. Marco Normativo Comunitario: objetivos y principios de la producción ecológica I. Objetivos y principios rectores de la producción ecológica 1. Principios generales 2. Principios específicos de la agricultura y acuicultura 3. Principios relativos a la trasformación de alimentos ecológicos 4. Principios relativos a la transformación de los piensos ecológicos   Capítulo IV. La producción ecológica: normativa ad hoc. Normativa nacional española I. Normas de carácter general II. Período de conversión III. Normas de producción sectoriales IV. Recogida, envasado, transporte y almacenamiento V. Autorización de productos y sustancias para su uso en la producción ecológica VI. Obligaciones y medidas en caso de sospecha de incumplimiento VII. El etiquetado de los productos ecológicos VIII. La certificación de los Productos obtenidos conforme a las normas de producción ecológica IX. Los controles en el Reglamento 2018/848. Novedades X. Delegación de las funciones de control en el Reglamento 2018/848 XI. El comercio con respecto a terceros países (importación y exportación) de productos obtenidos conforme a la producción ecológica XII. La normativa española sobre Producción Ecológica 1. Registro General de Operadores Ecológicos 2. Mesa de coordinación de la producción ecológica   Parte segunda   Capítulo V. La problemática que debe afrontar la producción ecológica. Retos de futuro I. la influencia del precio en la elección de los consumidores II. La necesidad (o la importancia) de combatir el fraude III. La problemática de la coexistencia con otros tipos de producción agraria 1. Principios generales para la elaboración de las medidas de coexistencia 2. APA/1083/2018 de coexistencia transfronteriza IV. El uso de signos relacionados con la Producción Ecológica e Integrada en el ámbito turístico   Capítulo VI. Protección jurídica de la producción ecológica I. Prohibición de los actos de comparación II. Los actos de confusión como forma de competencia desleal III. Prohibición de los actos de engaño IV. La violación de normas y la competencia desleal V. La protección a través de la ley 15/2007 de Defensa de la Competencia y la Ley 34/1988 General de Publicidad VI. Las acciones que contempla la Ley de Competencia desleal para la defensa de los intereses de los perjudicados VII. La protección desde el derecho internacional privado 1. Competencia judicial internacional 1.1. Normativa interna: la Ley Orgánica del Poder Judicial 2. La ley aplicable a la protección de los bienes inmateriales   Reflexiones finales BIBLIOGRAFÍA  

La ciudadanía ha demostrado un gran interés por consumir alimentos más saludables que, además, cuenten con una calidad superior. También se encuentra cada vez más concienciada de la importancia de conservar el medio ambiente y del impacto que la producción agraria puede suponer para el mismo; por ello, la demanda de alimentos sostenibles es cada vez mayor. La Producción Ecológica viene a regular la obtención de estos productos a fin de adecuar las estructuras productivas a las demandas de los ciudadanos, a la vez que intenta asentar el crecimiento de las superficies dedicadas a la misma, que se han multiplicado, de manera exponencial, en los últimos años. . A través de esta obra se intentan acercar, de una manera didáctica, las diferentes cuestiones jurídicas que afectan a este tipo de producción agraria (desde la influencia del precio de los alimentos ecológicos en las tendencias de consumo, hasta los fraudes que pueden surgir en relación con los mismos y las posibilidades de defensa frente a ellos). De esta manera, pretende ofrecerse una visión general y detallada para los consumidores interesados en comprar productos ecológicos, pero también para todos aquellos que se dedican profesionalmente a producirlos u operan en los mercados alimentarios. . Isaac de la Villa Briongos es licenciado y doctor en Derecho por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), premio extraordinario de final de carrera. Su tesis doctoral fue calificada como sobresaliente cum laude. Ha iniciado su trayectoria académica como profesor asociado del área de Derecho Internacional Privado de la UCLM. Su línea de investigación se encuentra relacionada con la protección de los signos agroalimentarios de calidad y la propiedad industrial, desde un punto de vista múltiple que incluye aspectos de Derecho Internacional Privado, pero también de Derecho Comunitario y normativa nacional.

Artículos relacionados

  • HACIA LA REGULACIÓN DE LOS GRUPOS DE INTERÉS
    OCHOA MONZÓ, JOSEP / SIERRA RODRÍGUEZ, JAVIER
    En los últimos años ha habido una atención creciente de la doctrina por la actuación de los grupos de interés, a la vez que se hacía un llamamiento constante a la regulación de su actividad de influencia en la toma de decisiones por los poderes públicos. Algunas Comunidades Autónomas ya han dado el paso aprobando leyes específicas para reglamentar y hacer más transparente las a...
    En stock

    47,37 €45,00 €

  • DIPLOMACIA. TEORÍA Y PRÁCTICA
    ARREDONDO, RICARDO
    Existe un creciente interés en la diplomacia en un orden internacional en transición, donde están cambiando muchos de los viejos paradigmas de relaciones internacionales, tales como la distribución del poder y la riqueza y las formas en que nos representamos. La diplomacia es el medio institucional por el cual los Estados y otros actores no estatales lidian con la incertidumbre...
    En stock

    78,95 €75,00 €

  • DICCIONARIO PROTECCIÓN DE DATOS
    LEFEBVRE-EL DERECHO
    Oportunidad. El 25 de mayo de 2023 se cumplen 5 años de la aplicación del Reglamento general de protección de datos. Por este motivo, es un momento de recapitulación y análisis. A tal efecto, el Diccionario comprende 735 entradas, en la cuales se recogen los aspectos esenciales del derecho fundamental a la protección de datos personales, incluyéndose conceptos de ciberseguridad...
    En stock

    37,44 €35,57 €

  • LA ECONOMÍA CIRCULAR Y EL SECTOR DEL AGUA EN ESPAÑA. ANÁLISIS JURÍDICO-ECONÓMICO
    J. MELGAREJO
    Con el fin de seguir promoviendo la divulgación de reflexiones sobre la sostenibilidad de los procesos de desarrollo, con especial énfasis en la gestión de recursos hídricos y sus diferentes conexiones con otros desafíos globales, hemos lanzado una nueva iniciativa compiladora titulada Escritos del Agua del Foro de la Economía del Agua, enfocados en distintas temáticas de máxim...
    En stock

    14,90 €14,16 €

  • LAS DAOS Y EL RETO DE CONTROLAR AL ALGORITMO
    MUÑOZ PEREZ, ANA FELICITAS
    Las DAO -organizaciones autónomas descentralizadas- son estructuras de gobierno que asistidas de las tecnologías de Blockchain, Inteligencia Artificial y otras herramientas digitales consiguen el propósito de adoptar decisiones y coordinar actividades para el impulso de una finalidad que une a una comunidad, incluso aquellas que se dedican al ámbito financiero. La obra afronta...
    En stock

    57,90 €55,01 €

  • SEGURIDAD HÍDRICA Y CAMBIO CLIMÁTICO
    EMBID IRUJO, ANTONIO
    Los días 24 y 25 de noviembre de 2022, se celebraron en Zaragoza las XXIII Jornadas de Derecho de Aguas dedicadas en esta ocasión a tratar de la Seguridad Hídrica y del Cambio Climático. Queda constancia con este libro la reflexión jurídica sobre el derecho de aguas realizada en ellas, incorporándose esta obra a la larga colección de textos que, estoy convencido, ha contribuido...
    En stock

    49,47 €47,00 €