RIESGOS ELÉCTRICOS Y MECÁNICOS
-5%

RIESGOS ELÉCTRICOS Y MECÁNICOS

HENAO ROBLEDO, FERNANDO

34,90 €
33,16 €
IVA incluido
Sin Stock. Disponible en 5/7 días
Editorial:
STARBOOK (PAPEL)
Año de edición:
2012
Materia
Ingeniería
ISBN:
978-84-936896-1-2
Páginas:
382
Encuadernación:
Rústica
34,90 €
33,16 €
IVA incluido
Sin Stock. Disponible en 5/7 días
Añadir a favoritos

INTRODUCCIÓN
Capítulo 1. FACTOR DE RIESGO ELÉCTRICO
1.1 CLASIFICACIÓN
1.2 PRINCIPALES FUENTES GENERADORAS
1.2.1 Teoría electrónica
1.2.2 Electricidad
1.3 TIPOS DE ELECTRICIDAD
1.3.1 Corriente Continua
1.3.2 Corriente alterna
1.3.3 Las matemáticas y la corriente alterna sinusoidal
1.4 DIFERENCIAS ENTRE CORRIENTE CONTINUA Y CORRIENTE ALTERNA
1.4.1 Factores técnicos
1.5 EFECTOS DE LA ELECTRICIDAD EN FUNCIÓN DE LA RESISTENCIA DEL CUERPO
1.6 EFECTOS DE LA ELECTRICIDAD EN FUNCIÓN DEL TIEMPO DE CONTACTO O CIRCULACIÓN
1.7 Efectos fisiológicos de la corriente eléctrica
1.8 PRINCIPALES PELIGROS DE LA ELECTRICIDAD
1.9 CLASIFICACIÓN DE ACCIDENTES ELÉCTRICOS
1.10 FRECUENCIAS DE los ACCIDENTES DE ORIGEN ELÉCTRICO
1.11 Causas de los accidentes producidos por la energía eléctrica
1.12 Comportamiento en caso de accidentes eléctricos
1.13 INSTALACIONES ELÉCTRICAS
1.14 PREVENCIÓN DE RIESGO ELÉCTRICO
1.14.1 Las reglas de oro
1.15 PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE ORIGEN ELÉCTRICO
1.15.1 Lugares de trabajo seguros
1.16 AMBIENTES SEGUROS
1.17 ROPA Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
1.18 OPERACIÓN SEGURA DE LOS EQUIPOS
1.19 ENCHUFES ELÉCTRICOS Y CABLES DE EXTENSIÓN
1.20 ESCALERAS
1.21 NORMAS BÁSICAS EN TRABAJOS CON CIRCUITOS ENERGIZADOS
1.22 PUNTOS DE CONTACTO POSIBLE
1.23 CONCEPTOS DE FASE, NEUTRO Y TIERRA
1.24 APLICACIÓN PRÁCTICA DE PRINCIPIOS DE PROTECCIÓN
1.25 PROTECCIÓN EN INSTALACIONES INDUSTRIALES Y DE DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA
1.26 TRABAJOS EN INSTALACIONES CON RIESGO DE INCENDIO O EXPLOSIÓN
1.27 TRABAJO EN INSTALACIONES DE ALTA TENSIÓN
1.28 TRABAJO EN INSTALACIONES DE BAJA TENSIÓN
1.29 TRABAJOS EN PROXIMIDAD
1.30 SEGURIDAD EN REDES AÉREAS DESENERGIZADAS
1.31 SEGURIDAD EN REDES AÉREAS ENERGIZADAS
1.32 SEGURIDAD EN CAJAS SUBTERRÁNEAS
1.33 TRABAJOS DE MONTAJE Y PUESTA EN SERVICIO DE SUBESTACIONES, TRANSFORMADORES
1.34 Seguridad en subestaciones de distribución
1.35 ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
1.36 PROTECCIÓN EN INSTALACIONES
1.37 PROTECCIONES PARA EVITAR CONSECUENCIAS
1.38 TRABAJO EN CÁMARAS SUBTERRÁNEAS
1.39 RIESGOS INHERENTES AL TRABAJO
1.40 REQUERIMIENTOS BÁSICOS
1.41 RECOMENDACIONES PARA REALIZAR UN TRABAJO SEGURO
1.42 NORMAS BÁSICAS DE SEGURIDAD DE RIESGO ELÉCTRICO
1.43 SEGURIDAD EN EL USO DE HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS
1.44 NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD
1.45 ELECTRICIDAD ESTÁTICA
1.46 RIESGOS
1.47 PELIGRO DE LAS DESCARGAS ELECTROSTÁTICAS EN LAS SUPERFICIES DE LOS LÍQUIDOS
1.48 CARGAS ELECTROSTÁTICAS DE LAS PERSONAS
1.49 MEDIDAS DE PREVENCION Y PROTECCIÓN FRENTE AL RIESGO DE LA ENERGÍA ESTÁTICA
1.50 MEDIDAS DE PREVENCIÓN
1.51 CONTROL DE ATMÓSFERAS INFLAMABLES
1.52 RIESGOS ELÉCTRICOS EN EL HOGAR
1.53 MEDIDAS PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS APLICABLES
Capítulo 2. FACTO R DE RIESGO MECÁNICO
2.1 INTRODUCCIÓN
2.2 DEFINICIÓN de FACTOR DE RIESGO MECÁNICO
2.3 HERRAMIENTAS MANUALES
2.4 DEFINICIÓN DE ALGUNAS HERRAMIENTAS MANUALES
2.5 PRINCIPALES RIESGOS DE LAS HERRAMIENTAS MANUALES
2.6 PRINCIPALES DEFECTOS DE LAS HERRAMIENTAS MANUALES
2.7 CONTROL DE RIESGOS
2.7.1 Almacenaje
2.7.2 Entrenamiento suficiente de los trabajadores
2.7.3 Mantenimiento y reparación
2.7.4 Conservación de las herramientas de mano
2.8 RECOMENDACIONES ESPECÍFICAS PARA ALGUNAS DE LAS HERRAMIENTAS MÁS COMUNES
2.9 HERRAMIENTAS MANUALES MECANIZADAS
2.10 HERRAMIENTAS MANUALES ELÉCTRICAS
2.11 HERRAMIENTAS MANUALES NEUMÁTICAS
2.12 HERRAMIENTAS DE IMPACTO NEUMÁTICAS
2.13 HERRAMIENTAS MECÁNICAS HIDRÁULICAS
2.14 HERRAMIENTAS MANUALES DE COMBUSTIÓN
2.15 EQUIPOS Y ELEMENTOS A PRESIÓN
2.16 OPERACIÓN Y CONTROL
2.17 NORMAS BÁSICAS DE SEGURIDAD
2.18 CRITERIOS DE DISEÑO Y NORMAS DE PROTECCIÓN EN RECIPIENTES A PRESIÓN
2.19 REGLAS GENERALES PARA EL MANEJO
2.17 REGLAS GENERALES. CONDICIONES ESPECIALES
Capítulo 3. MANIPULACIÓN DE MATERIALES
3.1 INTRODUCCIÓN
3.2 MANIPULACIÓN MANUAL DE MATERIALES
3.3 FACTORES TÉCNICOS EN CUANTO A LAS FORMAS DE MANIPULACIÓN DE LAS CARGAS
3.4 Factores individuales en cuanto a las características físicas del trabajador
3.5 Factores de riesgo ergonómico
3.6 LOS TRABAJADORES TIENEN DERECHO A UNA PROTECCIÓN
EFICAZ EN MATERIA DE SEGURIDAD y SALUD EN EL TRABAJO
3.7 AUTOVALORACIÓN
3.8 RESULTADOS CONCRETOS
3.9 VERIFICACIÓN ANATÓMICA
3.9.1 Conclusión final
3.10 TRANSPORTE DE MATERIALES
3.11 Transporte con ayudas mecánicas
3.12 ALMACENAMIENTO DE MATERIALES
Capítulo 4. PROTECCIÓN DE MAQUINARIA
4.1 INTRODUCCIÓN
4.2 PELIGROS GENERADOS POR LAS MÁQUINAS
4.3 OTROS PELIGROS ORIGINADOS POR LAS MÁQUINAS
BIBLIOGRAFÍA

La vivienda, el trabajo, los servicios y la industria presentan niveles de riesgo variados, asociados con los procesos de generación, transmisión, distribución y empleo de la corriente eléctrica, que exigen estrategias educativas y entrenamientos orientados a reducir la probabilidad de ocurrencia de accidentes y eventos indeseables.
Este libro no trata de ser un manual de seguridad eléctrica, sino que pretende presentar las bases para que el personal que trabaja, o que debe exponerse a este factor de riesgo, pueda asumir de forma responsable su trabajo, minimizando en lo posible los efectos que se puedan ocasionar. Para acciones de diseño, montaje y mantenimiento de redes o aparatos eléctricos siempre se debe recurrir a personal cualificado.

Artículos relacionados

  • REGLAMENTO ELECTROTÉCNICO PARA BAJA TENSIÓN 8.ª EDICIÓN
    BUENO GONZALEZ, BENILDE
    Reglamento más actualizado del mercado. Incluye el borrador de la nueva ITC-BT 53 y modificaciones de varias ITC-BT. Este libro del REBT es una versión consolidada según el RD 560/2010 de adecuación a la Ley Ómnibus, con la ITC-BT 52 sobre puntos de recarga de Vehículos Eléctricos, el Reglamento Europeo de Productos de la Construcción (CPR), el RD 244/2019 sobre autoconsumo, el...
    En stock

    22,95 €21,80 €

  • REGLAMENTO ELECTROTÉCNICO PARA BAJA TENSIÓN. REBT 6.ª EDICIÓN 2024
    ALCALDE SAN MIGUEL, PABLO
    Esta nueva edición del REBT que aquí presentamos está totalmente corregida y actualizada según: -- RD 298/2021, por el que se amplía el campo de aplicación del REBT que afectará ahora también a cualquier modificación o reparación de las instalaciones; además, se añaden cambios relativos a la competencia de las empresas instaladoras, y a los requisitos para la acreditación del ...
    En stock

    23,00 €21,85 €

  • CIRCUITOS ELÉCTRICOS. 3ª EDICION
    FRAILE MORA, JESÚS
    En esta tercera edición de Circuitos Eléctricos, se ha hecho un gran esfuerzo de revisión de contenidos, así como de diseño para mejorar la calidad y presentación de la obra al incluir color en la gran mayoría de las figuras del libro, lo que ayuda a comprender mejor los diagramas vectoriales y a hacer más atractiva la lectura del texto. El libro está dirigido a estudiantes de ...
    En stock

    45,00 €42,75 €

  • MOTORES COHETE - 2ª EDICION
    TIZON PULIDO, JUAN MANUEL / CABRERA REVUELTA, ENRIQUE
    Los motores cohete ocupan un lugar destacado en la industria aeroespacial. Son esenciales en el acceso al espacio, en proyectos de telecomunicaciones, geolocalización, meteorología y, en un futuro nomuy lejano, en el turismo espacial. En el texto se recogen los conocimientos básicos sobre el funcionamiento de los motores cohete y sus subsistemas, así como, el análisis y los pla...
    En stock

    36,00 €34,20 €

  • APUNTES DE REVIT
    GABRIEL BÚRDALO SALCEDO
    Esta obra trata de acercar al lector de una forma práctica al uso de las claves principales del programa de BIM REVIT Architecture, a partir de algunas de las clases desarrolladas a partir del año 2018 tanto en los cursos de Extensión Universitaria como en las diversas Ediciones del Título Propio de Especialista y de Experto en Procesos BIM de la Universidad de León. ...
    En stock

    22,00 €20,90 €

  • APUNTES DE NAVISWORKS
    GABRIEL BÚRDALO SALCEDO
    El espíritu de esta obra es acercar al lector de una forma práctica al uso de las claves principales del programa NAVISWORK, a partir de algunas de las clases desarrolladas a partir del año 2018 tanto en los cursos de Extensión Universitaria como en las diversas Ediciones del Título Propio de Especialista y de Experto en Procesos BIM de la Universidad de León. ...
    En stock

    15,00 €14,25 €

Otros libros del autor

  • RIESGOS QUÍMICOS
    HENAO ROBLEDO, FERNANDO
    Durante el desarrollo de los procesos productivos se presentan múltiples elementos que tienen la capacidad de afectar al trabajador a través de los accidentes de trabajo o mediante enfermedades profesionales, causando pérdidas tanto para el propio lesionado, como para el industrial, la sociedad y la familia, haciéndose necesario implementar programas de prevención y control de ...
    Sin Stock. Disponible en 5/7 días

    19,90 €18,91 €

  • RIESGOS EN LA CONSTRUCCIÓN
    HENAO ROBLEDO, FERNANDO
    Uno de los sectores económicos más importantes para el desarrollo, la generación de empleo y progreso de la sociedad en general es el sector de la construcción; es eje y motor del desarrollo de las naciones y ha jugado un papel trascendental en las políticas de los gobiernos.Los proyectos de construcción, en especial los de gran magnitud, son complejos y dinámicos. En una obra ...
    Disponible

    19,90 €18,91 €