SER AUTOR EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XVIII
-5%

SER AUTOR EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XVIII

LORENZO ALVAREZ, ELENA DE

45,00 €
42,75 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
TREA (PAPEL)
Año de edición:
2017
Materia
Español/Lengua Española
ISBN:
978-84-17140-10-6
Páginas:
528
Encuadernación:
Rústica
45,00 €
42,75 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Ser autor en el siglo xviii enfoca la mirada en 18 escritores del siglo xviii, el tiempo en que en que se forja una conceptualización de la autoría que ya apunta hacia la modernidad y en que se palpa la transformación de la institución literaria. Nacido el primero, Álvarez de Toledo, en 1662, y el último, el longevo Quintana, en 1772, cada capítulo analiza cómo se convierte cada escritor en autor, su concepción y práctica de la autoría, las dinámicas sociales y culturales a que estas responden, y cómo se construye la imagen de cada autor, en la intersección de la proyectada por el propio escritor y la que sus pares, el público y la posteridad generaron de él.
Si cada capítulo supone un acercamiento renovado hacia Álvarez de Toledo, Peralta Barnuevo, Feijoo, Martín Sarmiento, Lobo, Torres Villarroel, Luzán, Porcel, Ramón de la Cruz, los Moratines, Cadalso, Jovellanos, Iriarte, Meléndez, Vargas Ponce, Rosa Gálvez y Quintana, la suma de casos constata los muy diversos modos de ser autor y de construir una imagen de sí y un discurso sobre este hecho que conviven en el siglo. Y, aunque no caben aquí todos sus autores, el recorrido cronológico por los 18 elegidos permite percibir permanencias y disidencias, tensiones, transiciones y rupturas en los modos de ser autor a lo largo de un largo siglo xviii en que se fraguan muy diversas identidades literarias.
Hay quienes buscan reconocimiento intelectual, social, económico o político, y quienes conciben la escritura como ocio, negocio, actividad intelectual o compromiso social. Son 18 pequeñas pero significativas, e incluso instructivas, historias, que, con matices, recordarán a otras que se repiten desde hace siglos en el mundillo literario.

Artículos relacionados

  • NUEVA GRAMÁTICA DE LA LENGUA ESPAÑOLA. EDICIÓN REVISADA Y AMPLIADA
    REAL ACADEMIA ESPAÑOLA / ASOCIACIÓN DE ACADEMIAS DE LA LENGUA ESPAÑOLA
    Los 3 volúmenes de la Nueva Gramática de la RAE.La Nueva gramática de la lengua española fue concebida desde el principio como la primera gramática académica panhispánica y planteada como una obra —a la vez descriptiva y normativa— de alcance y profundidad mayor que las gramáticas académicas previas. Esta edición cuenta con más detalles en la presentación de los contenidos, may...
    En stock

    200,00 €190,00 €

  • VARIACIÓN E IDEOLOGÍA LINGÜÍSTICAS EN EL ESPAÑOL DE LOS SIGLOS XVIII Y XIX
    RIVAS, MANUEL / SANCHA, JULIAN
    Estudios sobre cómo la variación lingüística en torno al español, tanto americano como peninsular, se forma desde la aceptación o rechazo a una norma, y de acuerdo a actitudes o ideologías que se transparentan en diversos tipos textuales (periodísticos, literarios, gramaticales…). Las contribuciones resaltan la implicación de lo social en el ámbito geográfico del españo...
    En stock

    40,00 €38,00 €

  • CAMBIO Y VARIACIÓN EN EL DISCURSO EN ESPAÑOL
    VARIOS AUTORES
    Los trabajos reunidos en este volumen se ocupan del estudio del cambio en la configuración del discurso en la historia del español, e indagan, distintas perspectivas, de cuatro temas principales: exploración de componentes fundamentales en la elaboración del discurso y su proceso de gramaticalización; análisis detallado de cambios ocurridos en microdiacronías específicas; estud...
    En stock

    48,00 €45,60 €

  • GRAMÁTICA DE LA ICONICIDAD Y MOTIVACIÓN EN ESPAÑOL
    ESCAVY ZAMORA, RICARDO
    La influencia de la aceptación del carácter arbitrario del signo lingüístico, a partir de la publicación del Curso de Lingüística General en 1916, por parte de los alumnos de Ferdinad de Saussure, se generalizó. Sin embargo, nosotros hemos juzgado oportuno hacer algunas precisiones para la gramática del español, referidas a todos los niveles: fonosimbólico, morfológico, léxico,...
    En stock

    24,00 €22,80 €

  • ESTUDIOS SOBRE EL ESPAÑOL DE VENEZUELA
    ENRIQUE PATO
    Los estudios reunidos en este volumen colectivo constituyen una muestra actual de los trabajos más recientes sobre el español de Venezuela. Lo conforman catorce capítulos que, desde diferentes marcos teóricos y metodológicos, ofrecen una visión representativa de los rasgos fonético-fonológicos, gramaticales, léxicos y pragmático-discursivos característicos del español venezolan...
    En stock

    44,00 €41,80 €

  • DICCIONARIO DEL LÉXICO JUVENIL EN ESPAÑA
    REGUEIRO RODRIGUEZ, MARÍA LUISA
    Este Diccionario del léxico juvenil en España reúne palabras y expresiones que conforman el vocabulario que los jóvenes españoles utilizan en sus intercambios comunicativos y reconocen como propio, y que en gran medida se proyectan en el léxico general, como se indica en el subtítulo Del lenguaje juvenil al español coloquial. Constituye el resultado del estudio filológico y lex...
    En stock

    23,90 €22,71 €