SERVICIOS DE INTELIGENCIA Y SEGURIDAD DEL ESTADO CONSTITUCIONAL
-5%

SERVICIOS DE INTELIGENCIA Y SEGURIDAD DEL ESTADO CONSTITUCIONAL

RUIZ MIGUEL, CARLOS

34,95 €
33,20 €
IVA incluido
Descatalogado
Editorial:
TECNOS (PAPEL)
Año de edición:
2002
Materia
Derecho Político/Constitucional
ISBN:
978-84-309-3838-4
Páginas:
280
34,95 €
33,20 €
IVA incluido
Descatalogado
Añadir a favoritos

PRÓLOGO
PRESENTACIÓN Y JUSTIFICACIÓN DEL ESTUDIO
CAPÍTULO I.  INFORMACIÓN, SECRETO Y PODER
I. BREVE INCURSIÓN ETIMOLÓGICA
II. INFORMACIÓN, SECRETO Y PODER EN EL PENSAMIENTO POLÍTICO MODERNO
III. INFORMACIÓN, SECRETO Y PODER EN EL PENSAMIENTO CONSTITUCIONAL
1.  La publicidad (espacio público) como presupuesto de la Constitución
2.  Los espacios secretos en el sistema constitucional
A)  La legitimidad de los espacios secretos en el sistema constitucional
B)  Espacios orgánico-colectivos (secretos del Estado constitucional en cuanto Estado)
C)  Espacios individuales (secretos del Estado constitucional en cuanto constitucional)
IV. INFORMACIÓN, PODER Y FORMA DE GOBIERNO
BIBLIOGRAFÍA CITADA
CAPÍTULO II.  LOS SERVICIOS DE INTELIGENCIA EN UN ESTADO UNITARIO
PARLAMENTARIO: EL REINO UNIDO
I. ANTECEDENTES HISTÓRICOS
II. FUNDAMENTO JURÍDICO-CONSTITUCIONAL Y REGULACIÓN LEGAL
III. ORGANIZACIÓN
1.  Principios y estructura
2.  Órganos de coordinación central
3.  Órganos periféricos
A)  Security Service (SS)
B)  Secret Intelligence Service (SIS)
C)  Government Communications Headquarters (GCHQ)
D)  Servicios de inteligencia militar
E)  Servicios de inteligencia policial
IV. ESTATUTO DE PERSONAL DE LOS SERVICIOS DE INTELIGENCIA
V. COMPETENCIAS
VI. GARANTÍAS
VII. CONTROL
1.  Control por el Ejecutivo
2.  Control por el Parlamento
3.  Control por el Poder Judicial
VIII. CONCLUSIONES
JURISPRUDENCIA CITADA
BIBLIOGRAFÍA CITADA
ABREVIATURAS UTILIZADAS
CAPÍTULO III.  LOS SERVICIOS DE INTELIGENCIA EN UN ESTADO FEDERAL
PRESIDENCIALISTA: LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA
I. ANTECEDENTES HISTÓRICOS
II. FUNDAMENTO JURÍDICO-CONSTITUCIONAL Y REGULACIÓN LEGAL
III. ORGANIZACIÓN
1.  La Comunidad de la Inteligencia
2.  Órganos centrales
A)  El Asesor del Presidente para asuntos relativos a la seguridad nacional
B)  El Consejo de Seguridad Nacional
C)  El Consejo y la Oficina de Seguridad Interior
3.  Órganos mixtos
A)  El Director Central de Inteligencia
B)  La Agencia Central de Inteligencia
4.  Órganos periféricos
IV. ESTATUTO DEL PERSONAL DE LOS SERVICIOS DE INTELIGENCIA
V. COMPETENCIAS
VI. GARANTÍA
VII. CONTROL
1.  Control por el Poder Ejecutivo
2.  Control por el Parlamento
3.  Control por el Poder Judicial
VIII. CONCLUSIONES
JURISPRUDENCIA CITADA
BIBLIOGRAFÍA CITADA
ABREVIATURAS UTILIZADAS
CAPÍTULO IV.  LOS SERVICIOS DE INTELIGENCIA EN UN ESTADO FEDERAL
PARLAMENTARIO: LA REPÚBLICA FEDERAL ALEMANA
I. ANTECEDENTES HISTÓRICOS
II. FUNDAMENTO JURÍDICO-CONSTITUCIONAL Y REGULACIÓN LEGAL
III. ORGANIZACIÓN
1.  Federación
A)  Órganos propios
B)  Órganos de coordinación
2.  Länder
A)  Órganos propios
B)  Coordinación con la Federación
IV. ESTATUTO DEL PERSONAL DE LOS SERVICIOS DE INTELIGENCIA
V. COMPETENCIAS
VI. GARANTÍA
VII. CONTROL
1.  Controles ejecutivo-administrativos
2.  Control por el Parlamento
A)  Generalidades
B)  Control por el Parlamento federal
a)  Controles ordinarios
b)  Controles especiales
C)  Control por los Parlamentos de los Länder
3.  Control por el Poder Judicial
4.  Control por la opinión pública
VIII. CONCLUSIONES
JURISPRUDENCIA CITADA
BIBLIOGRAFÍA CITADA
ABREVIATURAS UTILIZADAS
CAPÍTULO V.  LOS SERVICIOS DE INTELIGENCIA EN EL ESTADO AUTONÓMICO PARLAMENTARIO: ESPAÑA
I. ANTECEDENTES HISTÓRICOS
II. FUNDAMENTO JURÍDICO-CONSTITUCIONAL Y REGULACIÓN
1.  Fundamento jurídico-constitucional
2.  Regulación
III. ORGANIZACIÓN
1.  ¿Comunidad de la Inteligencia? La Comisión Delegada del Gobierno para
la Inteligencia del Estado
2.  El Centro Superior de Información de la Defensa (CESID) y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI)
3.  Órganos periféricos
A)  Los servicios de información del Alto Estado Mayor
B)  La Jefatura de Información y Policía Judicial de la Guardia Civil (JIGC)
C)  La Comisaría General de Información del Cuerpo Nacional de Policía (CGICNP)
D)  ¿Servicios de inteligencia autonómicos?
4.  Órganos y técnicas de coordinación
IV. ESTATUTO DEL PERSONAL DE LOS SERVICIOS DE INTELIENCIA
V. COMPETENCIAS
VI. GARANTÍA
VII. CONTROL
1.  Control por el Poder Ejecutivo
2.  Control por el Parlamento
3.  Control por el Poder Judicial
VIII. CONCLUSIONES
JURISPRUDENCIA CITADA
BIBLIOGRAFÍA CITADA
ABREVIATURAS UTILIZADAS

Esta obra constituye la primera monografía completa y sistemática sobre los servicios de inteligencia en España con referencia al Derecho comparado. La importancia de ese análisis no reside únicamente en conocer la regulación específica de tales servicios, sino en que sus premisas y las cuestiones subsiguientes que plantea afectan a problemas esenciales de la Teoría del Estado y de la Constitución. Así, la premisa de un estudio de estas características parte de la respuesta que se dé a la pregunta de si es legítima la existencia de espacios secretos en un Estado constitucional. Pero, además, sólo el conocimiento jurídico de este sector nos ofrece una completa respuesta a los interrogantes de cuál es la verdadera eficacia de los derechos fundamentales en un sistema y cuál es la verdadera relación (horizontal y vertical) de los poderes del Estado.
Para ello se analizan tres modelos (Reino Unido, Estados Unidos y Alemania) en el marco del Derecho comparado. A continuación se estudia el régimen jurídico de los servicios de inteligencia en España, que muy recientemente ha sido objeto de tratamiento legislativo con las dos leyes reguladoras del Centro Nacional de Inteligencia de mayo de 2002. La obra avanza una contribución a la, aún pendiente, historia de los servicios secretos en España, tras lo cual estudia su actual regulación jurídica, siguiendo la misma ordenación establecida para los modelos de Derecho comparado.

Artículos relacionados

  • LAS AGENDAS POLITICAS Y MEDIATICAS EN LAS CAMPAÑAS DE 2015, 2016 Y 2019 EN ESPAÑA
    MELERO LOPEZ, INMACULADA
    ¿Cómo se construyen las agendas políticas y mediáticas? ¿De qué manera nos dejamos llevar por factores externos sin tener en cuenta las principales necesidades de la opinión pública? ¿Por qué es tan relevante el contexto político, económico y social en la toma de decisiones? ¿Qué cuestiones pueden influir para que un tema sea, o no, incorporado en las agendas? Estas son algunas...
    En stock

    18,90 €17,96 €

  • IGUALDAD Y DISCRIMINACIÓN LTBI
    CABEZA PEREIRO, JAIME
    La Ley 4/2023 , de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la IGUALDAD Y DISCRIMINACIÓN LGTBIgarantía de los derechos de las personas LGTBI, es una norma plagada de singularidades. La academia se ha expresado en torno a ella en un tono mayoritariamente crítico, de denuncia de sus evidentes errores técnicos. Este libro, sin dejar de ponerlos ...
    En stock

    59,90 €56,91 €

  • EL PODER DE LAS INSTITUCIONES
    VARIOS AUTORES
    Las instituciones son la «clave de bóveda» de los sistemas de innovación formados por universidades, centros de investigación y tecnología, agencias públicas, empresas y otros actores especializados en el conocimiento.En el mundo globalizado, los políticos se esfuerzan en diseñar leyes y programas que generen desarrollo y bienestar social. Los gestores buscan modelos de organiz...
    En stock

    68,00 €64,60 €

  • DESAFÍO ANTROPOCENTRO
    ARIAS-MALDONADO, MANUEL / ANGEL VALENCIA SAIZ
    El concepto de Antropoceno, que designa el impacto desestabilizador de la acción humana sobre los sistemas naturales planetarios, ha prosperado a una velocidad sorprendente: apenas han pasado dos décadas desde que fuera espontáneamente sugerido por un puñado de científicos durante un congreso académico y ya podemos encontrarnos con miles de artículos y centenares de libros en t...
    En stock

    29,90 €28,41 €

  • ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA (ESS) Y ESTADO
    VARIOS AUTORES
    En los últimos años la Economía Social y Solidaria (ESS) se ha destacado comouna alternativa relevante para hacer frente a la actual crisis estructural quevivimos. Considerando que su alianza con el Estado puede fortalecerla y posicionarlacomo una alternativa con mayor potencial, en este libro se realiza unapropuesta teórica para impulsar alianzas estratégicas y se analizan una...
    En stock

    28,00 €26,60 €

  • DERECHO CONSTITUCIONAL
    VARIOS AUTORES
    En el Derecho contemporáneo se han suscitado significativas transformaciones desde su génesis hasta nuestros días, con sustento indubitado, tanto a escala internacional, como en las realidades y escenarios particulares de cada Estado o región. Ello es condicionado por la dinámica socio jurídica que impone cada vez más retos y desafíos. Es, desde este escenario, donde el Derecho...
    En stock

    50,96 €48,41 €

Otros libros del autor

  • DERECHO CONSTITUCIONAL DE LA UNIÓN EUROPEA
    RUIZ MIGUEL, CARLOS
    Diversos desarrollos jurisprudenciales del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas (luego Unión Europea) y el frustrado intento de aprobar una ?Constitución? europea han provocado que en los últimos años haya ido configurándose la asignatura ?Derecho Constitucional de la Unión Europea? como una disciplina distinta del clásico ?Derecho Comunitario Europeo? y del Derecho...
    Disponible

    26,00 €24,70 €