TECNOLOGÍAS CONVERGENTES: DESAFÍOS ÉTICOS Y JURÍDICOS
-5%

TECNOLOGÍAS CONVERGENTES: DESAFÍOS ÉTICOS Y JURÍDICOS

DE MIGUEL BERIAIN Y OTROS, ÍÑIGO

22,00 €
20,90 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
COMARES (PAPEL)
Año de edición:
2016
Materia
Otras Materias Jurídicas/Multidisciplinar
ISBN:
978-84-9045-390-2
Páginas:
256
Encuadernación:
Rústica
Colección:
DERECHO Y GENOMA HUMANO
22,00 €
20,90 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos


El concepto de tecnologías convergentes aparece como resultado de la necesidad de afrontar una realidad palpable: cada vez más a menudo, tecnologías que hasta hace poco tiempo actuaban de manera eminentemente independiente se están interrelacionando gracias a la progresiva mejora de sus habilidades, en una sinergia que ha desbordado muchas de nuestras expectativas, de manera que somos capaces de obtener logros que en otros tiempos parecían fuera de nuestro alcance.

Surgen así disciplinas que se encuentran en un cruce de caminos entre la bioingeniería o la informática, como la biología sintética; u otras que mezclan la robótica con las tecnologías de la comunicación y la biotecnología, como la biónica. Todo ello, a su vez, a escalas muy variables, que incluyen dimensiones apenas perceptibles, gracias al empleo de las nanotecnologías, en un escenario que queda excelentemente retratado en la primera contribución de la presente monografía, obra del profesor Andrés Moya Simarro, uno de nuestros más destacados expertos en el ámbito de las tecnologías convergentes.

La realidad científica que introduce la convergencia tecnológica supone un logro del que sin duda congratularnos, pero encierra también, como toda novedad, un cierto número de problemas éticos y jurídicos que conviene afrontar adecuadamente, en cuanto que afectan a derechos y bienes fundamentales, como la identidad, la autonomía o la intimidad.

Tal vez merezca la pena ilustrar esta apreciación con un ejemplo: la convergencia tecnológica ha sido ya capaz de transformar la memoria almacenada en el hipocampo de un ratón en dato informático y, posteriormente, revertir el proceso, introduciendo el dato en el cerebro de otro ratón diferente, que compartía así los recuerdos y aprendizajes del primero.

Siendo, como es, un logro deslumbrante desde un punto de vista puramente científico, ¿no resulta inevitable sentir también un legítimo temor hacia las consecuencias últimas que puede arrastrar consigo? ¿No nos resulta inquietante la posibilidad de que algún día estos mismos experimentos se realicen sobre seres humanos? ¿No alteraría sustancialmente nuestra existencia que fuera posible acceder a nuestros recuerdos e incluso modificarlos?

Más aún, ¿cómo podríamos asegurar la pervivencia de bienes como la identidad, la intimidad o la autonomía en un escenario de este tipo? Los profesores Blanca Rodríguez López, Rafael Junquera de Estéfani o Jaime Sendra Galán afrontan este reto en la primera parte de este monográfico, explicando con meridiana claridad cuáles son los valores que ponen en entredicho las tecnologías convergentes, de manera que sea más fácil para el lector tener una idea acertada sobre los términos del problema filosófico-jurídico al que tendremos que dar cumplida respuesta.


ÍNDICE

Prólogo

Tecnología, evolución y transevolución

Cuestión de identidad. Sobre el uso de las tecnologías convergentes para la mejora humana

Autonomía y tecnologías convergentes

Tecnologías convergentes y principio de precaución

La problemática utilización del Principio del precaución como referente de la política criminal del moderno Derecho penal. ¿Hacia un Derecho penal del miedo a lo desconocido o hacia uno realmente preventivo?

Conocimientos científicos, tecnologías convergentes y Derecho penal. Reflexiones metodológicas en materia de causalidad, imprudencia, imputabilidad y peligrosidad

El uso de las tecnologías convergentes como medidas de seguridad dispuestas para el tratamiento penal de delincuentes peligrosos

Neurociencia y proceso penal

Bibliografía

Índice de autores

Artículos relacionados

  • TEORIA DEL DERECHO
    ARCOS RAMÍREZ, FEDERICO
    La teoría del Derecho de las últimas décadas se ha desarrollado, en buena medida, como una crítica al estilo descriptivo y neutral característico de la jurisprudencia positivista clásica que —todavía hoy— cuenta con una importante nómina de seguidores. Algunos lo consideran un planteamiento filosófico inadecuadamente descriptivo de su objeto, bien porque excluye de su metodolog...
    En stock

    19,00 €18,05 €

  • METAVERSO Y SUS DIVERSAS ÁREAS DE DESARROLLO E INVESTIGACIÓN
    PETRONELA POPIUC, MARÍA
    La obra que el lector tiene en sus manos es una propuesta para adentrarse en un mundo, en boca de todos y que sin embargo, nadie a explorado antes. El Metaverso es tierra ignota. Casi no ha sido pisada aún y como el lector puede imaginarse, no está cartografiada. Sí, los medios de comunicación, las empresas y otros sectores de actividad hablan mucho del Metaverso pero nadie aún...
    En stock

    25,00 €23,75 €

  • MANUAL DE HISTORIA DEL DERECHO. 3ª ED.
    TORRES AGUILAR, MANUEL / COLLANTES DE TERAN DE LA HERA, MARÍA JOSÉ / PINO ABAD, MIGUEL / TORQUEMADA SÁNCHEZ, MARÍA JESÚS
    1.1 01.1 10000000000000000 ...
    En stock

    31,95 €30,35 €

  • VIVIR ES ARGUMENTAR
    ANDRÉS OLLERO
    Los últimos cuarenta y cinco años son decisivos para entender nuestro presente y vislumbrar el futuro. El autor procuraba, como docente, convencer de que adiestrarse en plantear y plantearse nuevas preguntas es más importante que acumular respuestas acertadas. De ahí el protagonismo en este libro de los periodistas que, al plantearlas, reflejaron la actualidad durante esos lust...
    En stock

    25,00 €23,75 €

  • EL ORIGEN DE LA JUSTICIA
    NIEVA FENOLL, JORDI
    Todo el mundo sabe qué es un proceso judicial y ha utilizado cotidianamente la palabra "justicia" para defender aquello en lo que cree. Sin embargo, es absolutamente desconocido cuándo, cómo y dónde se empezaron a celebrar procesos judiciales, y de dónde surgió esa noción de "justicia", que desde luego no es ni natural ni innata.En este libro se intentan aclarar dichas incógnit...
    En stock

    29,90 €28,41 €

  • DERECHO ROMANO. VOLUMEN I
    RIBAS ALBA, JOSE MARIA / SERRANO VICENTE, MARTÍN
    Este libro pretende ofrecer una amplia exposición del ordenamiento jurídico romano dirigida no sólo a los estudiantes de las Facultades de Derecho sino en general a los interesados en profundizar en esta materia. La obra se articula en dos partes, la primera de las cuales constituye un marco introductorio en el que se describen el origen y la evolución de las instituciones jurí...
    En stock

    27,50 €26,13 €

Otros libros del autor

  • ASPECTOS ÉTICO-JURÍDICOS DE LAS PATENTES BIOTECNOLÓGICAS
    DE MIGUEL BERIAIN Y OTROS, ÍÑIGO
    Prólogo . CARLOS MARÍA ROMEO CASABONAInvestigación pre-competitiva: aspectos de la política sobre la especialización en Investigación y Desarrollo (I + D) . DIMITRIOS KYRIAKOULas patentes biotecnológicas generadas en los consorcios público-privados . AMELIA MARTÍN URANGAProtección jurídica de las invenciones biotecnológicas: sistemas de...
    Disponible

    15,00 €14,25 €